LA HISTORIA DEL ARTE EN LEÓN

LA HISTORIA DEL ARTE EN LEÓN

(2 TOMOS)

MORAIS VALLEJO, EMILIO

75,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Eolas Ediciones
Año de edición:
2023
Materia
Historia del arte
ISBN:
978-84-19453-44-0
Páginas:
852
Encuadernación:
Rústica
75,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

El libro Historia del Arte de la Provincia de León es el resultado del trabajo de diez profesores del Área de Historia del Arte del Departamento de Patrimonio Artístico y Documental de la Universidad de León, que llevan examinando e investigando sobre este tema durante muchos años. Ahora se han unido con la intención de ofrecer una síntesis de los diferentes estudios, publicados o no, que se han hecho sobre la provincia leonesa, con la intención de ofrecer una obra de conjunto que explique la evolución del arte en esta demarcación geográfica. Está pensada para llegar a cualquier interesado en conocer las principales creaciones artísticas leonesas, desde la Prehistoria hasta la más cercana actualidad, pero entendidas dentro del contexto nacional o internacional. El estudio no sólo se ocupa de las artes más tradicionales que son tratadas con asiduidad en este tipo de obras, arquitectura, pintura, escultura y artes decorativas, sino que también tienen cabida aquí las nuevas manifestaciones como la fotografía, cine, instalaciones y los nuevos géneros artísticos de la actualidad.
La intención divulgativa no ha disminuido el rigor ni la verdad científica, muy al contrario, se ha realizado una completa actualización de los conocimientos acumulados a lo largo del tiempo, con una minuciosa selección bibliográfica para analizar todos los textos publicados y ofrecer las novedades más importantes.
En el libro hemos dado mucha importancia a la combinación de fotos y textos porque creemos que así resulta la comprensión del relato artístico es más adecuada, pero también para dar a conocer obras que hasta ahora habían sido olvidadas por la historiografía y por eso no estaban suficientemente valoradas.
El libro consta de siete capítulos. Los cinco primeros estudian las grandes etapas de la Historia del Arte en su clasificación habitual: Arte Prehistórico, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea, con las respectivas divisiones por estilos para facilitar la lectura. A pesar de seguir un esquema tradicional, la manera de abordarlo y el enfoque es totalmente novedoso porque se ha procurado no repetir lo mismo que se venía haciendo hasta ahora, que es el error en el que caen muchas publicaciones de este tipo. En cada uno de los capítulos se hace una introducción para explicar las características generales dentro de las cuales debe ser entendida la especificidad leonesa, para después analizar las principales realizaciones y los más importantes autores en cada una de las artes. Todas las grandes obras y los grandes autores están analizados, y a su lado aparecen otras obras menos estudiadas (o estudiadas por primera vez) para completar un panorama general del arte leonés. No hay una pretensión exhaustiva porque eso obligaría a realizar una tediosa lista de nombres de escaso interés, optando por reseñar las producciones más relevantes en su contexto, de manera que sirvan para entender e interpretar otras obras de similares características es que aquí no se tratan por cuestión de espacio.
El sexto capítulo trata sobre la restauración, una aportación novedosa porque es un tema que hasta ahora estaba olvidado en la historiografía leonesa, salvo en el caso de la catedral leonesa. El interés de este apartado reside tanto en el análisis de las intervenciones llevadas a cabo dentro de las principales teorías restauradoras, como en la denuncia de los errores cometidos o en la publicidad de actuaciones que pasan desapercibidas por su desconocimiento.
El último capítulo se ocupa de la museística provincial, otra contribución original porque se analizan y dan a conocer los museos que custodian parte sustancial del patrimonio cultural de León. Desde el Museo Provincial, único que existía al iniciarse el siglo XX, hasta el recién inaugurado en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, se recorren los diferentes centros expositivos, públicos y privados, museos, centros de interpretación, casas museos, etc.
El libro se cierra con una bibliografía específica y extensa de la Historia del Arte de León. Se incluyen todos los trabajos que se han tomado como referencia para la redacción del texto, por lo que resulta una excelente herramienta para los que quieran ampliar conocimientos sobre determinados aspectos individualizados. Está dividida en apartados que se corresponden con cada uno de los capítulos, para que resulte más fácil y operativa la información, con una sección inicial en la que aparecen las obras generales que son de interés para varios apartados. Nunca hasta ahora se había realizado semejante tarea bibliográfica.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DEL ARTE MUY RÁPIDA, UNA
    SERRANO (@LA.INERCIA), CARLA
    ¡La historia del arte es tendencia! Un libro para divertirnos aprendiendo de la mano de una de las divulgadoras más queridas de las redes. ¿Sabías que en el Paleolítico ya practicaban el arte abstracto? ¿Y que las pirámides de Egipto no son ni las más antiguas ni las más colosales? ¿Me creerías si te digo que muchos de los artistas más admirados en la actualidad sufrieron un re...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,90 €

  • PINTORES DE LAS CAVERNAS. EL MISTERIO DE LOS PRIME
    CURTIS, GREGORY
    Una obra imprescindible para comprender mejor quiénes somos a través de las huellas artísticas que dejaron nuestros antepasados hace más de 30.000 años.¿Qué movió a los primeros artistas a adentrarse en la oscuridad para plasmar bisontes, caballos y misteriosas figuras? ¿Qué significado tenían estas obras para sus creadores? Gregory Curtis nos guía en un apasionante viaje a los...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    14,90 €

  • LEONARDO. OBRA PICTÓRICA COMPLETA. 45TH ED.
    ZÖLLNER, FRANK
    Uno de los seres humanos más brillantes jamás conocidos, Leonardo sigue siendo el genio del Renacimiento por excelencia. Compañero perfecto de la edición Leonardo da Vinci. Obra gráfica, este libro es un catálogo razonado de todas las obras maestras pictóricas del artista, tanto supervivientes como perdidas, desde la Mona Lisa a La última cena. ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    25,00 €

  • GUÍA VISUAL DE LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA II
    PLAZA ESCUDERO, LORENZO DE LA / MARTÍNEZ MURILLO, JOSÉ MARÍA / LIZASOAIN HERNÁNDEZ, JAVIER
    Esta obra centrada en el Románico continúa la estela de los volúmenes "Guía visual de la arquitectura del Mundo Antiguo" y "Guía visual de la arquitectura en la Edad Media I". Este período, que se inicia en torno al año 1000, supone una consolidación de los modelos previos, donde el protagonista esencial en la arquitectura sigue siendo la "casa de Dios". La obra se mueve en un ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    24,95 €

  • LA MUJER ENFERMA
    BAIXAULI ROMERO, RAQUEL
    En la historia de la cultura occidental, la consideración de la enfermedad como tema de representación se hace evidente con la llegada de la modernidad. Es a finales del siglo XIX cuando las distintas situaciones que la centuria interpreta en torno a lo patológico desembocan en la visualidad, diferenciándose sus significados y tratamientos. En este trabajo nos aventuramos a des...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    14,50 €

  • 70 VIAJES FASCINANTES A LAS JOYAS DEL MODERNISMO E
    MARTÍNEZ I EDO, XAVIER
    Un viaje siempre comienza con un sueño. Y estos 70 Viajes fascinantes a las joyas del modernismo en Europa son, precisamente, una invitación a soñar. Te proponemos 70 destinos para viajar, no solo a otros tantos lugares de la geografía de Europa, sino también o, sobre todo, a otra época: el fin de siècle y la belle époque. Son 70 sugerencias para conocer Europa a través de una ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    22,95 €