ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LA REVOLUCIÓN RUSA

ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LA REVOLUCIÓN RUSA

JAVIER BARRAYCOA

17,95 €
IVA incluido
Último ejemplar disponible. Envío 48h.
Editorial:
Almuzara
Año de edición:
2020
Materia
Historia contemporánea
ISBN:
978-84-18346-29-3
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
17,95 €
IVA incluido
Último ejemplar disponible. Envío 48h.
Añadir a favoritos

La narración de un movimiento cuyo fin último era, como pretendía Trotski, "volver el mundo del revés".

La Revolución Rusa sacudió al mundo en plena Primera Guerra Mundial. Como surgidos de la nada, los bolcheviques derribaron un débil gobierno burgués que, a su vez, anteriormente había hecho caer a la dinastía de los Romanov. Acogida por buena parte de la intelectualidad occidental como una nueva etapa de la historia de la humanidad, parecía que la utopía nunca había estado tan cerca de las manos que siempre soñaron rozarla. El primer año de gobierno bolchevique fue todo un conjunto de declaraciones y legislaciones proclamando la libertad prácticamente absoluta... Pronto, la utopía se encontró con la realidad y la Rusia revolucionaria, inmersa en una terrible guerra civil, descubrió que sólo el terror podía lograr el sueño anhelado. Se coartaron las libertades prometidas, se inauguró la checa y el gulag ?versiones modernas de los campos de trabajo? así como la policía secreta zarista. Emulando a Robespierre, se quiso cumplir con la máxima de "el terror os hará libres?. Las luchas por el poder, las purgas constantes, la sospecha sistemática, los idealismos imposibles, crearon una sociedad donde cualquier cosa era viable.
El esoterismo arraigó entre los bolcheviques ateos; los países capitalistas, especialmente Estado Unidos, apoyaron económicamente a Lenin y Stalin y los matemáticos expertos en estadísticas eran enviados a Siberia porque los datos que ofrecían no correspondían con las expectativas del poder. La nueva religión pasó a llamarse producción y la realidad fue sustituida por la propaganda.
En Rusia se suele hablar de las "aldeas Potemkin". Son pueblos con fachadas de casas muy hermosas tras las cuales no hay nada. ¿Fue aquello la Revolución Rusa y las pasiones que levantó en este admirable pueblo para crear un ?homo sovieticus? que nunca llegó nacer, como pretendieron los promotores de la revolución?

Artículos relacionados

  • SECTA MALÉFICA O TRINCHERA DE LA RAZÓN?
    MARTÍNEZ HOYOS, FRANCISCO
    Si en algo están de acuerdo masones y antimasones es sobre la importancia de la masonería en la historia de España: unos y otros defienden que ha estado detrás de los grandes acontecimientos de los últimos trescientos años. Lo único que cambia es la valoración: positiva o negativa. Francisco Martínez Hoyos, en este libro, limpia el pasado de la Orden de tópicos persistentes. Lo...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    19,95 €

  • GUERRA DE CUBA EN EL HERALDO DE MADRID Y EN LOS DE
    COCA VILLAR, CRISTINA ELENA
    El lector encontrará en estas páginas una revisión de la historia de la Guerra de Cuba a partir de la visión que de la misma ofreció el Heraldo de Madrid desde los primeros días de 1895 hasta enero de 1899. En un recorrido, a menudo diario, los acontecimientos políticos, militares, sociales y económicos se van sucediendo, en ocasiones de modo frenético, y nos ofrecen un panoram...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    26,50 €

  • LA SOMBRA DEL VIENTO
    RUIZ ZAFÓN, CARLOS
    La obra maestra de Carlos Ruiz Zafón que ha marcado a toda una generación.Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambia el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en ...
    Disponible. Envío 48h.

    14,96 €

  • HISTORIA DEL CONSUMO EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA (1973-2020)
    CONDE GUTIÉRREZ DEL ÁLAMO, FERNANDO
    En la 'Historia del consumo en la España contemporánea (1973-2020)', Fernando Conde Gutiérrez del Álamo aborda la historia de la sociedad de consumo en España dividida en cuatro grandes etapas: la del consumo de masas entre 1973 y 1985, la de consumos segmentados entre 1985 y la crisis del 1993-1994, la de los consumos glocales financiarizados entre esta crisis y la de las 'sub...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    25,00 €

  • LOS ÚLTIMOS CIEN DÍAS DE HITLER
    LOPEZ, JEAN
    Un apasionante diario que relata los momentos finales del Führer desde su regreso a Berlín, el 15 de enero de 1945, hasta su muerte, el 30 de abril.Los meses finales de la Segunda Guerra Mundial en Europa fueron el periodo más sangriento y destructivo de todo el conflicto; también el más confuso y menos conocido. Cada día, por término medio, treinta mil seres humanos perdían la...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,90 €

  • DIARIO DE ANNE FRANK (CAMPAÑA EDICIÓN LIMITADA)
    FRANK, ANNE
    Edición definitiva del célebre Diario de Anne Frank. Su texto amplía en una cuarta parte las ediciones anteriores y ofrece una visión completa y fidedigna de la terrible odisea vivida durante la Segunda Guerra Mundial por la familia Frank. Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhard...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    8,95 €