ADOBE PRESS
INTRODUCCIÓN
		Sobre este libro
		Novedades
		Requisitos previos
		Instalación de Adobe Flash
		Cómo utilizar los capítulos del libro
		Recursos adicionales
		Certificación de Adobe
	
	1. FAMILIARIZARSE
		Iniciar Flash y abrir un archivo 
			Crear un documento nuevo
		Conocer el área de trabajo
			Escoger un nuevo espacio de trabajo
			Guardar el espacio de trabajo
			El Escenario
			Cambiar las propiedades del Escenario
		Trabajar con el panel Biblioteca
			El panel Biblioteca
			Importar un elemento al panel Biblioteca
			Agregar un elemento al Escenario desde el panel Biblioteca
		El concepto de la Línea de tiempo
			Renombrar una capa
			Añadir una capa
			Insertar fotogramas
			Crear un fotograma clave
			Mover un fotograma clave
		Organizar capas en una Línea de tiempo
			Crear carpetas de capas
			Agregar capas a las carpetas de capas
			Cambiar el aspecto de la Línea de tiempo
		Usar el Inspector de propiedades
			Colocar un objeto en el Escenario
		Utilizar el panel Herramientas
			Seleccionar y utilizar una herramienta
		Deshacer pasos en Flash
		Previsualizar su película
		Modificar el contenido y el escenario
			Redimensionar el Escenario y escalar el contenido
		Guardar una película
			Guardado automático
			Crear copias de seguridad con autorrecuperación
		Guardar un documento XFL
		Modificar un documento XFL
		Publicar su película
		Más información sobre el uso de Flash
		Buscar actualizaciones
	
	2. TRABAJAR CON GRÁFICOS
		Comencemos
		Trazos y rellenos
		Crear formas
			Uso de la herramienta Rectángulo
			Uso de la herramienta Óvalo
		Hacer selecciones
			Seleccionar trazos y rellenos
		Modificar formas
			Uso de la herramienta Transformación libre
			Copiar y pegar
			Cambiar el contorno de una forma
			Cambiar trazos y rellenos
			Emplear un degradado o un mapa de bits como relleno
			Crear transiciones con degradados
			Usar la herramienta Transformación de degradado
			Añadir un relleno de mapa de bits
			Agrupar objetos
		Crear patrones y decoraciones
			Crear un símbolo para el patrón
			Emplear la herramienta Deco
			Alinear objetos
			Separar y agrupar objetos
			El Pincel decorativo de la herramienta Deco
			El Pincel de flor de la herramienta Deco
			Convertir gráficos vectoriales en mapas de bits
		Crear curvas
			Uso de la herramienta Pluma
			Modificar curvas con las herramientas Selección y Subselección
			Eliminar o agregar puntos de ancla
		Crear transparencias
			Modificar el valor alfa de un relleno
			Hacer coincidir el color con el de un objeto existente
		Crear y modificar texto
			Uso de la herramienta Texto
	
	3. CREAR Y MODIFICAR SÍMBOLOS
		Comencemos
		Importar archivos de Adobe Illustrator
		Símbolos
			Símbolos de clip de película
			Símbolos de botón
			Símbolos gráficos
		Crear símbolos
		Importar archivos de Photoshop
		Modificar y gestionar los símbolos
			Añadir carpetas y organizar la Biblioteca
			Editar un símbolo de la Biblioteca
			Modificar símbolos en el Escenario
			Separar la instancia de un símbolo
		Cambiar el tamaño y la posición de las instancias
			Utilizar reglas y guías
		Cambiar el Efecto de color de las instancias
			Cambiar el brillo
			Cambiar la transparencia
		La sección Mostrar
			Opciones de visibilidad de los clips de película
		Los efectos de mezcla
		Exportar como mapa de bits
		Aplicar efectos especiales mediante filtros
			Aplicar un filtro de desenfoque
		Ubicación en un espacio 3D
			Cambiar la rotación 3D de un objeto
			Cambiar la posición 3D de un objeto
			Volver a inicializar la rotación y la posición
			El punto de desvanecimiento y el ángulo de perspectiva
	
	4. AÑADIR ANIMACIÓN
		Comencemos
		La animación
		Organización del archivo del proyecto
		Animar la posición
			Previsualizar la animación con el panel Controlador
		Cambiar la velocidad y la duración
			Modificar la duración de la animación
			Agregar fotogramas
			Mover fotogramas clave
		Cambiar la transparencia en las animaciones
		Cambiar los filtros en las animaciones
		Animar las transformaciones
		Cambiar la trayectoria del movimiento
			Mover la trayectoria del movimiento
			Alterar la escala o la rotación de la trayectoria
			Modificar la trayectoria del movimiento
			Orientar los objetos a la trayectoria
		Intercambiar los objetivos de la interpolación
		Crear animaciones anidadas
			Crear animaciones dentro de símbolos de clip de película
		Uso del Editor de movimiento
			Ajustar las opciones de visualización del Editor de movimiento
			Cambiar los valores de las propiedades
			Insertar fotogramas clave
			Modificar fotogramas clave
			Restablecer valores y quitar propiedades
		Aceleración
			Asignar aceleraciones en una interpolación de movimiento
			Uso de los suavizados predefinidos
		Realizar movimientos en 3D en las animaciones
		Previsualizar la película
	
	5. INTEGRAR MOVIMIENTOS Y FORMAS
		Comencemos
		Articular movimientos utilizando cinemática inversa
			Definir los huesos
			Insertar poses
			Aislar la rotación de los nodos individuales
			Fijar nodos individuales
		Restringir uniones
			Restringir la rotación de uniones
			Restringir la traslación de uniones
		Cinemática inversa con formas
			Definir huesos dentro de una forma
			Modificar la forma
			Transformar los huesos y el esqueleto
		Opciones del esqueleto
			Esqueletos en tiempo de creación y de ejecución
			Controlar la aceleración
		Realizar metamorfosis mediante interpolaciones de forma
			Crear fotogramas clave que contengan diferentes formas
			Aplicar la interpolación de forma
		Emplear consejos de forma
			Añadir consejos de forma
			Quitar consejos de forma
		Realizar simulaciones físicas mediante cinemática inversa
			Definir los huesos del esqueleto
			Definir la intensidad del muelle de cada hueso
			Insertar la siguiente pose
			Añadir efectos de amortiguación
	
	6. CREAR PROYECTOS INTERACTIVOS
		Comencemos
		Películas interactivas
		Crear botones
			Crear un símbolo de tipo botón
			Duplicar botones
			Intercambiar mapas de bits
			Colocar las instancias de los botones
			Nombrar las instancias de los botones
		Trabajar con ActionScript 3.0
			ActionScript
			Terminología de los scripts
			Usar una sintaxis de script adecuada
			El panel Acciones
		Preparar la Línea de tiempo
		Añadir una acción stop
		Crear gestores de eventos para botones
			Agregar el detector de eventos y la función
			Comprobar la sintaxis y dar formato al código
		Crear fotogramas clave de destino
			Insertar fotogramas clave con contenidos diferentes
			Poner etiquetas en los fotogramas clave
		Crear un botón de inicio
			Añadir otra instancia de botón
			Uso del panel Code Snippets para añadir ActionScript
		Opciones de los fragmentos de código
			Crear nuestro propio fragmento de código
			Compartir fragmentos de código
		Reproducir animaciones en el fotograma de destino
			Crear animaciones de transición
			Utilizar el comando gotoAndPlay
			Detener las animaciones
		Botones animados
			Crear la animación dentro de un símbolo de clip de película
	
	7. UTILIZAR TEXTO
		Comencemos
		El texto TLF
			Combinar la biblioteca del Texto TLF
		Añadir un texto sencillo
			Añadir los títulos
			Crear texto vertical
			Modificar caracteres
		Añadir varias columnas
			Modificar el cuadro de texto
			La regla de tabulador
		Texto envolvente
			Añadir los gráficos
			Conectar los cuadros de texto
			Agregar contenido a los cuadros de texto conectados
			Borrar e insertar cuadros de texto
			Desconectar y reconectar cuadros de texto
		Convertir textos en hipervínculos
			Añadir un hipervínculo
		Texto introducido por el usuario
			Añadir los elementos de texto estáticos
			Añadir los campos para los datos
			Incorporar fuentes
			Nombrar los cuadros de texto
			Cambiar el contenido de los cuadros de texto
			Probar la calculadora
		Cargar texto externo
			Dar nombre a los cuadros de texto
			Incorporar las fuentes
			Cargar y mostrar texto externo
	
	8. TRABAJAR CON SONIDO Y VÍDEO
		Comencemos
		Descripción del archivo del proyecto
		Utilizar sonidos
			Importar archivos de sonido
			Colocar sonidos en la Línea de tiempo
			Agregar fotogramas a la Línea de tiempo
			Cortar el final de un sonido
			Modificar el volumen de un sonido
			Eliminar o cambiar el archivo de sonido
			Incrementar la calidad de los sonidos
			Añadir sonidos a los botones
		Vídeos en Flash
		Cómo utilizar Adobe Media Encoder
			Agregar un archivo de vídeo a Adobe Media Encoder
			Convertir archivos de vídeo a Flash Video
		Personalizar las opciones de codificación
			Cortar el vídeo
			Ajustar la duración del vídeo
			Configurar las opciones avanzadas de audio y vídeo
			Guardar las opciones de audio y vídeo
		Reproducir vídeos externos
			Controlar la reproducción del vídeo
		Trabajar con la transparencia en los vídeos
			Importar el clip de vídeo
		Cómo utilizar los puntos de señal
			Insertar puntos de referencia
			Detectar y responder a los puntos de referencia
			Añadir los elementos de Flash sincronizados
			Retoques finales
		Incorporar vídeos a Flash
			Codificar el FLV a incorporar
			Incorporar un FLV a la Línea de tiempo
			Cómo utilizar los vídeos incorporados
	
	9. CARGAR Y CONTROLAR EL CONTENIDO FLASH
		Comencemos
		Cargar contenido externo
		Eliminar contenido externo
		Controlar los clips de película
		Crear máscaras
			Definir la máscara y las capas enmascaradas
			Crear la máscara
	
	10. PUBLICAR DOCUMENTOS FLASH
		Comencemos
		Probar un documento de Flash
		El proceso de publicación
		Publicar una película en la Web
			Especificar la configuración del archivo Flash
			Detectar la versión del reproductor de Flash
			Cambiar la configuración de visualización
			Cambiar la configuración de reproducción
		El Visor de anchos de banda
			Mostrar el Visor de anchos de banda
			Probar la reproducción en función de la descarga
		Añadir metadatos
		Publicar una aplicación de escritorio
			Crear un proyector
			Crear una aplicación AIR
			Instalar una aplicación AIR
		Publicar para dispositivos móviles
			Simular una aplicación móvil
		Organización de los proyectos
			Iniciar un nuevo proyecto
			Compartir símbolos de la Biblioteca
			Modificar los símbolos de una biblioteca compartida
		Los próximos pasos
	
	APÉNDICE. CONTENIDO DEL CD
		Contenidos del CD del libro
		Copiar los archivos del CD del libro
			Copiar las películas y los proyectos de ejemplo
	
	ÍNDICE ALFABÉTICO