HEIDEGGER Y LOS NAZIS

HEIDEGGER Y LOS NAZIS

COLLINS, JEFF

5,90 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Editorial Gedisa
Año de edición:
2004
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-9784-038-5
Páginas:
104
Encuadernación:
Otros
5,90 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Un encuentro político


Preguntas y temas


Política posmoderna


Silencios y separaciones


Friburgo, 1933


Carrera y conformismo


Tradiciones influyentes
v

Ser y tiempo: sustituir a la subjetividad


Conocimiento ontológico


Un vocabulario existencial


Adorno y las críticas marxistas


Nuevas excavaciones


Compromiso con la revolución


Al paso con el partido


Educación del nacionalisocialismo


Antisemitismo


Heidegger, autor; los textos, los nazis


El discurso nazi: el Volk y los trabajadores


Alemania


El Daisen de la nación


Una filosofía para el nacionalsocialismo


Nazismo radical


¿El fin de la relación?


Leer a Heidegger en la actualidad


Heidegger y los postestructuralismos


La violencia de una condena


Estrategias deconstructivas


"Esta cosa vil, pero sobredeterminada..."


Más allá de las fronteras


Nazismo y metafísica


¿Una ética heideggeriana?


La historia del ser


Heidegger y Levinas


Responsabilidad


Ética y política en la deconstrucción


Algunas conclusiones abiertas


Notas


Bibliografía

La defensa entusiasta que Heidegger hizo del nazismo dejó huellas discordantes en la cultura política de la
posmodernidad. Como filósofo, elaboró un pensamiento extraordinario con el que trató de «superar» la tradición
filosófica occidental. Su obra se convirtió en una fuente inspiración primordial para las anti-filosofías, los
anti-esencialismos y los movimientos de la era posmoderna, atrayendo a pesadores tan emblemáticos como
Foucault, Lacan, Derrida, Deleuze y Baudrillard. Sin embargo, los críticos vieron en las obras de estos autores
una falta peligrosa de juicio político y de responsabilidad. Su aclamación de Heidegger parece altamente
sintomática.

Heidegger y los nazis reconstruye los hechos y argumentos en torno a la actitud política de Heidegger y los sitúa
en el debate de crítica política que caracteriza el paso al siglo xxi. La razón, la modernidad, el humanismo, la
subjetividad y la identidad son algunas de las cuestiones más importantes de este debate. Pero lo que está en
juego no es sólo la reputación de los filósofos, sino también la posibilidad de una oposición eficaz al resurgimiento del nazismo en nuestro tiempo.

Artículos relacionados

  • CONTRAATAQUE
    SENDER, RAMÓN J.
    Fuego, sangre y resistencia: la vibrante crónica de Ramón J. Sender desde el frente en la Guerra CivilLa guerra civil española contada en primera línea por Ramón J. Sender. Contraataque es una crónica intensa y vibrante de los primeros meses del conflicto, desde el levantamiento de julio de 1936 hasta el asedio de Madrid. A través de su experiencia como miliciano republicano, S...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    20,95 €

  • SODOMITAS, VAGAS Y MALEANTES
    MIKEL HERRÁN
    Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes.¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior? ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a duelo a varios oficiales de Carlos V y a todos los ganó? ¿Tenías idea de que uno de los enterramientos conju...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    10,95 €

  • DIEZ AVES QUE CAMBIARON EL MUNDO
    MOSS, STEPHEN
    «Un estudio deslumbrante sobre la relación entre las aves y los seres humanos.»The Guardian A lo largo de la historia, hemos vivido junto a las aves. Las hemos cazado y domesticado para alimentarnos, las hemos venerado en nuestras mitologías, religiones y rituales, las hemos explotado por sus recursos naturales y han sido fuente de inspiración para la música, el arte y la poes...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    23,00 €

  • LO QUE AMÉRICA LE DEBE A ESPAÑA
    GULLO OMODEO, MARCELO
    Marcelo Gullo vuelve con una obra monumental que ensalza la huella imperecedera que dejó España en América: la creación de la Hispanidad.El encuentro de España con América fue un acontecimiento trascendental y el legado que allí quedó, una huella imperecedera. El prestigioso historiador Marcelo Gullo aborda en esta obra la necesidad de comprender adecuadamente la Historia de Es...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    11,95 €

  • IBÉRICAS
    VICARIO, ANGELA
    Ibéricas narra la historia de las mujeres a lo largo del Medievo en la Península como nunca te la habían contado: ¡no podrás dejar de leer!Ibéricas es un refrescante viaje histórico-literario por las biografías de las mujeres de la península ibérica durante el Medievo: campesinas, artesanas, prostitutas, religiosas, eruditas, baronesas, condesas y reinas vivieron sacándose adel...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,90 €

  • LOS MEDICI
    DE MEDICI, LORENZO
    Una crónica familiar y personal, contada por el último heredero.  En el corazón del Renacimiento, los Medici forjaron un legado que transformó el arte, la ciencia y la política en Europa. Lorenzo de' Medici, su descendiente directo, nos abre las puertas a su historia, compartiendo secretos jamás contados y reflexiones sobre el peso de su herencia. Entre intrigas, alianzas y mec...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    22,90 €

Otros libros del autor

  • DERRIDA
    COLLINS, JEFF
    Jacques Derrida fue un filósofo. Sin embargo, nunca escribió nada directamente filosófico. Su obra ha sido calificada como la más significativa del pensamiento contemporáneo. Pero también denunciada como la corrupción de todos los valores intelectuales. Derrida se ha vinculado de forma célebre con algo denominado DECONSTRUCCIÓN. Sin embargo, de todos los desarrollos de la filos...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    16,95 €