LA FUNCIÓN DE RECUERDO DE LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN

LA FUNCIÓN DE RECUERDO DE LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN

MARTÍN LLAGUNO, MARTA

19,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Universidad de Alicante
Año de edición:
2002
Materia
Lingüística
ISBN:
978-84-7908-686-2
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
19,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Prólogo
Agradecimientos
Prefacio
Parte I. El marco que encuadra la investigación sobre el recuerdo mediático
Capítulo 1. El punto de partida: el estudio de procesos noticiables
Capítulo 2. El modelo de la agenda research y los avances en la investigación sobre efecto
Parte II. Los medios de difusión y los problemas sociales
Capítulo 3 . Comunicación colectiva y sociedad: la "función de recuerdo" como fórmula para "la vigilancia del entorno"
Capítulo 4. La agenda de los medios y los problemas sociales. La "función de recuerdo" como proceso de mediación
Parte III. El objeto de estudio. El SIDA como pandemia social y mediática
Capítulo 5. La pandemia del SIDA
Capítulo 6. El tratamiento del SIDA en prensa
Parte IV. El análisis de la "función del recuerdo" de los medios en la prensa española
Capítulo 7. Introducción al análisis
Capítulo 8. El análisis cuantitativo de la atención prestada al SIDA en el tiempo. Los "ciclos de noticiabilidad" en el primer nivel de la agenda
Capítulo 9. El análisis global de las características del SIDA en los medios
Capítulo10. La operacionalización de las variables. Los encuadres mediáticos del SIDA
Capítulo 11. La dinámica del "recuerdo" en los medios. El juego de los encuadres del SIDA: Influencias y "Factores de impacto"
V. Conclusiones
Bibliografía
Anexos

La función de recuerdo de los medios pretende examinar qué ocurre cuando en los medios parece no pasar nada sobre un tema. En contraste con los trabajos que han examinado la irrupción de asuntos en las arenas mediáticas, y su consiguiente repercusión en la opinión pública y en las agendas políticas, este estudio analiza cómo consiguen mantenerse en los periódicos cuestiones problemáticas que, aparentemente, no son ya novedosas y que, sin embargo, permanecen durante décadas ocupando espacios informativos. A partir de un análisis de contenido el libro examina el tratamiento informativo dado al S.I.D.A., no en el momento en el que la cuestión irrumpió en los diarios, sino una década después, en una coyuntura en la que no pasó nada especialmente noticiable sobre el tema.

Artículos relacionados

  • EL PEQUEÑO LIBRO PARA ESCRIBIR SIN FALTAS
    ÁLEX HERRERO
    Escribir bien nunca fue tan fácilNos enfrentamos sin descanso a las dudas ortográficas más comunes. Las erratas están a la orden del día, y a menudo se nos olvida hablar con propiedad. Desafiando el aburrimiento y el tedio asociados al aprendizaje de la norma académica, este pequeño manual se va a convertir en tu herramienta de confianza: un botiquín de primeros auxilios para t...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    16,95 €

  • NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA / ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    Los 3 volúmenes de la Nueva Gramática de la RAE.La Nueva gramática de la lengua española fue concebida desde el principio como la primera gramática académica panhispánica y planteada como una obra —a la vez descriptiva y normativa— de alcance y profundidad mayor que las gramáticas académicas previas. Esta edición cuenta con más detalles en la presentación de los contenidos, may...
    Disponible. Envío 48h.

    200,00 €

  • FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
    VICARIO ARJONA, IGNACIO / ARTIGA GALINDO, MARC / BLANCO SALGUEIRO, ANTONIO / CORREDOR LANAS, MARÍA C
    Este es un libro introductorio sobre filosofía del lenguaje. Se ocupa de algunas cuestiones y ciertos destacados problemas sobre el lenguaje que suscitan reflexión filosófica. Versa sobre el significado, y la capacidad de representar o referirse algo, de expresar y conformar el pensamiento; sobre los distintos modos de decir o las variadas acciones lingüísticas que cabe realiza...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    26,50 €

  • SINTAXI FONAMENTAL
    CUENCA I ORDINYANA, MARIA JOSEP
    Definir què és un nom, una preposició o un adverbi no sempre resulta fàcil, encara que parlem de conceptes bàsics en la formació escolar. Definir les categories gramaticals, el fonament de la sintaxi, és l'objectiu, aparentment senzill però primordial, d'aquest llibre. 'Sintaxi fonamental' ha esdevingut, des que es va publicar el 1996, una obra de referència de la sintaxi catal...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    14,50 €

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo». Borja Hermoso, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herr...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,95 €

  • LAS 2000 NUEVAS PALABRAS DEL ESPAÑOL
    GARCÍA LORENZO, GELSYS MARÍA
    En los últimos diez años, 2000 nuevas palabras han entrado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).¿Sabías que términos como discman y beatlemanía ya son oficialmente parte de nuestro idioma? ¿Podrías decir qué palabra está en el diccionario de la RAE? ¿Cibersexo o ciberdelito? ¿Colacao o Nesquik? ¿Finde...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    19,95 €