EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE 1

EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE 1

José Luis Galve Manzano

27,50 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
CEPE
Año de edición:
2014
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-7869-559-1
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
27,50 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Esta monografía está concebida desde una dinámica de las interacciones que se producen entre este autor y los alumnos de los diferentes cursos de postgrado, seminarios, ponencias y conferencias sobre esta temática. En su estructura no se sigue el modelo tradicional de una monografía temática, sino que más bien se desarrolla desde el abordaje de las dudas, preguntas, reflexiones y demandas que les surgen a muchos egresados a la hora de enfrentarse a la evaluación psicopedagógica en general, y de forma más específica de la evaluación e intervención en las dificultades de aprendizaje, así como en la elaboración de informes que den respuesta a la demandas de los profesionales de la educación y, a los mismos padres y tutores legales del alumnado, así como a las necesidades educativas del alumnado. Debido a la extensión de la obra se ha considerado adecuada presentarla en dos volúmenes, como un todo continúo, que implica la necesidad de acceder a ambos para tener la visión global de su contenido. Tiene una estructura que posibilita la lectura de sus capítulos de forma independiente. En muchos casos se aborda la temática a través de autopreguntas, a las que de forma progresiva se les va dando respuesta en la monografía. En este Volumen 1, en el Capítulo I y II, se analizan desde una perspectiva histórica basada en lo desarrollado en las dos últimas décadas, las tendencias, las características de los informes y la legislación que lo ha estado regulando. En torno a estos capítulos subyace una pregunta nuclear o central, y es: ¿qué está ocurriendo con la evaluación psicopedagógica y la elaboración de informes? Pues bien, consideramos que con relativa frecuencia la finalidad de la evaluación, que es prestar preferentemente ayuda al alumnado, si así se precisase, se ha ido desvirtuando, elaborando informes más con carácter administrativo formalismo legal- que con carácter de intervención (preventivo/correctivo/rehabilitador). El Capítulo III, se ha organizado en torno a un conjunto de más de 100 preguntas que aparecen con relativa frecuencia en las conferencias, cursos y seminarios. A priori parecen preguntas evidentes, pero las experiencias y su repetición de forma crónica parece que no son tan claras. Es por ello, que se han agrupado y contestado (con una metodología consistente en la realización de esas preguntas y las respuestas que consideramos adecuadas y aclaratorias de esas dudas) a través de los siguientes bloques temáticos: Elaboración, procedimientos y finalidad de la evaluación y de los informes. La legalidad (normativa y uso). El rigor científico en la praxis cotidiana del orientador/evaluador. Otras cuestiones a considerar en el ámbito de la evaluación psicopedagógica. En el Capítulo IV, se aborda la conceptualización de las dificultades de aprendizaje, tratando de aclarar una serie de términos de uso común y muchas veces confuso, ya que se usan de forma solapada haciendo especial hincapié en las áreas de lenguaje y matemáticas, como punto nuclear de los aprendizajes básicos. Con relativa frecuencia aparecen en la literatura relacionada con el aprendizaje una serie de términos, como son: retraso, trastorno, alteración, déficit, deficiencia, necesidad educativa, dificultad, discapacidad, desventaja, minusvalía... Estas acepciones o constructos obedecen a modelos teórico-conceptuales concretos. Así en este capítulo se trata de reflejar la matización de estos términos que creemos puede resultar clarificadora y actualizada. Algo similar se pretende hacer con la acepción del término dificultades de aprendizaje que se viene debatiendo desde hace más de 50 años, apareciendo múltiples definiciones tanto de autores individuales como de instituciones públicas. Para ello, se han limitado las acepciones tomando postura por lo indicado en este capítulo. En los Capítulos V a IX, se presenta la primera parte (parte A) de las propuestas teórico-conceptuales y el análisis de instrumentos de evaluación lo que se ha denominado como componentes psicológicos. Se realizan unas propuestas fundamentadas y con una breve conceptualización teórica de cada una de las dimensiones de la evaluación psicopedagógica descritas en los capítulos anteriores. Así mismo, se propone una selección de instrumentos de evaluación para cada dimensión, indicando sus puntos fuertes y débiles. Por último, se analiza la propuesta conceptual que se considera más adecuada, tratando así de ayudar en la evaluación e intervención en cada uno de ellos, con las pruebas más idóneas, actualizadas y asequibles desde la coyuntura actual, en especial para el ámbito educativo. En los anexos se incluyen materiales de apoyo que contribuyen a desarrollar estas prácticas evaluativas. En suma, en esta obra se trata de responder a: ¿qué dificultades presenta cada alumno concreto? Lo cual pasa por identificar sus puntos fuertes y débiles en cada componente evaluado. ¿Qué hay que hacer y con qué? Ya que de nada sirve evaluar si no se completa el proceso con la intervención que cada caso pueda requerir. Además de tener claro lo siguiente: ¿cómo, cuándo, quién debe hacerlo? y ¿por qué se plantea lo indicado en el informe?

Artículos relacionados

  • EL HOMBRE QUE TENÍA MIEDO A VIVIR
    MONTERO, MIGUEL ÁNGEL
    Este libro es vital, es un viaje hacia el interior que te hará cambiar..., SI QUIERES CAMBIAR. ¿Por qué te vas? ¿Para qué? preguntó, pidiendo una explicación que no iba a ser escuchada . Has recorrido medio mundo.... ¿Qué buscas? La miré con una tierna sonrisa en los labios, me acerqué a ella y la abracé con amor, mucho amor, como solo se puede abrazar a quien te lo ha dado tod...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    10,95 €

  • VALIDACIÓN
    FLECK, CAROLINE
    Caroline Fleck nos revela las habilidades que revolucionaron la psicología y nos enseña a aplicarlas en 8 sencillos pasos para mejorar nuestras relaciones y nuestra vida.Descubre el secreto para lograr un cambio real y duradero Nos esforzamos por conseguir que los demás nos escuchen, pero, pese a toda la energía que invertimos, a menudo no lo logramos. Pero, ¿y si la clave para...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    24,00 €

  • LA ESPIRAL DE LA RAZÓN
    DAN ARIELY
    Los procesos racionales que nos llevan a convencernos de fenómenos irracionales, al descubierto, de mano de uno de los mejores gurús en psicología cognitiva. La desconfianza, la incredulidad o la sospecha son reacciones racionales que, combinadas con diferentes factores como el estrés, el nivel socioeconómico o la personalidad, pueden llevarnos a creer en las más disparata...
    Disponible. Envío 48h.

    20,90 €

  • EMOCIONES FAMILIARES
    BERMEJO BOIXAREU, MERCEDES
    Este libro nos invita a emprender un viaje transformador a través de la Psicoterapia Emocional Sistémica, un enfoque innovador que combina la visión sistémica con un enfoque profundo del ecosistema emocional. La autora ofrece estrategias y herramientas prácticas para que padres, madres, educadores y profesionales de la salud mental puedan acompañar a niños y adolescentes en su ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    16,80 €

  • EL MAPA DE LOS 10 TIPOS DE PODER
    ROBLEDO, JULEN
     El mapa del poder: tu guía hacia el éxitoEl poder es una fuerza que moldea el mundo, pero pocos logran comprender su verdadera esencia. En este libro, Julen Robledo desvela una cartografía única que te permitirá explorar sus múltiples facetas y utilizarlo de manera estratégica en tu vida personal y profesional. Inspirado en la sabiduría de grandes pensadores y las experiencias...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,95 €

  • LA PSICOLOGÍA DE LA ESTUPIDEZ
    JEAN-FRANÇOIS MARMION
    BEST SELLER INTERNACIONAL Daniel Kahneman, Dan Ariely, Boris Cyrulnik o Ryan Holiday. Las mentes más lúcidas hablan de nuestras decisiones más absurdas. Ya sea el compañero de trabajo que siempre da a «responder a todos» o el viejo amigo del colegio que difunde teorías conspirativas en Facebook, la estupidez nos rodea. ¿Es posible un mundo libre de ella? Por desgracia, no. Por ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    19,90 €

Otros libros del autor

  • EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE 2
    José Luis Galve Manzano
    Esta monografía está concebida desde una dinámica de las interacciones que se producen entre este autor y los alumnos de los diferentes cursos de postgrado, seminarios, ponencias y conferencias sobre esta temática. En su estructura no se sigue el modelo tradicional de una monografía temática, sino que más bien se desarrolla desde el abordaje de las dudas, preguntas, reflexiones...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    27,50 €