GEOGRAFIA HISTÓRICA Y LENGUAJE DEL SURESTE IBÉRICO

GEOGRAFIA HISTÓRICA Y LENGUAJE DEL SURESTE IBÉRICO

EL ESPACIO DE LAS HABLAS MURCIANAS

RAMÍREZ MUNUERA, FRANCISCO

16,31 €
IVA incluido
Última ud. Envío desde 48h laborables
Editorial:
Universidad de Alicante
Año de edición:
2022
Materia
Lingüística
ISBN:
978-84-9717-781-8
Páginas:
276
Encuadernación:
Rústica
16,31 €
IVA incluido
Última ud. Envío desde 48h laborables
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN.
1. EL TERRITORIO HISTÓRICO.
1.1 Bastitania y Contestania.
1.2 Tader.
2. LENGUA, DIALECTO Y HABLAS.
2.1 Formación del dialecto murciano.
2.2 Características fonológicas.
2.3 Morfología y sintaxis.
2.4 Conjugación.
3. EXTENSIÓN DEL HABLA MURCIANA.
3.1 Frontera lingüística.
3.2 El Señorío de Villena.
3.3 Caudete.
3.4 Tierras manchegas.
3.5 El habla de Fuente Álamo.
3.6 El habla de Hellín y Tobarra.
3.7 Región Prebética.
3.8 Marquesado de los Vélez y Axarquía.
3.9 Zona granadina.
4. VARIEDADES COMARCALES.
4.1 La Vega del Segura.
4.1.1 Vega Alta.
4.1.2 Vega Media.
4.1.3 Vega Baja.
4.2 El Altiplano.
4.2.1 Jumilla.
4.3 Zona noroccidental murciana.
4.3.1 Cuenca de Mula.
4.4 Comarca de Lorca.
4.4.1 Águilas.
4.5 El Bajo Guadalentín.
4.5.1 Sierra Espuña.
4.5.2 Geolecto alhameño.
4.6 La Costa.
4.6.1 El seseo cartagenero.
4.6.2 Toponimia del Campo de Cartagena.
5. CULTIVO LITERARIO DEL DIALECTO MURCIANO.
5.1 Lenguaje Panocho.
5.2 Vocabulario de la Huerta.
CONCLUSIONES.
ANEXOS.
BIBLIOGRAFÍA CITADA Y COMPLEMENTARIA.
RECURSOS WEB.

La geografía histórica y sus diversas vinculaciones culturales reserva aún, bien entrado el siglo XXI, aspectos importantes que desbrozar y ordenar. El sureste español contiene una riqueza de elementos naturales y antrópicos que le otorgan identidad propia; ese carácter intrínseco se manifiesta también en su lenguaje y formas de expresión, que evolucionan a la par que la comunidad de hablantes. La lengua está viva y el acervo murciano adquiere carácter diferencial en cada comarca, como espacio geográfico que señala las variaciones idiomáticas.

Aunque la tendencia a la homogeneidad se impone y parte del léxico tradicional ha desaparecido, el inconfundible acento murciano en buena medida permanece y es seña de identidad regional. El estudio de las formas dialectales y su literatura oral se completa con la investigación sobre el origen de determinadas formas toponímicas, no exentas de controversia, que aquí se ha intentado clarificar.

Artículos relacionados

  • LINGÜISTICA PARA LA VIDA
    VILLA-GARCIA, JULIO
    Pocas cosas son más mundanas que la lengua; pero también, pocas son tan desconocidas... Descubre la ciencia que hay detrás de tu día a día. A través de 17 capítulos breves, Lingüística para la vida nos transporta por los múltiples beneficios que nos proporciona para el día a día una disciplina tan desconocida como abstracta y cientifica: el estudio del lenguaje humano. El auto...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    16,00 €

  • LENGUA MUTANTE
    V.V.A.A.
    Lengua mutante es un libro colectivo que explora cómo la lengua se transforma para abrazar la diversidad. En él, diferentes voces reflexionan sobre no binarismo, anticapacitismo, intersexualidad, antirracismo, gordofobia, especismo y enseñanza de ELE, cuestionando normas y ampliando horizontes. Una invitación a reinventar el lenguaje como herramienta viva para un mundo más just...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    20,00 €

  • EL PEQUEÑO LIBRO PARA ESCRIBIR SIN FALTAS
    ÁLEX HERRERO
    Escribir bien nunca fue tan fácilNos enfrentamos sin descanso a las dudas ortográficas más comunes. Las erratas están a la orden del día, y a menudo se nos olvida hablar con propiedad. Desafiando el aburrimiento y el tedio asociados al aprendizaje de la norma académica, este pequeño manual se va a convertir en tu herramienta de confianza: un botiquín de primeros auxilios para t...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    16,95 €

  • NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA / ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    Los 3 volúmenes de la Nueva Gramática de la RAE.La Nueva gramática de la lengua española fue concebida desde el principio como la primera gramática académica panhispánica y planteada como una obra —a la vez descriptiva y normativa— de alcance y profundidad mayor que las gramáticas académicas previas. Esta edición cuenta con más detalles en la presentación de los contenidos, may...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    200,00 €

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo». Borja Hermoso, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herr...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    21,95 €

  • LAS 2000 NUEVAS PALABRAS DEL ESPAÑOL
    GARCÍA LORENZO, GELSYS MARÍA
    En los últimos diez años, 2000 nuevas palabras han entrado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).¿Sabías que términos como discman y beatlemanía ya son oficialmente parte de nuestro idioma? ¿Podrías decir qué palabra está en el diccionario de la RAE? ¿Cibersexo o ciberdelito? ¿Colacao o Nesquik? ¿Finde...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,95 €