INVESTIGACIÓN NEUROEDUCATIVA

INVESTIGACIÓN NEUROEDUCATIVA

NEUROCIENCIA, EDUCACIÓN Y CEREBRO: DE LOS CONTEXTOS A LA PRÁCTICA.

HOWARD-JONES, PAUL

33,70 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Editorial La Muralla
Año de edición:
2011
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-7133-796-2
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
33,70 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

ÍNDICE

Agradecimientos

INTRODUCCIÓN


I
CONTEXTOS

1. ¿QUÉ TIENE QUE VER LA NEUROCIENCIA CON LA EDUCACIÓN?
Desarrollo cerebral
Los primeros años
El desarrollo del cerebro en la adolescencia
El desarrollo del cerebro en la edad adulta
Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje
Programas educativos comerciales ?basados en el funcionamiento del cerebro?
Memoria
Aprendizaje y emoción
Aprendizaje por imitación y visualización
Aprendizaje vicario
Aprendizaje acerca del cerebro
Áreas curriculares
Matemáticas
Lectura
Aprendizaje de conceptos científicos
Creatividad
El cuidado del cerebro
Cafeína
El ejercicio
Resumen


2. NEUROMITOS
La teoría de las ?inteligencias múltiples? (IM)
Estilos de aprendizaje
Ambientes enriquecidos
Cinesiología educativa (Brain Gym)
Agua
Omega 3
Pastelillos y bebidas azucaradas
¿Por qué hay (tantos) neuromitos en la educación y cómo descubrirlos?
Resumen






3. LOS EDUCADORES Y EL CEREBRO. LOS NEUROCIENTÍFICOS Y LA EDUCACIÓN
Los educadores y el cerebro
Una encuesta sobre el alfabetismo neurocientífico de los docentes
Los neurocientíficos y la educación
Resumen


4. NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN EN DIÁLOGO
Primeros diálogos entre neurociencia y educación
El ciclo de seminarios del ESRC-TRLP y las consultas relacionadas con el mismo
Tema 1: interés positivo y respeto mutuo
Tema 2: seducción, fama e imágenes
Tema 3: objetivos profesionales y niveles de autoridad
Tema 4: dos filosofías
Tema 5: necesidad de un escrutinio riguroso y de una mejor comunicación
Tema 6: ¿Qué debemos comunicar?
Tema 7: ¿Cómo deben estructurarse los mensajes?
Tema 8: ¿Qué hay que comunicar?: límites y complejidad
Tema 9: Investigación neuroeducativa
Resumen


II
INVESTIGACIÓN NEUROEDUCATIVA

5. UNA IDEA MULTIPERSPECTIVISTA DEL APRENDIZAJE
¿Qué es el aprendizaje? El punto de vista de la neurociencia
Aprendizaje y memoria
Conectividad
Memoria de trabajo
Cambio estructural
Correlatos funcionales
¿Qué es el aprendizaje? El punto de vista de la educación
Preocupaciones relativas a la incompatibilidad de las perspectivas neurocientíficas y educativas sobre el aprendizaje
Monismo: ¿cerebro = mente?
Dualismo: ¿cerebro y mente son conceptos distintos?
Mente y cerebro juntos: neurociencia cognitiva
Dejando atrás el aprendizaje biológicamente privilegiado: un modelo de ?niveles de acción? para la neurociencia y la educación
Atravesar los ?niveles de acción?
¿Qué podemos decir del libre albedrío de la persona?
Resumen


6. LA METODOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN NEUROEDUCATIVA
Evidencia
Técnicas para registrar pruebas biológicas relacionadas con el aprendizaje
Formación de imágenes por resonancia magnética funcional (IRMf)
Tomografía por emisión de positrones (TEP o PET, por sus siglas en inglés)
Magnetoencefalografía (MEG)
Electroencefalografía (EEG)
Señales fisiológicas más sencillas del cuerpo en general
Técnicas para registrar la evidencia social relacionada con el aprendizaje
Técnicas para registrar la evidencia experiencial relacionada con el aprendizaje
Técnicas para registrar la evidencia del aprendizaje
Métodos
Métodos experimentales de la Neurociencia Cognitiva
Contraste cognitivo utilizando la IRMf
Métodos experimentales de Psicología Cognitiva
Métodos interpretativos de investigación
Análisis sociocultural del discurso
Métodos experienciales de investigación
Análisis por muestreo teórico
Investigación-acción
Estudios científicos
Estudios ?puente?
Estudios basados en la práctica
Resumen


7. ÉTICA NEUROEDUCATIVA
Investigación
Riesgo físico
Riesgo psicológico
Riesgo social y educativo
La participación de niños en la investigación
Investigación con animales
Escrutinio y comunicación de hallazgos y conceptos
Política y normativa
Intensificadores cognitivos
Reconocimiento basado en el conocimiento del cerebro
Elaboración de perfiles genéticos
Resumen


8. ESTUDIO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN NEUROEDUCATIVA (A): CREATIVIDAD
Estudio 1: Estudio científico-experimental de una estrategia promotora de la creatividad
Estudio 2: Estudio basado en la práctica de las experiencias de uso de la estrategia, empleando métodos de investigación de la interpretación dramática
Estudio 3: Estudio basado en la práctica para desarrollar conceptos coconstruidos con los profesionales acerca de la promoción de la creatividad en el aula
Diálogo inicial con los estudiantes acerca de cómo promover la creatividad de sus alumnos
Primer ciclo
Segundo ciclo
Tercer ciclo
Conceptos coconstruidos
Resumen
9. ESTUDIO MONOGRÁFICO DE LA INVESTIGACIÓN NEUROEDUCATIVA (B): JUEGOS DE APRENDIZAJE
Estudio 1: Estudio puente cuasiexperimental de la preferencia de los niños por la incertidumbre del juego en una tarea de aprendizaje
Estudio 2: Estudio basado en la práctica del discurso de clase en torno al aprendizaje con la incertidumbre del juego
Estudio 3: Estudio científico-experimental de la influencia de la incertidumbre del juego sobre la respuesta fisiológica de los adultos
Estudio 4: Estudio científico-experimental que relaciona el error de predicción con el rendimiento de la memoria durante el juego
Resumen



III
EL FUTURO

10. NEUROCIENCIA, EDUCACIÓN Y EL FUTURO
Probables avances educativos en los que intervenga la neurociencia
Plasticidad cerebral
El papel de las destrezas de procesamiento fonológico en los procesos de comprensión de la lectura y en las dificultades de lectura
Creatividad
Visualización
Aritmética inicial
Adolescencia
Motivación
Detección precoz de algunos trastornos evolutivos
La cognición y el cerebro en el currículo: objetivos y contenidos curriculares
Cuestiones relacionadas con la neurociencia que se presentan por las buenas
La influencia de la neurociencia en el desarrollo profesional educativo
Desarrollos que pueden darse en el futuro, pero no en un futuro cercano
Elaboración de perfiles genéticos en la educación general
Interfaces cerebro-ordenador (ICO) en la educación general y ?lectura del cerebro?
Avances educativos improbables que implican la neurociencia
Una ciencia de la educación basada en el conocimiento del cerebro
La investigación neuroeducativa
Resumen


APÉNDICES
Apéndice 1: Un poco de neuroanatomía
Apéndice 2: Glosario
Apéndice 3: Láminas


BIBLIOGRAFÍA

Artículos relacionados

  • HERA
    SAINT, JENNIFER
    Hera, diosa inmortal e hija del ancestral titán Cronos, ayudó a su hermano Zeus a derrocar al tirano de su padre para que así ambos pudiesen gobernar el mundo. Sin embargo, mientras establecen su reinado en el monte Olimpo, Hera sospecha que Zeus puede resultar ser tan cruel y despiadado como su padre, y eso la lleva a cuestionar el papel que desempeña a su lado. Por mucho que ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    20,00 €

  • EL DIARIO DE BRIDGET JONES
    FIELDING, HELEN
    El diario de la entrañable, divertida, icónica e inoportuna Bridget Jones.Bridget Jones es un personaje icónico que dio origen a todo un género: una treintañera, soltera y de hábitos poco saludables que comienza a escribir un diario personal. En la primera página, detalla una lista de buenos propósitos para, según ella, convertirse en una mujer adulta y responsable preparada pa...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    8,95 €

  • EL ÁNGEL DE LA GUARDA
    JAEGGY, FLEUR
    Un mundo suspendido en el tiempo, pero a punto siempre de la catástrofe.«Una escritora maravillosa, brillante, salvaje. La admiro profundamente.» Susan Sontag «Profundamente turbadora, obstinada en sus temas, con personajes que alternan un cruel nihilismo y un falso candor infantil, un instinto de huida de la vida normal y de las reglas asfixiantes de lo cotidiano, así es Fleur...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,90 €

  • LIENZO DE SANGRE
    VILLAMAYOR, MARÍA
    Persecuciones, sobornos y venganza. La trepidante aventura de una autora que dará que hablar.Alejandra Ferrer, oculta bajo la identidad falsa de una millonaria argentina, consigue adentrarse en el mundo del arte para indagar en la corrupción y el poder que se esconde detrás de la asociación INACFA. Con la venganza como motor, Alejandra y su hermana Sara se ven involucradas en u...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    13,95 €

  • NOVENTA Y NUEVE CUENTOS DIVINOS
    WILLIAMS, JOY
    Una original colección de relatos breves en los que la legendaria autora norteamericana mezcla filosofía y fantasía con lo cotidiano y con su delicioso humor.En Noventa y nueve cuentos divinos Joy Williams oscila entre lo sublime y lo surrealista, derribando las barreras entre lo cotidiano y lo divino. En este volumen de breves cuentos, en los que vuelve a captar tanto el absur...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    18,50 €

  • PROLETERKA
    JAEGGY, FLEUR
    Un viaje a las emociones más ocultas y, quizá, también a la tierra de los muertos.«Su prosa se asoma a lugares que están ahí, pero no podemos ver. Es desasosiego, pero también es maravilla, aunque una maravilla oscurísima.» Laura Fernández, El País «Una escritora maravillosa, brillante, salvaje. La admiro profundamente.» Susan Sontag «Profundamente turbadora, obstinada en sus t...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,90 €