JOSEP GOSALBES DE CUNEDO

JOSEP GOSALBES DE CUNEDO

OBRA COMPLETA

COLOMA GIL, RAFAEL / GOÑI BUIL, CARLOS / HURTADO JIMÉNEZ, ANTONIA / MACIÁ ORTUÑO, MARINA / MESA SANZ, JUAN FRANCISCO / MONZÓ SEVA, JAVIER / PUCHE LÓPE

30,00 €
IVA incluido
Último ejemplar disponible. Envío 48h.
Editorial:
Universidad de Alicante
Año de edición:
2024
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-9717-857-0
Páginas:
568
Encuadernación:
Cartoné
30,00 €
IVA incluido
Último ejemplar disponible. Envío 48h.
Añadir a favoritos

Introducción.
Poemas introductorios / Carmina introductoria.
Nuevo fragmento de la poesía pintada / Pictae poeseos fragmentum alterum.
Égloga primera, en alabanza de don Gregorio Gallo, primer obispo de Orihuela, contra los heréticos / Ecloga prima, sub domini Gregorii Galli, Orcelitani episcopi primi, laudibus dirae in haereticos.
Égloga segunda, de Peregrino y Patrio: el primero alaba la vida errante y viajera, el segundo alaba la vida sedentaria y estable en la patria / Ecloga secunda, Peregrinus, Patrius: hic erraticam et peregrinabundam, hic fixam et stabilem in patria uitam laudat.
Égloga tercera, o bien epitalamio entre Orihuela y Gallo, es decir, consagración de don Gregorio Gallo como primer obispo de Orihuela y declaración de catedral episcopal / Ecloga tertia seu Orcelis et Galli epithalamium, id est domini Gregorii Galli Orcelitani episcopi primi consecratio et cathedrae episcopalis erectio.
Felipe, o sobre la explicación de las fiestas móviles / Philippus siue de ratione festorum mobilium.
Lamento de Bélgica dirigida al serenísimo archiduque Ernesto de Austria, su gobernador / Belgicae querimonia ad serenissimum Ernestum, Austriae archiducem, gubernatorem suum.
Remedio de Bélgica al serenísimo archiduque Alberto, cardenal de Toledo y gobernador de esta / Belgicae medela ad serenissimum archiducem Albertum, cardinalem Toletanum, eius gubernatorem.
A Justo Lipsio, historiador real y profesor real en la academia de Lovaina / Ad Iustum Lipsium I. C. regium historiographum et in Louaniensi academia professorem item regium V. C.
Peán, o acto de agradecimiento, dedicado a las victorias del excelentísimo Pedro Enríquez de Guzmán, conde de Fuentes, gobernador de Bélgica y del católico ejército del muy invicto emperador / Pro uictoriis excellentissimi Petri Enriquis a Guzmano, comitis Fontani, Belgicae
gubernatoris catholicique exercitus imperatoris inuictissimi, paean siue gratiarum actio.
Epigramas y fragmentos de poesía pintada / Epigrammata et pictae poeseos fragmentum.
Epitalamio, arrancado de mí en mi cárcel holandesa, a las bodas de algunos católicos, que aquí he querido dejar para que los lectores con apasionadísimos ruegos, en favor de la gente engañada muy miserablemente por los herejes y rebeldes, oren incesantemente a Dios, el Mejor y Más Grande / Epithalamium a me in carcere meo apud Batauos ad catholicorum quorundam nuptias extortum, quod hic extare uolui, ut lectores ardentissimis uotis pro hac gente ab haereticis et rebellibus miserrime decepta, Deo Optimo Maximo assidue orent.
Poemas finales / Carmina ultima.
Apéndices.
Índice onomástico.
Bibliografía.

El siglo XVI fue especialmente convulso en los reinos hispánicos por las guerras contra los otomanos y los conflictos con los protestantes, pero también fue un siglo de grandes descubrimientos e importantes avances científicos. Testigo de su tiempo, el poeta alicantino Josep Gosalbes de Cunedo supo plasmar en sus versos el ambiente que conoció, y lo hizo bajo la estética clásica de la compleja poesía neolatina. Autor cultísimo y de vida azarosa, fue estudiante en la Universidad de Valencia, médico naval en la Armada Invencible, náufrago en el mar del Norte, preso en Holanda, médico privado en Bélgica y amigo del humanista Justo Lipsio. Pese a que su vida transcurrió principalmente en el norte de Europa, mantuvo vivo el cariñoso recuerdo de su ciudad, pues son numerosas sus referencias a Alicante. La publicación de sus obras en la Universidad de Alicante constituye de alguna forma la compensación por tantos siglos de olvido de sus versos y la recuperación de un poeta fundamental de la poesía hispánica del siglo XVI.

Artículos relacionados

  • Y YO A TI
    SARA BUHO
    El libro que consagró a Sara Búho como una de las poetas más reconocidas de su generación en una nueva edición ampliada y supervisada por la autora. Y yo a ti es un salto vacío que habla de la madurez de una voz joven que se cuestiona cada paso. Construido como un itinerario que comienza con una huida y termina en una reivindicación del silencio como una explosión íntima y nece...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,95 €

  • NATURA ELEMENTAL
    ROTGER MIRO, DAMIA
    El poemari celebra la profunda relació entre la poesia i la natura amb el llenguatge com a catalitzador. ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    16,95 €

  • MIL AÑOS DE POESÍA ESPAÑOLA
    FRANCISCO RICO
    Uno de los grandes embajadores de la lengua española arma una monumental antología de la poesía en nuestra lengua. «Los más de los poetas y poemas que aparecen en las páginas que siguen llegan a ellas con la impecable ejecutoria de hidalguía de una sostenida influencia en otros creadores y en otros textos, una opinión crítica unánime y la evidente predilección de los aficionad...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    34,90 €

  • NEUMA
    BASSA, AMANDA
    Un viatge poètic a través del llenguatge i la respiració, on la paraula esdevé alè i silenci, expansió i contenció. ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    16,95 €

  • EN TODOS MIS UNIVERSOS
    DOS SANTOS, MARIANELA
    El nuevo libro de la autora del fenómeno editorial Donde viven las musas. Sumérgete en un poemario interactivo en el que el amor, los reencuentros y los mundos paralelos son posibles. ¿Qué pasaría si aquella decisión que no tomaste se hubiera materializado en una realidad alternativa? ¿Y si existieran universos paralelos con las vidas que anhelaste y los seres queridos que ya n...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,90 €

  • POESÍA CLANDESTINA Y DE PROTESTA POLÍTICA DEL SIGLO DE ORO
    La presente antología viene a cubrir un descuido habitual en el estudio y la difusión de nuestras letras del Siglo de Oro: el de la poesía crítica escrita en la clandestinidad. Con este espíritu, se seleccionan más de un centenar de textos que abarcan temporalmente los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II, y que dan una muy interesante muestra tanto del talento para la...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,95 €