IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB (GRADO SUPERIOR)

IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB (GRADO SUPERIOR)

CICLOS FORMATIVOS GRADO SUPERIOR

FERRER MARTÍNEZ, JUAN

29,90 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Ra-Ma Editorial
Año de edición:
2012
Materia
Programación
ISBN:
978-84-9964-160-7
Páginas:
382
Encuadernación:
Rústica
29,90 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. CONCEPTOS GENERALES DE LA ARQUITECTURA DE APLICACIONES WEB

1.1 INTRODUCCIÓN

1.1.1 Concepto

1.1.2 ¿Por qué este concepto ha tomado tanta relevancia

1.1.3 Problemas con las aplicaciones de escritorio

1.1.4 ¿Qué pasa con las aplicaciones de consola o modo texto

1.1.5 La Web

1.1.6 Integración

1.2 APLICACIONES WEB VS. APLICACIONES DE ESCRITORIO

1.2.1 Ventajas del software web

1.3 ARQUITECTURA CLIENTE SERVIDOR. ELEMENTOS

1.4 ARQUITECTURA DE TRES NIVELES

1.5 PROTOCOLOS DE APLICACIÓN MÁS UTILIZADOS

1.5.1 El protocolo http

1.5.2 El protocolo https

1.5.3 El protocolo ftp

1.5.4 El protocolo smtp

RESUMEN DEL CAPÍTULO

EJERCICIOS PROPUESTOS

TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 2. PREPARACIÓN DEL ENTORNO DE DESARROLLO Y SERVIDORES DE APLICACIONES WEB

2.1 ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS

2.2 SISTEMA OPERATIVO ANFITRIÓN: INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

2.2.1 Instalación de Windows xp

2.2.2 Instalación de Windows 7

2.2.3 Instalación de Ubuntu

2.3 INSTALACIÓN DEL SERVIDOR WEB APACHE, PREPROCESADOR PHP Y SGBD MYSQL EN WINDOWS

2.3.2 Configuración básica de Apache

2.3.3 Instalación y configuración del módulo php en Windows

2.3.4 Instación de MySQL en Windows

2.4 INSTALACIÓN DEL SERVIDOR WEB APACHE, PREPROCESADOR PHP Y SGBD MYSQL EN UBUNTU

2.5 PHPMYADMIN

2.5.1 Utilizando PHPMyAdmin

2.6 XAMPP

2.6.1 Instalación de xamp en Windows

2.6.2 Instalación de xamp en Ubuntu

RESUMEN DEL CAPÍTULO

EJERCICIOS PROPUESTOS

TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 3. GESTORES DE CONTENIDOS

3.1 DEFINICIÓN DE GESTOR DE CONTENIDOS O CMS

3.1.1 H istoria de los cms

3.1.2 F uncionamiento de un cms

3.1.3 ¿Para quién van destinados los cms

3.2 CONCEPTOS GENERALES DE UN CMS

3.3 ESTRUCTURA DE UN CMS

3.3.1 Rutina de trabajo

3.3.2 Gestión de usuarios

3.4 TIPOS DE CMS

3.5 LIMITACIONES DE LOS CMS

3.6 REQUERIMIENTOS PARA INSTALAR UN CMS

RESUMEN DEL CAPÍTULO

EJERCICIOS PROPUESTOS

TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 4. BLOGGER

4.1 ¿QUÉ ES UN BLOG

4.2 ESTRUCTURA DE UN BLOG

4.2.1 La cabecera

4.2.2 El post o entrada

4.2.3 Los comentarios

4.2.4 El blogroll

4.2.5 Fecha/hora

4.2.6 Categorías/etiquetas

4.2.7 Enlace permanente o permalink

4.2.8 Sindicación

4.2.9 Widgets o gadgets

4.3 BLOGGER

4.3.1 H istoria de Blogger

4.4 CREACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO CON GMAIL

4.6 CREACIÓN DE NUESTRO BLOG CON BLOGGER

4.6.1 Personalizar apariencia de nuestro blog

4.6.2 Creación de entradas en nuestro blog

4.6.3 Añadir gadgets a nuestro blog

4.6.4 Configuración avanzada de nuestro blog

4.6.5 Estadísticas de nuestro blog

4.7 CÓMO PONER MÚSICA EN NUESTRO BLOG: GOEAR.COM

4.8 CÓMO INSERTAR PRESENTACIONES A NUESTRO BLOG

RESUMEN DEL CAPÍTULO

EJERCICIOS PROPUESTOS

TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 5. WORDPRESS

5.1 WORDPRESS

5.1.1 Historia de Wordpress

5.2 DAR DE ALTA NUESTRO BLOG

5.3 TEMAS

5.4 WIDGETS

5.5 FONDO

5.6 CREACIÓN DE ENTRADAS EN NUESTRO BLOG

5.7 ENCUESTAS

RESUMEN DEL CAPÍTULO

EJERCICIOS PROPUESTOS

TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 6. WIKIS: MEDIAWIKI

6.1 DEFINICIÓN

6.2 COMPONENTES DE UNA WIKI

6.3 MEDIAWIKI

6.4 LICENCIAS DE USO DE MEDIAWIKI

6.5 REQUERIMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO

6.6 INSTALACIÓN

6.6.1 Acceso a MediaWiki

6.6.2 Comprobación del entorno

6.6.3 Configuración de la base de datos

6.6.4 Configuración del sitio

6.6.5 Opciones de instalación 7

6.6.6 Extensiones

6.6.7 Carga de imágenes y archivos. Configuración avanzada

6.6.8 Completar la instalación

6.6.9 Problemas encontrados

6.7 USUARIOS Y GRUPOS

6.7.1 Sysops o administradores

6.7.2 Los burócratas

6.8 CREACIÓN DE CONTENIDOS

6.8.1 Sidebar

6.8.2 Pestañas

6.8.3 Enlaces del usuario

6.8.4 Crear una página nueva

6.9 PERSONALIZACIÓN DE LA INTERFAZ, PLANTILLAS

6.10 MECANISMOS DE SEGURIDAD INTEGRADOS

6.11 EDICIÓN

6.12 COPIAS DE SEGURIDAD

RESUMEN DEL CAPÍTULO

EJERCICIOS PROPUESTOS

TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 7. MOODLE

7.1 DEFINICIÓN

7.2 LICENCIAS DE USO

7.3 REQUERIMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO

7.4 INSTALACIÓN

7.5 CÓMO CREAR UN CURSO

7.6 ESTRUCTURA

7.6.1 Foros

7.6.2 Diarios

7.6.3 Apuntes, materiales o recursos

7.6.4 Tareas

7.6.5 Cuestionarios

7.6.6 Consultas

7.6.7 Encuestas

7.6.8 Chat

7.6.9 Glosario

7.6.10 Lección

7.6.11 Taller

7.7 CREACIÓN DE CONTENIDOS

7.8 PERSONALIZACIÓN DE LA INTERFAZ

7.8.1 Ajustes de temas

7.8.2 Selector de temas

7.9 USUARIOS Y GRUPOS

7.9.1 Administrador

7.9.2 Creador de cursos

7.9.3 Profesor

7.9.4 Estudiante

7.9.5 Invitado

7.10 CONTROL DE ACCESOS. RED MOODLE

7.11 INTEGRACIÓN DE MÓDULOS

7.11.1 Módulo de tareas

7.11.2 Módulo de consulta

7.11.3 Módulo foro

7.11.4 Módulo diario

7.11.5 Módulo cuestionario

7.11.6 Módulo recurso

7.11.7 Módulo encuesta

7.11.8 Módulo wiki

7.12 COPIAS DE SEGURIDAD

RESUMEN DEL CAPÍTULO

EJERCICIOS PROPUESTOS

TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 8. FOROS: BBPRESS

8.1 DEFINICIÓN

8.2 LICENCIAS DE USO DE BBPRESS

8.3 REQUERIMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO

8.4 INSTALACIÓN

8.5 ESTRUCTURA

8.6 PERSONALIZACIÓN DE LA INTERFAZ

8.7 PERFILES DE USUARIOS Y MECANISMOS DE SEGURIDAD INTEGRADOS

8.7.1 Master key

8.7.2 Administrador

8.7.3 Moderador

8.7.4 Miembro

8.7.5 Bloqueado

8.8 USUARIOS Y GRUPOS

8.9 INTEGRACIÓN DE MÓDULOS

8.9.1 Base de datos

8.9.2 Cookies

8.9.3 Registro

8.9.4 F unciones (opcional)

8.10 GESTIÓN DE TEMAS

8.11 PUBLICACIÓN

8.12 SINDICACIÓN DE CONTENIDOS

8.13 COPIAS DE SEGURIDAD

8.14 SELECCIÓN DE MODIFICACIONES A REALIZAR

8.15 INCORPORACIÓN Y ADAPTACIÓN DE FUNCIONALIDADES

RESUMEN DEL CAPÍTULO

EJERCICIOS PROPUESTOS

TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 9. JOOMLA

9.1 DEFINICIÓN

9.1.1 H istoria del proyecto

9.1.2 Versiones

9.2 LICENCIAS DE USO

9.3 REQUERIMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO

9.4 DESCARGA DE JOOMLA

9.5 INSTALACIÓN DE JOOMLA

9.6 ESTRUCTURA DE JOOMLA

9.7 CATEGORÍAS

9.8 PLANTILLAS

9.9 USUARIOS Y GRUPOS

9.9.1 Niveles de acceso a la parte pública (frontend)

9.9.2 Niveles de acceso a la parte de administración (backend

9.9.3 Crear o administrar usuarios en Joomla

9.10 MENÚS

9.11 MÓDULOS Y COMPONENTES

9.12 ARTÍCULOS

9.12.1 Lista de artículos

9.12.2 Editar artículos

9.12.3 Nuevo artículo

9.13 COPIAS DE SEGURIDAD

9.14 ACTUALIZACIONES

RESUMEN DEL CAPÍTULO

EJERCICIOS PROPUESTOS

TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 10. IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES DE OFIMÁTICA WEB

10.1 TIPOS DE APLICACIONES

10.1.1 Ventajas

10.1.2 Inconvenientes

10.1.3 Programas más populares

10.1.4 Google Docs

10.1.5 Zoho

10.1.6 Thinkfree

10.2 GOOGLE DOCS

10.2.1 Documentos de texto

10.2.2 Hojas de cálculo

10.2.3 Presentaciones

10.3 CÓMO DARNOS DE ALTA EN EL SERVICIO GOOGLE DOCS

10.4 CREACIÓN DE DOCUMENTOS

10.4.1 La pantalla de inicio

10.4.2 Nuevo documento

10.4.3 Guardar un documento

10.5 COMPARTIR Y PUBLICAR

10.5.1 Compartir un elemento

10.5.2 Invitar a colaboradores y lectores

10.5.3 Gestionar el uso compartido

10.5.4 Público en la Web

10.5.5 Publicar un documento

10.6 DESCARGAR EL DOCUMENTO

RESUMEN DEL CAPÍTULO

EJERCICIOS PROPUESTOS

TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 11. DISEÑO DEL CONTENIDO Y LA APARIENCIA DE DOCUMENTOS WEB

11.1 LENGUAJES DE MARCAS PARA REPRESENTAR EL CONTENIDO DE UN DOCUMENTO

11.1.1 ¿Html?

11.1.2 Herramientas para el desarrollo web

11.1.3 Nuestra primera página en html

11.1.4 Etiquetas html básicas

11.1.5 Etiquetas html avanzadas

11.1.6 Enlaces, vínculos o links

11.1.7 Imágenes

11.1.8 Tablas

11.1.9 Marcos (frames)

11.1.10 Formularios

11.2 MODIFICACIÓN DE LA APARIENCIA DE UN DOCUMENTO WEB CON HOJAS DE ESTILOS

11.2.1 Usos de las css

11.2.2 Reglas de precedencia en los estilos

11.2.3 Sintaxis de las hojas de estilo en cascada

11.2.4 Atributos de las hojas de estilo

11.2.5 Definir estilos utilizando clases

11.2.6 Estilo en los enlaces

RESUMEN DEL CAPÍTULO

EJERCICIOS PROPUESTOS

TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 12. PROGRAMACIÓN DE DOCUMENTOS WEB UTILIZANDO LENGUAJES DE SCRIPT DEL CLIENTE

12.1 DIFERENCIAS ENTRE LA EJECUCIÓN EN LADO DEL CLIENTE Y DEL SERVIDOR

12.2 MODELO DE OBJETOS DEL DOCUMENTO DOM

12.2.1 Introducción

12.2.2 Niveles del DOM y soporte

12.2.3 Navegadores compatibles con los estándares

12.3 JAVASCRIPT

12.3.1 Consideraciones iniciales

12.3.2 Primer ejemplo

12.4 VALIDACIÓN DE FORMULARIOS CON JAVASCRIPT

12.4.1 Evento onsubmit

12.4.2 El objeto this

12.4.3 Validación de campos vacíos

12.4.4 Validación de campos numéricos

12.4.5 Validación de campos numéricos de longitud fija

12.4.6 Validación de campos de correo electrónico

12.5 COMPORTAMIENTOS DINÁMICOS. CAPTURA DE EVENTOS CON JAVASCRIPT

12.6 LIMITACIONES Y RIESGOS DE ATAQUES

RESUMEN DEL CAPÍTULO

EJERCICIOS PROPUESTOS

TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 13. PROGRAMACIÓN DE DOCUMENTOS WEB UTILIZANDO LENGUAJES DE SCRIPT DE SERVIDOR: PHP

13.1 CLASIFICACIÓN

13.2 H ERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE CÓDIGO

13.2.1 Notepad ++

13.2.2 Dreamweaver

13.2.3 Eclipse

13.2.4 Aptana Studio

13.3 PHP

13.3.1 ¿Qué se puede hacer con php?

13.3.2 H istoria de php

13.4 INTEGRACIÓN CON LOS LENGUAJES DE MARCAS. SINTAXIS

13.5 COMENTARIOS

13.6 ELEMENTOS DEL LENGUAJE ESTRUCTURADO: TIPOS DE DATOS, VARIABLES, OPERADORES, ESTRUCTURAS DE CONTROL, SUBPROGRAMAS

13.6.1 Tipos de datos

13.6.2 Variables

13.6.3 Constantes

13.6.4 Expresiones

13.7 OPERADORES ARITMÉTICOS

13.8 OPERADORES DE ASIGNACIÓN

13.9 OPERADORES DE COMPARACIÓN

13.10 OPERADORES DE INCREMENTO/DECREMENTO

13.11 OPERADORES LÓGICOS

13.12 OPERADORES DE CADENAS

13.13 NÚMEROS ALEATORIOS

13.14 IF

13.15 ELSE

13.16 ELSEIF

13.17 WHILE

13.18 FOR

13.19 SWITCH

13.20 F UNCIONES INTEGRADAS Y DE USUARIO

13.20.1 Parámetros de las funciones

13.20.2 Pasar parámetros por referencia

13.20.3 Parámetros por defecto

13.20.4 Devolver valores

13.21 INCLUDE

13.22 REQUIRE

13.23 INCLUDE_ONCE() Y REQUIRE_ONCE()

13.24 ELEMENTOS DE ORIENTACIÓN A OBJETO

13.24.1 Las clases: class

13.24.2 Utilizar la clase

13.24.3 La variable $this

13.25 GESTIÓN DE ERRORES

13.26 EXCEPCIONES EN PHP

13.27 F ORMULARIOS. PROCESAMIENTO DE DATOS RECIBIDOS DESDE EL CLIENTE. MÉTODOS DE ENVÍO DE DATOS DESDE EL CLIENTE AL SERVIDOR

13.27.1 Envío a través del navegador

13.27.2 Método get

13.27.3 Método post

13.27.4 Identificación del método de envío

13.27.5 Diferencias ente los métodos get y post

13.27.6 La variable $_request

13.28 USO DE LA FUNCIÓN ISSET

13.29 SESIONES

13.29.1 Trabajo con sesiones en php

13.30 PROBLEMAS DE AUTENTICACIÓN DE USUARIOS

13.31 MECANISMOS PARA MANTENER EL ESTADO ENTRE CONEXIONES

RESUMEN DEL CAPÍTULO

EJERCICIOS PROPUESTOS

TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 14. ACCESO A BASES DE DATOS DESDE LENGUAJES DE SCRIPT DE SERVIDOR

14.1 INTEGRACIÓN DE LOS LENGUAJES DE SCRIPT DE SERVIDOR CON LOS SISTEMAS GESTORES DE BASE DE DATOS

14.2 CONEXIÓN A BASES DE DATOS MYSQL CON PHP

14.3 CREACIÓN DE BASES DE DATOS EN MYSQL CON PHP

14.4 CREACIÓN DE TABLAS EN MYSQL CON PHP

14.5 CREACIÓN DE VISTAS EN MYSQL CON PHP. PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS

14.6 INSERCIÓN DE INFORMACIÓN EN TABLAS MYSQL CON PHP

14.7 RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS MYSQL DESDE UNA PÁGINA PHP

14.7.1 Consulta con varios resultados

14.7.2 Consulta con un solo resultado

14.8 MODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN ALMACENADA. ACTUALIZACIONES Y BORRADOS

14.8.1 Actualizar campos de la tabla

14.8.2 Eliminar campos de una tabla

14.9 F UNCIONES OBDC

14.10 ADODB

14.10.1 Ejemplo MySQL

14.10.2 Aquí su equivalente en ADODB

14.10.3 Conectando a la base de datos

14.10.4 Ejecutando SQL

14.10.5 Obteniendo datos

14.10.6 Adoconnection

14.10.7 Otras funciónes especiales

RESUMEN DEL CAPÍTULO

EJERCICIOS PROPUESTOS

TEST DE CONOCIMIENTOS

MATERIAL ADICIONAL

ÍNDICE ALFABÉTICO

La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo Administración de Sistemas Informáticos en Red de Grado Superior, en concreto para el módulo profesional Implantación de Aplicaciones Web.

Los contenidos incluidos en este libro abarcan los conceptos básicos sobre instalación de servidores web, explotación de gestores de contenidos, terminando con una introducción a la programación web. Se indica cómo llevarlo todo a cabo de la manera más práctica posible.

Los capítulos incluyen actividades y ejemplos con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados.

Así mismo, se incorporan test de conocimientos y ejercicios propuestos con la finalidad de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente.

Además, reúne los recursos necesarios para incrementar la didáctica del libro, tales como un glosario con los términos informáticos necesarios, bibliografía y documentos para ampliación de los conocimientos.

Artículos relacionados

  • PROGRAMACION VBA CON EXCEL BASE DE DATOS
    TORRES REMON, MANUEL
    Convierta Excel en una potente herramienta de gestión de datos con VBA. ¿Desea crear aplicaciones con acceso a datos desde Excel, Access y SQL Server? Esta obra le ofrece las claves para lograrlo, paso a paso, utilizando el lenguaje VBA de Excel. Gracias a los seis capítulos que componen este libro, aprenderá a crear formularios visuales, a integrar estructuras condicionales y ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,80 €

  • PYTHON BLACK HAT. PROGRAMACIÓN PARA HACKERS Y PENTESTERS
    ARNOLD, TIM / SEITZ, JUSTIN
    Cuando se trata de crear herramientas de hackeo potentes y eficaces, Python es el lenguaje elegido por la mayoría de los analistas de seguridad. En este libro explorarás el lado más oscuro de las capacidades de Python: todo, desde escribir sniffers de red, robar credenciales de correo electrónico y acceder a directorios y carpetas por la fuerza hasta crear fuzzers de mutación, ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    32,95 €

  • GUÍA DE PROGRAMACIÓN EN C/C++
    LÓPEZ, ELIEZER
    Medio siglo después, C y C++ son los lenguajes más eficientes de la historia y el fundamento de gran parte de la tecnología que utilizamos a diario. Creados por y para programadores, se siguen enseñando en miles de centros educativos y ofrecen multitud de ventajas a empresas relevantes en multitud de sectores.C y C++ están presentes en una amplia variedad de sectores gracias a ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    29,95 €

  • PROGRAMACION VBA CON EXCEL FUNDAMENTOS
    TORRES REMON, MANUEL
    Descubra cómo crear aplicaciones eficientes y profesionales con VBA en Excel. ¿Le interesa desarrollar soluciones personalizadas directamente desde Excel? Este libro le ofrece una guía práctica y accesible para introducirse en la programación con VBA, el lenguaje que potencia la automatización y mejora las capacidades de esta potente hoja de cálculo. A lo largo de siete capítul...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    18,90 €

  • EL GRAN LIBRO DE PROGRAMACIÓN EN C++
    GONZÁLEZ PÉREZ, ALFONS
    ¿Busca un método que le haga disfrutar mientras aprende a programar? Descubra un enfoque totalmente renovado de la enseñanza en programación que deja atrás las pedagogías áridas y enfocadas únicamente en la teoría. Este libro apuesta por aprender a dominar el lenguaje de programación en C++ a través de un método ambicioso y diferente: la pedagogía competencial, multidisciplina...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    28,80 €

  • *PROGRAMACIÓN Y MOTORES DE VIDEOJUEGOS
    CORTÉS CAMPO, FRANCISCO JAVIER
    Este libro desarrolla los contenidos del módulo Programación y motores de videojuegos, perteneciente al curso de especialización Desarrollo de videojuegos y realidad virtual, recogidos en el Real Decreto 261/2021, de 13 de abril. Gracias a su lectura, aprenderá las bases de la programación y el diseño de videojuegos. Cada capítulo incluye teoría, cuestionarios tipo test y activ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    29,90 €

Otros libros del autor

  • CREACIÓN DE PÁGINAS WEB CON EL LENGUAJE DE MARCAS
    FERRER MARTÍNEZ, JUAN
    Un lenguaje de marcas se puede definir como una forma de codificar un documento donde, junto con el texto, se incorporan etiquetas, marcas o anotaciones con información adicional relativa a la estructura del texto y a su presentación. A través de este libro aprenderemos a reconocer los elementos proporcionados por los lenguajes de marcas y a confeccionar páginas web, utilizando...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    21,00 €

  • CREACIÓN DE PÁGINAS WEB CON EL LENGUAJE DE MARCAS (E-BOOK)
    FERRER MARTÍNEZ, JUAN
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    13,50 €

  • CREACIÓN DE PÁGINAS WEB CON EL LENGUAJE DE MARCAS (ACCESO)
    FERRER MARTÍNEZ, JUAN
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    10,00 €

  • CREACIÓN DE PÁGINAS WEB CON EL LENGUAJE DE MARCAS (E-BOOK)
    FERRER MARTÍNEZ, JUAN
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    20,00 €

  • CREACIÓN DE PÁGINAS WEB CON EL LENGUAJE DE MARCAS
    FERRER MARTÍNEZ, JUAN
    Un lenguaje de marcas se puede definir como una forma de codificar un documento donde, junto con el texto, se incorporan etiquetas, marcas o anotaciones con información adicional relativa a la estructura del texto y a su presentación.;A través de este libro aprenderemos a reconocer los elementos proporcionados por los lenguajes de marcas y a confeccionar páginas web, utilizando...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    21,00 €

  • GUÍA DIDÁCTICA. IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB. R. D. 1691/2007
    FERRER MARTÍNEZ, JUAN
    El material didáctico que se presenta a continuación está concebido de forma que su utilización sea lo más cómoda, accesible y sencilla posible. Por esta razón, se ha dividido en dos partes:- Guía Didáctica : - La programación del módulo. - La programación del aula con el desarrollo de las distintas unidades didácticas, incluyendo: - El contenido correspondiente. - La tempora...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    29,90 €