LA GUERRA CIVIL EN LAS COMARCAS DEL VINALOPÓ 80 AÑOS DESPUÉS: PATRIMONIO Y MEMOR

LA GUERRA CIVIL EN LAS COMARCAS DEL VINALOPÓ 80 AÑOS DESPUÉS: PATRIMONIO Y MEMOR

PAYÁ LÓPEZ, PEDRO

15,00 €
IVA incluido
Último ejemplar disponible. Envío 48h.
Editorial:
Universidad de Alicante
Año de edición:
2020
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-1302-080-8
Páginas:
290
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
Último ejemplar disponible. Envío 48h.
Añadir a favoritos

Presentación de la colección.
Presentación del volumen.
Introducción. Las comarcas del Vinalopó y la Guerra Civil Española: Un rico patrimonio, un objeto de estudio, un lugar de memoria.
Los lugares de la Guerra Civil en las comarcas del Vinalopó: Posibilidades de un patrimonio singular.
La Guerra Civil en el proyecto expositivo del Museo Dámaso Navarro (Petrer, Alicante).
La Guerra Civil y la memoria democrática en Elda. La experiencia del proyecto educativo La Llave de Elda.
La memoria democrática como recurso patrimonial y turístico. El caso del Fondó de Monóvar.
Un refugio antiaéreo bajo las criptas de la iglesia Santiago Apóstol de Onil.
Fortificar es vencer. La defensa de Levante en el contexto estratégico republicano.
Espacios de la Guerra Civil en Sax: Las colonias de refugiados.
Economía de guerra en el Vinalopó. El patrimonio documental inédito (1936-1939) del Museo Comercial de Alicante y provincia.
El cine que (no) se vio. Documentos para la historia cinematográfica durante la Guerra Civil en Sax.
La invisibilidad de la mujer soldado en el Ejército Republicano.
Represión de posguerra: Los casos de los fusilados del partido judicial de Jijona (1939-1945).
Abrir fosas para cerrar heridas. La fosa común del cementerio de Monóvar (Alicante).
Testimonios de eldenses y petrerenses en los campos de concentración nazis: un relato desde el horror y la muerte.
La investigación sobre la Guerra Civil y el franquismo: líneas y debates en el LXXX aniversario del final de la contienda.

La presente publicación es fruto de un congreso celebrado en la localidad alicantina de Petrer con motivo del 80 aniversario del final de la Guerra Civil, cuando las comarcas del Vinalopó, y en especial las localidades de Petrer, Elda y Monóvar, tuvieron un protagonismo singular como consecuencia del traslado del Gobierno republicano a la denominada Posición Yuste, en el contexto de la estrategia de resistencia pretendida por el Dr. Negrín y frustrada por el golpe de Estado encabezado por el coronel Casado, que precipitó la salida al exilio. En sus páginas se pone de manifiesto el rico patrimonio, material y simbólico, que sus localidades conservan para el estudio del final de la guerra civil y las distintas posibilidades que presenta para la didáctica de la historia y el turismo cultural en el ámbito municipal y comarcal, en un momento en el que se han comenzado a implementar las primeras acciones en ambos sentidos, fruto del trabajo de investigación, recuperación y puesta en valor de dicho patrimonio realizado en la última década, desde la que se yerguen como lugares clave de la memoria democrática de nuestro país. Tal es el caso de la finca El Poblet, última residencia del presidente del Gobierno republicano y sede de los dos últimos Consejos de Ministros, en los que se deliberaron graves sesiones como la que afrontó la dimisión de Manuel Azaña como jefe del Estado y se tomaron decisiones de especial trascendencia como la salida definitiva al exilio.

Artículos relacionados

  • GESTOS EN LA NOCHE
    FERNÁNDEZ GALEANO, JAVIER
    Esta obra pionera e imprescindible -que indudablemente se convertirá en referente- permite comprender la persecución que, en España, y más concretamente en la Comunitat Valenciana y Murcia, sufrieron todas aquellas personas que no se adecuaban a las normas de virilidad y comportamiento sexual que impuso el nacionalcatolicismo. Por primera vez, el historiador Javier Fernández Ga...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    18,00 €

  • EL FRANQUISMO EN VALENCIA
    VV.AA.3
    La identificación de las actitudes de la ciudadanía durante la Dictadura franquista es una de las cuestiones más debatidas y polémicas en el ámbito de nuestra historiografía. Con frecuencia se cae en valoraciones simplistas que reducen tales actitudes bien a las de un consenso prácticamente total, bien a las de una hostilidad casi absoluta. El presente conjunto de artículos obe...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    19,00 €

  • FRANCO
    CASANOVA, JULIÁN
    Una biografía imprescindible para acercar al lector del siglo XXI una de las figuras centrales de la historia española. Nadie ha condicionado tanto la historia contemporánea de España como Francisco Franco Bahamonde (1892-1975). Sin embargo y a pesar de su omnipresencia –de las monedas a las aulas, del NODO al debate público—, el dictador sigue siendo un descono...
    Disponible. Envío 48h.

    22,90 €

  • BAJO SOSPECHA
    CALVO ROMERO, SERGIO
    Un novedoso ensayo que aporta las claves para entender cómo se prolongó durante casi cuarenta años el régimen dictatorial de Franco.Una vez consumado el golpe de 1936, los vencedores de la Guerra Civil diseñaron un nuevo Estado con unos cimientos sólidos que asegurasen la existencia y la pervivencia del régimen emergente. Las estructuras sobre las que se construyó su visión fue...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,90 €

  • ROPA DE CASA
    MARTÍNEZ DE PISÓN, IGNACIO
    El retrato de formación de uno de los escritores más sólidos de la narrativa española.Ignacio Martínez de Pisón fue niño en el Logroño de los sesenta, muchacho en la Zaragoza de los setenta y aprendiz de novelista en la Barcelona de los ochenta. La primera parte de su vida es la de un chico cualquiera, nacido en el seno de una familia feliz hasta la temprana muerte de su padre;...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    20,90 €

  • HISTORIA DE ESPAÑA, UNA (ED. LIMITADA)
    PÉREZ-REVERTE, ARTURO
    Un relato ácido, divertido, personal y poco ortodoxo de Arturo Pérez-Reverte sobre la historia de España. A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    7,95 €

Otros libros del autor

  • VIOLENCIA Y RESPONSABILIDAD
    PAYÁ LÓPEZ, PEDRO
    Estudio de las formas de aniquilación del enemigo político durante la posguerra mediante un análisis de caso: el partido judicial de Monóvar. Indaga en las motivaciones y formas de responsabilidad de las agencias de la represión judicial: autoridades militares y colaboradores locales y muestra el funcionamiento de los procesos sumarísimos que dieron curso legal al asesinato de ...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    24,50 €