LA INDUSTRIA INTERNACIONAL DEL CINE. VOL. II

LA INDUSTRIA INTERNACIONAL DEL CINE. VOL. II

GUBACK, THOMAS H.

9,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Editorial Fundamentos
Año de edición:
1980
Materia
Cine y televisión
ISBN:
978-84-245-0285-0
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
9,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

La industria internacional del cine supone una exploración sobre un aspecto inédito del mundo de la pantalla: ¿Qué intereses económicos dominan a las compañías productoras? ¿Cómo controlan los gobiernos su industria nacional? ¿Qué factores han determinado la importancia de la producción en Europa?

La presente edición española ha contado con la colaboración del autor para la puesta al día de los datos estadísticos. La parte dedicada a España ha sido especialmente ampliada, y se ha añadido bibliografía sobre el tema.

Artículos relacionados

  • AGNÈS VARDA
    TEJEDA, CARLOS
    Desde su primera película, Agnès Varda navegó a contracorriente, ajena a modas y tendencias. Amante del arte, concibió un cine intimista, personal, comprometido, en el que plasmó cuestiones sobre la memoria, el paso del tiempo, la vejez o la muerte, pero también reflexiones sobre la imagen, la creación artística o el propio cine. Su obra transita entre el diario de viaje, el pu...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,95 €

  • GHIBLIOTECA (NE)
    CUNNINGHAM, JAKE / LEADER, MICHAEL
    Minotauro publica un libro ilustrado que repasa las películas del famoso estudio de Hayao Miyazaki. Déjate encantar con esta increíble guía que te llevará a través de las películas del mejor estudio de animación del mundo. Actualizado para incluir el clásico instantáneo El chico y la garza, este precioso libro, creado por los presentadores del famoso podcast homónimo, detalla l...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    29,95 €

  • MEMORIAS INMORALES
    EISENSTEIN, SERGEI
    Pocos cineastas han dejado una huella tan indeleble en la historia del cine como Sergei M. Eisenstein. Maestro del montaje, revolucionario de la imagen y genio indiscutible, su filmografía no solo definió una época, sino que la transformó. Pero detrás del intelectual venerado por la Unión Soviética y del artista que deslumbró a cineastas de todo el mundo, había un hombre de pas...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    24,00 €

  • LOS NUEVOS REYES DEL MUNDO
    BHUTTO, FATIMA
    ¿Quién no ha escuchado hablar de la grandiosidad de las películas de Bollywood, o de las series turcas que mantienen en vilo a sus espectadores? ¿O de los grupos de música coreanos que fascinan e invitan a bailar a los jóvenes en todo el mundo? Un inmenso movimiento cultural está arrasando con todo lo precedente. Bollywood, dizi, k-pop y otros elementos de la cultura popular o...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    22,00 €

  • LA COMUNICACIÓN EN EL DIVÁN
    CARRERA, PILAR
    Los medios de comunicación, con Internet a la cabeza, han ido ampliando su área de influencia y homogeneizando de manera drástica los relatos a través de los que dotamos de sentido al mundo, más allá de la esfera estrictamente mediática. Este fenómeno de contagio se extiende a territorios diversos, desde lo privado y lo íntimo a lo político, lo cultural o lo artístico, en forma...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    16,50 €

  • POR QUÉ TENGO QUE VER ESTA PELÍCULA?
    CALVO, ALEJANDRO G.
    La historia del cine contada a través de la mirada especial de uno de los críticos cinematográficos más importantes del momento.La historia del cine nos ha regalado grandes obras, pero, con el paso de los años, se siguen ideando, produciendo y estrenando más y más películas. El reto está servido: ¿cuáles hay que ver y por qué? El cine es infinito, pero nuestro tiempo no, y sabe...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,90 €

Otros libros del autor

  • LA INDUSTRIA INTERNACIONAL DEL CINE. VOL. I
    GUBACK, THOMAS H.
    Existe hoy en día mucha literatura sobre cine. Podemos encontrar libros dedicados a un director, a actores famosos, e incluso a un determinado tipo de películas (del Oeste, por ejemplo). Sin embargo, hay un aspecto del mundo del cine que suele olvidarse, aun siendo fundamental: las películas son mercancías, suponen inversiones y unos canales comerciales; las compañías y los gob...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    9,00 €