LA EDAD MEDIA A DEBATE

LA EDAD MEDIA A DEBATE

K. Little,Lester

35,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Akal
Año de edición:
2003
Materia
Historia medieval
ISBN:
978-84-460-1288-7
Páginas:
592
Encuadernación:
Otros
35,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

I. EL DESTINO DE LAS PROVINCIAS OCCIDENTALES DEL IMPERIO ROMANO - 1. El concepto de etnicidad en los estudios de la Edad Media (Walter Pohl) - 2. Los bárbaros en la Antiguedad tardía y su instalación en Occidente (Walter Goffart) - 3. La caída de Roma no tendrá lugar (Chris Wickham) - 4. La decadencia del Imperio romano de Occidente (Richard Hodges y David Whitehouse) - 5. Gregorio de Tours y Clodoveo (Ian N. Wood) - 6. Misioneros y magia en la Europa de los años oscuros (Alexander Murray) - II. EL FEUDALISMO Y SUS ALTERNATIVAS - 7. El señorío banal y los cambios en la condición del campesinado libre (Pierre Bonnassie) - 8. Un cambio de milenio sin transformaciones radicales (Dominique Barthélemy) 9. La tiranía de un concepto: el feudalismo y los historiadores de la Europa medieval (Elizabeth A.R. Brown) - 10. A cada cual lo suyo (Fredric L. Cheyette) - 11. Forasteros y vecinos (Monique Bourin Y Robert Durand) - 12. Las amicitiae como relaciones entre Estados y pueblos (Gerd Althoff) - III. GÉNERO - 13. La saga de Jezabel: la carrera política de las reinas Brunegilda y Batilde en la historia merovingia (Janet Nelson) - 14. Las mujeres y la conquista normanda (Pauline Stafford) - 15. La 'Madre Cruel': maternidad, viudez y dote en la Florencia de los siglos XIV y XV (Christiane Klapisch-Zuber) - 16. La utilización masculina de los símbolos femeninos (Caroline Walker Bynum) - 17. Cargas del matrimonio: administración de recursos y género en la Italia medieval (Susan Mosher Stuard) - IV. RELIGIÓN Y SOCIEDAD - 18. El despertar evangélico (Marie-Dominique Chenu) - 19. Uso y abuso de los milagros en la cultura de la Alta Edad Media (Sofia Boesch Gajano) - 20. Los muertos en la contabilidad celestial de los monjes cluniacenses en torno al año 1000 (Dominique Iogna-Prat) - 21. La alfabetización y el surgimiento de la herejía, ca. 1000-ca. 1150 (R.I. Moore) - 22. Religión, folclore y sociedad en el Occidente medieval (Jean-Claude Schmitt).

Este libro, divido en cuatro grandes bloques temáticos -El destino de las provincias occidentales del Imperio romano, El feudalismo y sus alternativas, Género, y Religión y sociedad-, recoge algunos de los trabajos más originales, polémicos e influyentes de los últimos años en el campo de la historia medieval. Escritos por destacados especialistas en la materia, como Walter Pohl, Pierre Bonnassie, Gerd Althoff, Christiane Klapisch-Zuber o R. I. Moore, se acompañan de una introducción de los editores en la que se analiza el sentido de cada tema y la historia de su interpretación.

Artículos relacionados

  • LIBRO DE AL ÁNDALUS, EL
    DURAN VELASCO, JOSE F.
    Al Ándalus (en árabe andalusí pronunciado al-Andalús, origen de andaluz) era el nombre dado a la Península Ibérica y sus islas aledañas, equivalente árabe a la Hispania fenicia y latina, la Iberia griega o el Sefarad hebreo. La conquista de al-Andalus por árabes y bereberes musulmanes a comienzos del siglo VIII, incorporó la mayor parte del territorio de la yazirat al-Andalús...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    23,95 €

  • AVERROES
    URVOY, DOMINIQUE
    Considerado uno de los pensadores más eminentes del mundo musulmán, la figura de Ibn Rusd, conocido en el Occidente cristiano como Averroes (1126-1198), trasciende el terreno puramente filosófico -en el cual destacó como divulgador de la obra de Aristóteles- para abarcar asimismo otros campos del saber. En la presente biografía, Dominique Urvoy no sólo proporciona al lector de ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    12,95 €

  • SABIOS DE QURTUBA, LOS
    LUQUE GALLEGOS, VIRGINIA
    Córdoba fue una de las ciudades míticas del mediterráneo como la Atenas de Pericles, la Roma imperial, Bizancio o la Florencia de los Medicis. Su esplendor se asocia a su papel como capital de al-Andalus entre los años 716 y 1031 gracias a un apogeo urbanístico. Pero parte de su magnificencia estribó en su capacidad para aglutinar e irradiar conocimiento, ciencia y pensamient...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    21,95 €

  • PRECINTOS DE LA CONQUISTA OMEYA Y LA FORMACIÓN DE AL-ÁNDALUS (711-756)
    SÉNAC, PHILIPPE / IBRAHIM, TAWFIQ
    1.1HBT;1DSE;3F 01.1 10000000000000000 ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    25,00 €

  • EL REINO DE GRANADA Y SU CONTEXTO PENINSULAR
    VV AA
    1.1HB 01.1 10000000000000000 ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    26,00 €

  • ESO NO ESTABA (LEB)...HIST. TEMPLARIOS
    FERNÁNDEZ MUÑOZ, MANUEL
    ¿Sabías que, probablemente en algún momento de la historia, los caballeros templarios fueron los custodios de las cuatro grandes reliquias de la cristiandad: el Santo Grial, la Vera Cruz, el Arca de la Alianza y la Sábana Santa? ¿Cuáles fueron los templarios que se sentaron en la Tabla Redonda del rey Arturo? ¿Qué relación guardaron esos caballeros con la familia de Jesús el Na...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    11,00 €