INVESTIGACIÓN NEUROEDUCATIVA

INVESTIGACIÓN NEUROEDUCATIVA

NEUROCIENCIA, EDUCACIÓN Y CEREBRO: DE LOS CONTEXTOS A LA PRÁCTICA.

HOWARD-JONES, PAUL

33,70 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Editorial La Muralla
Año de edición:
2011
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-7133-796-2
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
33,70 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

ÍNDICE

Agradecimientos

INTRODUCCIÓN


I
CONTEXTOS

1. ¿QUÉ TIENE QUE VER LA NEUROCIENCIA CON LA EDUCACIÓN?
Desarrollo cerebral
Los primeros años
El desarrollo del cerebro en la adolescencia
El desarrollo del cerebro en la edad adulta
Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje
Programas educativos comerciales ?basados en el funcionamiento del cerebro?
Memoria
Aprendizaje y emoción
Aprendizaje por imitación y visualización
Aprendizaje vicario
Aprendizaje acerca del cerebro
Áreas curriculares
Matemáticas
Lectura
Aprendizaje de conceptos científicos
Creatividad
El cuidado del cerebro
Cafeína
El ejercicio
Resumen


2. NEUROMITOS
La teoría de las ?inteligencias múltiples? (IM)
Estilos de aprendizaje
Ambientes enriquecidos
Cinesiología educativa (Brain Gym)
Agua
Omega 3
Pastelillos y bebidas azucaradas
¿Por qué hay (tantos) neuromitos en la educación y cómo descubrirlos?
Resumen






3. LOS EDUCADORES Y EL CEREBRO. LOS NEUROCIENTÍFICOS Y LA EDUCACIÓN
Los educadores y el cerebro
Una encuesta sobre el alfabetismo neurocientífico de los docentes
Los neurocientíficos y la educación
Resumen


4. NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN EN DIÁLOGO
Primeros diálogos entre neurociencia y educación
El ciclo de seminarios del ESRC-TRLP y las consultas relacionadas con el mismo
Tema 1: interés positivo y respeto mutuo
Tema 2: seducción, fama e imágenes
Tema 3: objetivos profesionales y niveles de autoridad
Tema 4: dos filosofías
Tema 5: necesidad de un escrutinio riguroso y de una mejor comunicación
Tema 6: ¿Qué debemos comunicar?
Tema 7: ¿Cómo deben estructurarse los mensajes?
Tema 8: ¿Qué hay que comunicar?: límites y complejidad
Tema 9: Investigación neuroeducativa
Resumen


II
INVESTIGACIÓN NEUROEDUCATIVA

5. UNA IDEA MULTIPERSPECTIVISTA DEL APRENDIZAJE
¿Qué es el aprendizaje? El punto de vista de la neurociencia
Aprendizaje y memoria
Conectividad
Memoria de trabajo
Cambio estructural
Correlatos funcionales
¿Qué es el aprendizaje? El punto de vista de la educación
Preocupaciones relativas a la incompatibilidad de las perspectivas neurocientíficas y educativas sobre el aprendizaje
Monismo: ¿cerebro = mente?
Dualismo: ¿cerebro y mente son conceptos distintos?
Mente y cerebro juntos: neurociencia cognitiva
Dejando atrás el aprendizaje biológicamente privilegiado: un modelo de ?niveles de acción? para la neurociencia y la educación
Atravesar los ?niveles de acción?
¿Qué podemos decir del libre albedrío de la persona?
Resumen


6. LA METODOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN NEUROEDUCATIVA
Evidencia
Técnicas para registrar pruebas biológicas relacionadas con el aprendizaje
Formación de imágenes por resonancia magnética funcional (IRMf)
Tomografía por emisión de positrones (TEP o PET, por sus siglas en inglés)
Magnetoencefalografía (MEG)
Electroencefalografía (EEG)
Señales fisiológicas más sencillas del cuerpo en general
Técnicas para registrar la evidencia social relacionada con el aprendizaje
Técnicas para registrar la evidencia experiencial relacionada con el aprendizaje
Técnicas para registrar la evidencia del aprendizaje
Métodos
Métodos experimentales de la Neurociencia Cognitiva
Contraste cognitivo utilizando la IRMf
Métodos experimentales de Psicología Cognitiva
Métodos interpretativos de investigación
Análisis sociocultural del discurso
Métodos experienciales de investigación
Análisis por muestreo teórico
Investigación-acción
Estudios científicos
Estudios ?puente?
Estudios basados en la práctica
Resumen


7. ÉTICA NEUROEDUCATIVA
Investigación
Riesgo físico
Riesgo psicológico
Riesgo social y educativo
La participación de niños en la investigación
Investigación con animales
Escrutinio y comunicación de hallazgos y conceptos
Política y normativa
Intensificadores cognitivos
Reconocimiento basado en el conocimiento del cerebro
Elaboración de perfiles genéticos
Resumen


8. ESTUDIO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN NEUROEDUCATIVA (A): CREATIVIDAD
Estudio 1: Estudio científico-experimental de una estrategia promotora de la creatividad
Estudio 2: Estudio basado en la práctica de las experiencias de uso de la estrategia, empleando métodos de investigación de la interpretación dramática
Estudio 3: Estudio basado en la práctica para desarrollar conceptos coconstruidos con los profesionales acerca de la promoción de la creatividad en el aula
Diálogo inicial con los estudiantes acerca de cómo promover la creatividad de sus alumnos
Primer ciclo
Segundo ciclo
Tercer ciclo
Conceptos coconstruidos
Resumen
9. ESTUDIO MONOGRÁFICO DE LA INVESTIGACIÓN NEUROEDUCATIVA (B): JUEGOS DE APRENDIZAJE
Estudio 1: Estudio puente cuasiexperimental de la preferencia de los niños por la incertidumbre del juego en una tarea de aprendizaje
Estudio 2: Estudio basado en la práctica del discurso de clase en torno al aprendizaje con la incertidumbre del juego
Estudio 3: Estudio científico-experimental de la influencia de la incertidumbre del juego sobre la respuesta fisiológica de los adultos
Estudio 4: Estudio científico-experimental que relaciona el error de predicción con el rendimiento de la memoria durante el juego
Resumen



III
EL FUTURO

10. NEUROCIENCIA, EDUCACIÓN Y EL FUTURO
Probables avances educativos en los que intervenga la neurociencia
Plasticidad cerebral
El papel de las destrezas de procesamiento fonológico en los procesos de comprensión de la lectura y en las dificultades de lectura
Creatividad
Visualización
Aritmética inicial
Adolescencia
Motivación
Detección precoz de algunos trastornos evolutivos
La cognición y el cerebro en el currículo: objetivos y contenidos curriculares
Cuestiones relacionadas con la neurociencia que se presentan por las buenas
La influencia de la neurociencia en el desarrollo profesional educativo
Desarrollos que pueden darse en el futuro, pero no en un futuro cercano
Elaboración de perfiles genéticos en la educación general
Interfaces cerebro-ordenador (ICO) en la educación general y ?lectura del cerebro?
Avances educativos improbables que implican la neurociencia
Una ciencia de la educación basada en el conocimiento del cerebro
La investigación neuroeducativa
Resumen


APÉNDICES
Apéndice 1: Un poco de neuroanatomía
Apéndice 2: Glosario
Apéndice 3: Láminas


BIBLIOGRAFÍA

Artículos relacionados

  • SAGA DE LOS LONGEVOS 1 LA VIEJA FAMILIA
    GARCIA SAINZ DE URTURI EVA
    Nunca olvides que ser longevo no te hace inmortal.COMIENZA LA CUENTA ATRÁS. NO TE PIERDAS LA SAGA MÁS ESPERADA. Iago del Castillo es un carismático y atractivo longevo de 10.300 años de edad con un cerebro prodigioso. Sin embargo, cuando una mañana despierta en San Francisco, lejos de su hogar en Santander, no es capaz de recordar ni su nombre ni los detalles de la misteriosa i...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    14,94 €

  • LA DECISIÓN DEL CÉSAR
    BLAS MALO
    Una novela que explora la audacia técnica del Imperio romano y la corrupción detrás de sus grandes obras públicasUna obra imposible. Un emperador seducido por la eternidad. Y un hombre dispuesto a desafiar a Roma en una batalla de ingenio, ambición y traición Año 106 d.C. (859 ab urbe condita), Itálica, Provincia Bética. Cayo Mumio Secundo ha perdido por tercera vez las eleccio...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

  • CIUDAD Y SUS MUROS INCIERTOS LA
    MURAKAMI HARUKI
    Cuando nos rodean los muros, la aventura de toda una vida quizá consista en franquearlos.«Atención: Murakami —igual que los Beatles— provoca adicción.» Rodrigo Fresán, El País «Murakami merece el Nobel.» Rafael Narbona, El Cultural (El Mundo) «Murakami es el mejor escritor vivo.» Pablo d’Ors, Abc Cultural «Leer a Murakami es una experiencia transformadora, es adentrarse en un b...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    14,96 €

  • ODISEA LIBERADA (EDICIÓN PORTÁTIL)
    HOMERO
    Recuperamos en tapa blanda nuestro clásico liberado más exitoso. La decidida apuesta de Blackie Books por los autores (eternamente) jóvenes. La Odisea de Homero fue escrita probablemente en el siglo VII a.C. 2700 años después, sigue muy viva en 2018, una encuesta realizada por la BBC, en la que participaron escritores y críticos de 35 países, la eligió como la obra literaria m...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,90 €

  • MESOPOTAMIA
    OLIVIER GUEZ
    Un viaje apasionante por el corazón de Oriente Medio de la mano de una mujer que desafió a su época.«Una novela sin un ápice de maniqueísmo… Fruto de un colosal trabajo de documentación, es también el retrato de una región, el complicado Oriente Próximo, tierra de mitos y cuna de imperios cuyas tragedias prosiguen en la actualidad. … Un texto sensual que asombra por su capacida...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    21,90 €

  • ANA DE INGLESIDE
    MONTGOMERY, LUCY MAUD
    Ana y Gilbert han formado una bonita familia en Ingleside. Con cinco hijos en casa y uno más en camino, Ana está inmersa en su papel como madre y ahora también como anfitriona de la insufrible tía de Gilbert. Ana es feliz viendo crecer a sus hijos y disfrutando de los placeres de la cotidianidad hasta que nota que Gilbert empieza a distanciarse de ella. Reflexiones sobre la fa...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    18,95 €