LA APORTACIÓN DE MANUEL RIVERA A LA NAVEGACIÓN AÉREA

LA APORTACIÓN DE MANUEL RIVERA A LA NAVEGACIÓN AÉREA

 

6,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
MINISTERIO DE DEFENSA
Año de edición:
2017
Materia
Ingenierías
ISBN:
978-84-9091-252-2
Encuadernación:
Otros
6,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

La monografía La aportación de Manuel Rivera a la navegación aérea, publicada en coedición con el Ministerio de Defensa, pretende dar a conocer la figura de este militar vigués del siglo XIX, creador de uno de los primeros diseños de dirigible y sin embargo olvidado por la historia oficial, eclipsado por nombres como Giffard, Von Zeppelin o el propio Torres Quevedo.

En 1865, algunos años después del primer prototipo de Giffard ??? ? que Rivera probablemente desconocía ? ? y mucho antes de que se desarrollaran los trabajos que dieron lugar a los zepelines en Alemania, Manuel Rivera ya había planteado, en un artículo publicado en la revista Memorial de Artillería, un prototipo de dirigible basado en el vapor de agua como elemento propulsor. El proyecto, explicado con esmero y acompañado de diagramas, contenía avances técnicos similares a los de Giffard pero planteaba un diseño más aerodinámico y ligero, prescindiendo de hélices para ganar en estabilidad.

Desanimado quizás por la poca potencia de los motores de la época, Rivera no se decidió a patentar su modelo hasta principios del siglo XX, momento en que la tecnología ya había evolucionado con los trabajos de Von Zeppelin. No consiguió entonces el apoyo económico necesario para la puesta en marcha de su invención y el proyecto cayó finalmente en el olvido.

Esta publicación reivindica el mérito e interés del inventor y su obra, pasando de la semblanza biográfica del personaje al análisis técnico de su prototipo, enmarcados ambos en su contexto histórico y considerando su influencia en desarrollos futuros. Desde la ancestral fascinación humana por la posibilidad de volar, se tratan los inicios de la aeronáutica en España y se indaga en el pasado, presente y futuro de los dirigibles.

Aunque los viejos aeróstatos no lograron competir con los aviones en su momento, hoy vuelven a utilizarse en tareas de vigilancia aérea gracias a ventajas sobre los helicópteros como el ahorro de combustible. Y, curiosamente, las patentes más recientes muestran una forma y configuración similares a las que Rivera proponía hace 150 años con su dispositivo propulsor en el eje longitudinal. Sirva este libro, pues, como homenaje y reconocimiento a Manuel Rivera y Sempere y a sus aportaciones al desarrollo de la navegación aérea.

Artículos relacionados

  • ASPECTOS TÉCNICO-LEGALES EN LA MEJORA NUTRICIONAL DE ALIMENTOS
    VERDÚ AMAT, SAMUEL
    Los avances en nutrición y ciencia de alimentos han mejorado la dieta de gran parte de la población. Así pues, la mejora nutricional de alimentos representa un campo de gran interés tanto a nivel de salud pública como económico. Tales mejoras producen alta aceptación en un mercado cada vez más informado, el cual presenta un alto margen de aceptación sobre nuevas propuestas nutr...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    15,00 €

  • UTILIZACIÓN DE REFRIGERANTES FLUORADOS 3.ª EDICIÓN
    JIMÉNEZ, JAVIER
    La presencia de gases fluorados en la atmósfera se ha revelado como uno de los factores causantes de los cambios en el clima y del deterioro de la capa de ozono estratosférico. No obstante, poner remedio a los efectos adversos de dichos gases todavía es posible. Con este libro adquirirás los conocimientos imprescindibles sobre los gases fluorados para su correcta manipulación....
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,80 €

  • MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA. ROSARIO PASCUAL ANDERSON
    CALDERÓN PASCUAL, VICENTE / GONZÁLEZ HEVIA, MARÍA ÁNGELES
    La evolución tecnológica de las últimas décadas constituye la base de esta tercera edición de la obra Microbiología alimentaria, de Rosario Pascual Anderson. Los métodos clásicos de cultivo han sido actualizados con la introducción de los nuevos medios fluorogénicos y comogénicos y el estudio de los microorganismos patógenos emergentes. La biología molecular es de aplicación ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    42,00 €

  • *PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD - 2.ª EDICIÓN
    FERNÁNDEZ DIEZ, RAIMUNDO
    Este libro desarrolla los contenidos correspondientes al módulo de Procesos y gestión de mantenimiento y calidad, incluido en el segundo curso del ciclo de Mecatrónica Industrial, ciclo de grado superior de la familia profesional de Instalación y Mantenimiento. En cada una de sus doce unidades se incluye información teórica, acompañada de numerosos gráficos explicativos y ejem...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    28,50 €

  • CAMBIO CLIMÁTICO, EFECTO INVERNADERO Y ENERGÍAS RENOVABLES
    ANTONIO MADRID Y EVA ESTEIRE
    Los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas), masivamente utilizados en la actualidad, son los responsables de los problemas de medio ambiente (emisiones de CO2, metales pesados, azufre, ácidos,etc.). Poco a poco la humanidad ha ido sintiendo los efectos negativos de estos combustibles. Hemos identificado una serie de problemas a los que hemos ya conocemos, casi familiarme...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    26,00 €

  • CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA INSTALADOR DE GAS CATEGORÍA B
    CANO PINA, JOSÉ
    El libro se desarrolla a partir de los programas establecidos en el Anexo 1 de la ITC-ICG 09 del Reglamento Técnico de Distribución y Utilización de Combustibles Gaseosos, desarrollándose el programa en el mismo orden establecido, adaptándose, por tanto, a los conocimientos técnicos exigidos para los cursos de Instalador de Gas Categoría B. Este libro, junto a la Normativa para...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    39,00 €