LA IDEOLOGÍA ALEMANA

LA IDEOLOGÍA ALEMANA

Marx, Karl / Engels, Friedrich

25,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Akal
Año de edición:
2014
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-460-3996-9
Páginas:
552
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Cuestiones de antagonismo
25,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

ÍNDICE GENERAL

Nota de la edición alemana
Prólogo

I. FEUERBACH.
CONTRAPOSICIÓN ENTRE LA CONCEPCIÓN MATERIALISTA
Y LA CONCEPCIÓN IDEALISTA (INTRODUCCIÓN)

A. La ideología en general y la ideología alemana en particular
1. Historia
2. Sobre la producción de la conciencia
B. La base real de la ideología
1. Intercambio y fuerza productiva
2. La relación entre el Estado y el derecho y la propiedad
3. Instrumentos de producción y formas de propiedad naturales y civilizados
C. El comunismo. Producción de la forma misma de intercambio

El Concilio de Leipzig


II. SAN BRUNO

1. «Campaña» contra Feuerbach
2. Consideraciones de san Bruno sobre la lucha entre Feuerbach y Stirner
3. San Bruno contra los autores de La Sagrada Familia
4. Necrología de «M. Hess»


III. SAN MAX

1. El único y su propiedad
El Antiguo Testamento: el hombre
1. El Génesis; es decir, una vida humana
2. La economía del Antiguo Testamento
3. Los antiguos
4. Los modernos
A. El espíritu (una historia pura de espíritus)
B. Los posesos (una historia impura de espíritus)
C. Historia impura no pura de espíritus
a) Negros y mongoles
b) Catolicismo y protestantismo
D. La jerarquía
5. El «Stirner» complacido en su propia construcción
6. Los Libres
A) El liberalismo político
B) El comunismo
C) El liberalismo humano
El Nuevo Testamento: el «yo»
1. La economía del Nuevo Testamento
2. Fenomenología del egoísta uno consigo mismo, o teoría de la justificación
3. La revelación de Juan el teólogo, o «la lógica de la nueva sabiduría»
4. La propia individualidad
5. El propietario
A) Mi poder
I. El derecho
A. Canonización en general
B. Apropiación por antítesis simple
C. Apropiación por antítesis compuesta
II. La ley
III. El delito
A. Simple canonización del crimen y del castigo
B. Apropiación del crimen y el castigo por antítesis
C. El delito, en sentido ordinario y en sentido extraordinario
5. La sociedad, como sociedad burguesa
II La sublevación
III. La asociación
1. La propiedad sobre la tierra
2. Organización del trabajo
3. El dinero
4. El Estado
5. La sublevación
6. Religión y filosofía de la asociación
A. La propiedad
B. El patrimonio
C. Moral, comercio, teoría de la explotación
D. La religión
E. Indicaciones adicionales sobre la asociación
C. Mi autodisfrute
6. El Cantar de los Cantares, o el único
2. Comentario apologético

Final del Concilio de Leipzig

EL VERDADERO SOCIALISMO
I. LOS «ANALES RENANOS» O LA FILOSOFÍA DEL VERDADERO SOCIALISMO
A. «Comunismo, socialismo, humanismo»
B. «Sillares socialistas»
Primer sillar
Segundo sillar
Tercer sillar


IV. KARL GRÜN
«EL MOVIMIENTO SOCIAL EN FRANCIA Y BÉLGICA» (DARMSTADT, 1845) o LA HISTORIOGRAFÍA DEL VERDADERO SOCIALISMO

Saint-simonismo
1. «Lettres dun habitant de Genève à ses contemporains»
2. «Catéchisme politique des industriels»
3. «Nouveau christianisme»
4. La escuela saint-simonista
Fourierismo
El «limitado papá Cabet» y el señor Grün
Proudhon


V. «EL DOCTOR GEORG KUHLMANN DE HOLSTEIN»
O LA PROFECIA DEL VERDADERO SOCIALISMO

«EL NUEVO MUNDO O EL REINO DEL ESPIRITU SOBRE LA TIERRA. ANUNCIACIÓN»

Apéndices
Karl Marx. La construcción hegeliana de la fenomenología
Karl Marx. La sociedad burguesa y la revolución comunista
Karl Marx. Tesis sobre Feuerbach
Karl Marx. De I. Feuerbach
Friedrich Engels. Feuerbach

Bibliografía
Índice onomástico
Índice analítico

Artículos relacionados

  • EL ESPLENDOR DEL MUNDO
    DEVILLAIRS, LAURENCE
    «Y hoy, más que nunca, tenemos el deber de amar este mundo, no solo porque somos responsables de su fragilidad, sino porque tenemos una deuda con él: nos ofrece su esplendor, y pasamos de largo. ¿Por falta de tiempo? ¿De dinero? ¿Por el cansancio, por la desgana, por la desaparición de una naturaleza protegida en favor de una urbanización desenfrenada? ¿O se trata más bien de q...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    18,90 €

  • DESFILE DE MODELOS
    AYLLÓN VEGA, JOSÉ RAMÓN
    Toda persona que piensa disfrutará leyendo este análisis de los resortes fundamentales de la conducta ética: la inteligencia y la libertad, el placer y el deber, la amistad y los sentimientos, el amor y la felicidad, la tolerancia y el pluralismo, la justicia y las utopías políticas. Lo sepamos o no, nos guste más o menos, las sociedades occidentales del nuevo milenio son hija...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    16,90 €

  • FILOSOFÍA HELENÍSTICA
    JOHN SELLARS
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    21,90 €

  • SOBRE DIOS
    BYUNG-CHUL HAN
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    14,90 €

  • SOBRE LA AMISTAD
    ARISTÓTELES
    Un hermoso y valiosísimo tratado acerca de la amistad que revela toda su trascendencia. «Los amigos son el único asilo donde podemos refugiarnos en la miseria y en los reveses de todo género.»El presente volumen contiene algunas de las consideraciones más certeras y bellas que se han escrito sobre la amistad. Esta preciada fuente de felicidad y consuelo que une a las personas e...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    10,95 €

  • LOS ESTOICOS
    SCADE, PAUL
    El estoicismo es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio en Atenas en el siglo III a. C. Esta filosofía prioriza las emociones positivas sobre las negativas y proporciona un marco para vivir bien y alcanzar la felicidad.Los estoicos tomaron las preguntas inquisitivas de Sócrates, la sencillez de los cínicos y grandes dosis del pensamiento cosmológico de Platón, y a pa...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    16,95 €

Otros libros del autor