LA DAMA DE ELCHE

LA DAMA DE ELCHE

DÓNDE, CUÁNDO Y POR QUÉ

ARANEGUI GASCO, CARMEN

22,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Marcial Pons
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16662-52-4
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

PREÁMBULO.-CAPÍTULO I. ILICI (LA ALCUDIA DE ELCHE) YACIMIENTO IBÉRICO.-El topónimo.-Excavaciones arqueológicas.-Ilici piedra de toque frente a las falsificaciones ibéricas.-¿Pero dónde está el yacimiento ibérico?-CAPÍTULO II. LA ESTATUARIA QUE ACOMPAÑA A LA DAMA EN LA ALCUDIA DE ELCHE.-Estado de la cuestión.-A modo de inventario.-A modo de balance.-Otras esculturas de piedra en el entorno ilicitano.-CAPÍTULO III. ARQUEOLOGÍA E ICONOGRAFÍA COMPARADAS.-Paralelos ibéricos de las esculturas de La Alcudia de Elche.-La amortización de las imágenes ibéricas.-Una mirada hacia el norte.-CAPÍTULO IV. LA DAMA DE ELCHE.-1897: el hallazgo.-Descripción de la pieza.-La venta al Louvre.-Interpretaciones de la imagen.-Repertorio de damas ibéricas.-Las copias oficiales.-CAPÍTULO V. EL RETORNO DE LA DAMA.-El arte revela el prestigio de las naciones a la ciudadanía.-Agravios y desagravios.-La Dama de Elche tendrá que volver.-1940-1942. Las últimas y complicadas gestiones.-El aislamiento tras la recuperación.-CAPÍTULO VI. LA DAMA REPATRIADA.-La Dama de Elche marginada por la investigación.-1971: la Dama del Museo Arqueológico Nacional.-La Dama bajo sospecha.-CAPÍTULO VII. PASADO UN SIGLO.-1997.-El siglo XXI.-SELECCIÓN DE CITAS SOBRE LA DAMA DE ELCHE.-BIBLIOGRAFÍA.

Este texto sobre la Dama de Elche constituye un relato en el que a la investigación arqueológica se suman las circunstancias de su descubrimiento en 1897 y el fetichismo suscitado por una obra definida como la esencia de España, tanto por hispanistas románticos de diversos países como por intelectuales y artistas españoles. Se trata, sin embargo, de una escultura ibérica del siglo IV a. C., muy anterior a la existencia de la nación española, que, tras ser vendida a Francia, se exhibió durante cuarenta y cuatro años en el Museo del Louvre. En 1941 fue restituida al Museo del Prado, sumándose a los bienes del patrimonio español incautados durante la guerra napoleónica, y desde 1972 se expone en el Museo Arqueológico Nacional. Al lector se le invita a conocer Ilici, yacimiento del que procede, donde otras treinta esculturas conforman, hasta el momento, su contexto estricto. Se le muestran también las otras damas del arte ibérico para definir el área en que este icono estuvo vigente como una imagen funeraria con atributos de riqueza y tradición. Pero la pieza no agota su significado mediante el análisis de su cultura originaria, puesto que a lo largo del siglo XX, y hasta hoy, ha sido testigo de la reformulación de la identidad española, a la que ha dado un rostro de mujer, sereno y majestuoso, alternativo a la identidad centrada en la resistencia numantina ante el invasor, asociada a confrontaciones bélicas que inspiraron la obra cervantina. Proust dijo que «el verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en verlos con nuevos ojos». Estas palabras sintetizan magistralmente el objetivo de este libro.

Artículos relacionados

  • CONTRA LA LLENGUA DELS VALENCIANS
    FLOR I MORENO, VICENT
    Per què reben la denominació de «reial» entitats que promouen el negacionisme de la unitat de la segona llengua més parlada a l’Estat? Per què el Ministeri de Cultura separa l’edició de llibres en «català» i en «valencià»? Des de Madrid i, ara també, des del govern valencià presidit per Carlos Mazón amb suport dels ultradretans de Vox, promouen la unitat cultural amb la hispani...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    20,00 €

  • MUJERES REBELDES HABLAN
    * Un libro que recuerda lo fundamentales que han sido las palabras de las mujeres para dar forma al mundo en el que vivimos hoy. Desde la audaz afirmación de poder de la reina Isabel I hasta el conmovedor poema inaugural de Amanda Gorman, las voces de esta colección abarcan siglos y continentes. Estas mujeres, de todas las edades y orígenes, que hablan en momentos de desafío, ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    18,00 €

  • SANGRE
    GÓMEZ GLEZ, MAR
    Un ensayo audaz y revelador que convierte la sangre en una narradora poderosa de la historia, la cultura, la medicina y la identidad humanas. Una expedición fascinante por la linfa que nos mantiene vivos, nos conecta y nos aterra. Con una mirada tan afilada como sensible, Mar Gómez Glez recorre siglos de ciencia, arte, religión y política para mostrarnos cómo la sangre ha simbo...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,90 €

  • 50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE HISTORIA DE ESPAÑ
    GIL, CARLOS
    Los 50 hitos que marcaron y definieron lo que hoy conocemos como España. No es ninguna frivolidad —hoy menos que nunca— volver sobre lo que se da ya por sabido y dirigirle una nueva mirada, con un poco de distancia y mesura. Así aborda Carlos Gil Andrés el empeño de seleccionar 50 hitos de la historia de nuestro país, desde los íberos, la hispania romana, los reinos de la Edad ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    15,90 €

  • UNA HISTORIA DE LA SOLEDAD
    MELCHIOR-BONNET, SABINE
    La soledad se vive a menudo como una derrota que acaece tras el duelo, la separación o el celibato. Sin embargo, ofrece también una vía de escape y una forma de respuesta contestataria ante la sociedad. A lo largo de la historia, desde el monje medieval, pasando por el genio renacentista, el poeta romántico o el hiperindividualismo actual, mujeres y hombres han buscado refugio ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,00 €

  • LO LLAMARON PAZ
    BENTON, LAUREN
    La historia de cómo las prácticas habituales de violencia de los imperios europeos redefinieron los contornos del mundo. "A la rapiña, el asesinato y el robo los llaman con nombre falso gobernar, y donde crean un desierto, lo llaman paz", Tácito puso estas palabras en boca de quien defendía sus tierras ante las legiones romanas. A partir del siglo XV, los imperios europeos llev...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

Otros libros del autor

  • LA DAMA DE ELCHE
    ARANEGUI GASCÓ, CARMEN
    Este texto sobre la Dama de Elche constituye un relato en el que a la investigación arqueológica se suman las circunstancias de su descubrimiento en 1897 y el fetichismo suscitado por una obra definida como la esencia de España, tanto por hispanistas románticos de diversos países como por intelectuales y artistas españoles. Se trata, sin embargo, de una escultura ibérica del si...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    15,00 €

  • IBEROS AYER Y HOY, LOS
    ARANEGUI GASCÓ, CARMEN
    Las culturas de los iberos han despertado el interés de historiadores y arqueólogos desde finales del siglo xix, cuando quedaron unidas al sentimiento de pertenencia de los españoles, con múltiples acepciones, reflexiones y conclusiones. La arqueología ibérica contemporánea se ha esmerado en tratar la documentación correspondiente con métodos avanzados derivados tanto de la Nue...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    30,00 €