EL SUPUESTO MEMORIAL DEL CONDE DE ARANDA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE AMÉRICA

EL SUPUESTO MEMORIAL DEL CONDE DE ARANDA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE AMÉRICA

ESCUDERO, JOSÉ ANTONIO

30,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
BOE-CIS
Año de edición:
2020
Materia
Derecho romano e historia
ISBN:
978-84-340-2671-1
Páginas:
300
Encuadernación:
Cartoné
30,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

El supuesto Memorial del Conde de Aranda sobre la independencia de América, obra de investigación profunda y, al mismo tiempo, clara y amena de José Antonio Escudero, recoge las propuestas al rey Carlos III atribuidas al embajador Aranda sobre el gobierno de América, y que trata no sólo de esas propuestas o de su idoneidad, sino que cuestiona la autenticidad del documento mismo. En su primera edición, el libro había sido publicado en México en 2014 por la Universidad Nacional Autónoma y su Instituto de Investigaciones Jurídicas, y en esta segunda, con el acuerdo de esas prestigiosas instituciones académicas, aparece en España ahora, en 2020, editado por la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado.
Existía un consenso dominante sobre el hecho de que el célebre político aragonés, con motivo del apoyo prestado por España a la independencia de Estados Unidos reconocida en el Tratado de Versalles de 3 de septiembre 1783, que él mismo gestionó como embajador en París, y previendo la imposibilidad de mantener en el futuro los territorios españoles de ultramar, había presentado al rey Carlos III un Memorial o Dictamen secreto sugiriendo renunciar al dominio directo sobre América, excepto Cuba y Puerto Rico, y constituir tres monarquías en México, Perú y Costa Firme, asociadas a España, cuyo rey se convertiría en emperador. Este documento, conocido por unas copias fechadas en el mismo año 1783, se refería así al citado Tratado de Versalles, reconociendo que le había dejado un sentimiento penoso y que la independencia de las colonias inglesas eran para él motivo de dolor y temor. Y ello porque daba por seguro el futuro engrandecimiento de los Estados Unidos y la consiguiente amenaza del nuevo Estado a las posesiones españolas en América.
El Memorial del Conde de Aranda ha sido presentado siempre como un ejemplo paradigmático de perspicacia política y visión de futuro.
Sin embargo, y pese al consenso abrumador, algunas tímidas críticas habían puesto en entredicho a lo largo de años que Aranda pudiera ser autor del texto. El primero en negarlo fue en el siglo XIX el español Antonio Ferrer del Río, a quien principalmente siguieron en el XX el alemán Richard Konetzke, biógrafo de Aranda, y el norteamericano Arthur P. Whitaker, coincidentes ambos en que el Memorial habría sido fruto de una falsificación hecha u ordenada por Godoy.
A este apasionante debate, la obra arroja luz y propone unas conclusiones basadas en los estudios desarrollados por el autor en los últimos años.

Artículos relacionados

  • BAJO LAS TOGAS
    CARLOS CASTRESANA
    Cuando la justicia se torna injusta: la cara oculta de las sentencias y los procesos más polémicos de la historia.«Bajo las togas de los juristas… se escondía la daga de los asesinos.» De este modo lapidario concluía la sentencia pronunciada en 1947 en el juicio incoado en Núremberg contra los principales jueces y magistrados alemanes del Tercer Reich que habían sancionado y ap...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    23,00 €

  • LECTURAS DE HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL: TEXTOS Y
    GÓMEZ MAMPASO, MARÍA VALENTINA / SÁENZ DE SANTA MARÍA GÓMEZ-MAMPASO, BLANCA
    En 1929, cuando Claudio Sánchez-Albornoz y Aurelio Viñas publicaron sus Lecturas de Historia de España, se lamentaron de lo siguiente: «Si hubiéramos acompañado a cada texto con su comentario, como fue primero nuestra intención, el lector hubiera podido conocer las causas de algunos aparentes olvidos, y de algunas preferencias a primera vista poco claras». Recogiendo el testigo...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    49,95 €

  • HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
    BENEYTO PÉREZ, JOSÉ Mª
    En las últimas décadas la historia del Derecho Internacional Público ha sido objeto de un interés renovado. Se ha producido un "giro historiográfico", que ha abierto nuevas perspectivas metodológicas, al situar a la teoría y a la práctica del Derecho Internacional, y a su evolución histórica, como parte de una perspectiva más amplia que la tradicional. Se está construyendo una ...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    23,50 €

  • EL LIBRO DE LA LEY
    ¿Por qué necesitamos leyes? ¿Qué derechos están protegidos por la ley? ¿Cuándo se usaron las pruebas forenses por primera vez en un tribunal? Este libro responde a estas y a otras muchas cuestiones, explorando y explicando las leyes y la jurisprudencia, así como los códigos religiosos, morales y políticos que han configurado el mundo en que vivimos. ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    31,50 €

  • ESTUDIOS DE HISTORIA DEL DERECHO
    BERMÚDEZ, AGUSTÍN
    En la presente obra se reúnen sesenta estudios que fueron fruto principalmente de la asistencia del autor a congresos internacionales y, en menor proporción, de su colaboración en libros y revistas de su especialidad. El volumen se estructura a partir de cuatro principales líneas de investigación desarrolladas a lo largo de más de cuarenta años de vida científica. En lo espacia...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    50,00 €

  • BICENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN DE JALISCO DE 1824
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    9,99 €

Otros libros del autor

  • CURSO DE HISTORIA DEL DERECHO
    ESCUDERO, JOSÉ ANTONIO
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    65,00 €

  • LOS ORÍGENES DEL CONSEJO DE MINISTROS EN ESPAÑA. LA JUNTA SUPREMA DE ESTADO
    ESCUDERO, JOSÉ ANTONIO
    Al celebrarse el bicentenario de la creación del Consejo de Ministros, el 19 de noviembre de 2023, la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado ha considerado oportuno reeditar el libro del profesor José Antonio Escudero, Los orígenes del Consejo de Ministros en España, fundamental y desde hace tiempo agotado. La primera edición de este libro fue publicada en 1979 por la Edito...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    97,00 €