HEIDEGGER Y LOS NAZIS

HEIDEGGER Y LOS NAZIS

COLLINS, JEFF

5,90 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Editorial Gedisa
Año de edición:
2004
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-9784-038-5
Páginas:
104
Encuadernación:
Otros
5,90 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Un encuentro político


Preguntas y temas


Política posmoderna


Silencios y separaciones


Friburgo, 1933


Carrera y conformismo


Tradiciones influyentes
v

Ser y tiempo: sustituir a la subjetividad


Conocimiento ontológico


Un vocabulario existencial


Adorno y las críticas marxistas


Nuevas excavaciones


Compromiso con la revolución


Al paso con el partido


Educación del nacionalisocialismo


Antisemitismo


Heidegger, autor; los textos, los nazis


El discurso nazi: el Volk y los trabajadores


Alemania


El Daisen de la nación


Una filosofía para el nacionalsocialismo


Nazismo radical


¿El fin de la relación?


Leer a Heidegger en la actualidad


Heidegger y los postestructuralismos


La violencia de una condena


Estrategias deconstructivas


"Esta cosa vil, pero sobredeterminada..."


Más allá de las fronteras


Nazismo y metafísica


¿Una ética heideggeriana?


La historia del ser


Heidegger y Levinas


Responsabilidad


Ética y política en la deconstrucción


Algunas conclusiones abiertas


Notas


Bibliografía

La defensa entusiasta que Heidegger hizo del nazismo dejó huellas discordantes en la cultura política de la
posmodernidad. Como filósofo, elaboró un pensamiento extraordinario con el que trató de «superar» la tradición
filosófica occidental. Su obra se convirtió en una fuente inspiración primordial para las anti-filosofías, los
anti-esencialismos y los movimientos de la era posmoderna, atrayendo a pesadores tan emblemáticos como
Foucault, Lacan, Derrida, Deleuze y Baudrillard. Sin embargo, los críticos vieron en las obras de estos autores
una falta peligrosa de juicio político y de responsabilidad. Su aclamación de Heidegger parece altamente
sintomática.

Heidegger y los nazis reconstruye los hechos y argumentos en torno a la actitud política de Heidegger y los sitúa
en el debate de crítica política que caracteriza el paso al siglo xxi. La razón, la modernidad, el humanismo, la
subjetividad y la identidad son algunas de las cuestiones más importantes de este debate. Pero lo que está en
juego no es sólo la reputación de los filósofos, sino también la posibilidad de una oposición eficaz al resurgimiento del nazismo en nuestro tiempo.

Artículos relacionados

  • IBÉRICAS
    VICARIO, ANGELA
    Ibéricas narra la historia de las mujeres a lo largo del Medievo en la Península como nunca te la habían contado: ¡no podrás dejar de leer!Ibéricas es un refrescante viaje histórico-literario por las biografías de las mujeres de la península ibérica durante el Medievo: campesinas, artesanas, prostitutas, religiosas, eruditas, baronesas, condesas y reinas vivieron sacándose adel...
    Disponible. Envío 48h.

    21,90 €

  • HISTORIA DE LA PRISIÓN EN ESPAÑA
    ROLDÁN BARBERO, HORACIO
    Las cárceles han existido desde siempre. A lo largo de la historia, el poder ha encontrado formas de encerrar a quienes desafiaban sus reglas. Mazmorras, torres, catacumbas… los nombres cambian, pero el propósito sigue siendo el mismo: castigar y controlar. Horacio Roldán Barbero nos sumerge en la evolución del sistema penitenciario español, desde los encierros de la dinastía d...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    18,50 €

  • LOS SUCESOS DE DAMASCO
    ROGAN, EUGENE
    El galardonado historiador narra la caída de una ciudad antigua en una espiral de violencia sin precedentes, una masacre que en 1860 marcaría el fin del antiguo orden otomano y el comienzo del Oriente Medio moderno.El 9 de julio de 1860, la ciudad de Damasco fue testigo de uno de los episodios más violentos de su historia. Una turba enfurecida arrasó los barrios cristianos, dej...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    24,90 €

  • PASIÓN INTELECTUAL Y AMOR PROHIBIDO
    GIL AMBRONA, ANTONIO
    Marie-Louise Mignot Arouet, conocida como Madame Denis, mantuvo una relación incestuosa y prohibida con su tío materno Voltaire, tras quedarse viuda, a lo largo de más de treinta años. En aquel tiempo, supervisó la publicación de las obras del escritor y filósofo mientras este permanecía en un largo exilio, asumió la coordinación del estreno de sus piezas teatrales, gestionó lo...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    22,95 €

  • HISTORIA DE ROMA. ORÍGENES
    FERNÁNDEZ VEGA, PEDRO ÁNGEL
    «Extraordinario. La mejor historia sobre los orígenes de Roma que he leído». David Hernández de la Fuente, Universidad Complutense de Madrid Desde sus mitificados orígenes hasta la consolidación de la república, Roma se forjó en un crisol de mitos, luchas sociales y ambiciones políticas. En este primer volumen de su monumental Historia de Roma, el historiador Pedro Ángel Ferná...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,90 €

  • MUNDO CLÁSICO: UNA BREVE INTRODUCCIÓN, EL
    BEARD, MARY / HENDERSON, JOHN
    Novelas, películas, teatro, moda, turismo dan fe del innegable atractivo que sigue ejerciendo, pasados más de dos mil años, el mundo clásico en nuestros días. A cargo de los prestigiosos especialistas Mary Beard (Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016) y John Henderson, esta breve introducción nos lleva, con un original planteamiento, a captar y distinguir las va...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    13,95 €

Otros libros del autor

  • DERRIDA
    COLLINS, JEFF
    Jacques Derrida fue un filósofo. Sin embargo, nunca escribió nada directamente filosófico. Su obra ha sido calificada como la más significativa del pensamiento contemporáneo. Pero también denunciada como la corrupción de todos los valores intelectuales. Derrida se ha vinculado de forma célebre con algo denominado DECONSTRUCCIÓN. Sin embargo, de todos los desarrollos de la filos...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    16,95 €