JESUSA VEGA
Vísperas del bicentenario del fallecimiento de Francisco de Goya en Burdeos (2028) es ocasión de un acercamiento a su figura y su entorno capaz de suscitar nuevas posibilidades de conocimiento. La familia que Goya formó con Josefa Bayeu en Madrid es aquí estudiada desde la mentalidad dieciochesca tratando de superar el concepto actual de vida privada, a modo de propuesta de una historia cultural en que la obra de arte constituya un artefacto ajeno a la interpretación teleológica y a la exaltación del genio. Se trata de volver al archivo en su sentido más amplio a fin de proceder a una indagación desde diversos planteamientos propios de la cultura visual, la historia cotidiana, los estudios de género, las técnicas artísticas?, y ofrecer aspectos no considerados hasta ahora, o bien erróneamente interpretados, sobre la vida y la obra del maestro aragonés.