SAND, SHLOMO
Prefacio a la edición inglesa
INTRODUCCIÓN. LAS CARGAS DE LA MEMORIA
La identidad en movimiento  Memorias construidas
I. CONSTRUYENDO NACIONES. SOBERANÍA E IGUALDAD
Léxico: «pueblo» y ethnos  La nación: fronteras y definiciones  De la ideología a la identidad  Del mito étnico a la imaginería civil  El intelectual como «príncipe» de la nación
II. LA HISTORIA COMO MITO. EN EL PRINCIPIO, DIOS CREÓ AL PUEBLO
Los primeros desarrollos de la historia judía  El Antiguo Testamento como mitohistoria  Raza y nación  Una polémica entre historiadores  Una perspectiva protonacionalista desde el este  Una etapa étnica en Occidente  Los primeros pasos de la historiografía en Sión  Política y arqueología  La tierra se rebela contra la mitohistoria La Biblia como metáfora
III. LA INVENCIÓN DEL EXILIO. PROSELITISMO Y CONVERSIÓN
El exilio del «pueblo» en el año 70 d.C.  Exilio sin expulsión: la historia en la zona de penumbra  El pueblo emigró de su tierra natal en contra de su voluntad  «Todas las naciones fluirán en ella»  Los asmoneos impusieron el judaísmo a sus vecinos  De la esfera helenista al territorio de Mesopotamia  Judaización a la sombra de Roma  El proselitismo visto por el judaísmo rabínico  La triste suerte de los judeos  Recordando y olvidando al «Pueblo de la Tierra»
IV. REINOS DEL SILENCIO. EN BÚSQUEDA DEL TIEMPO (JUDÍO) PERDIDO
Arabia Felix: el proselitizado reino de Himyar  Fenicios y bereberes: la misteriosa reina Kahina  ¿Un Kan judío? Un extraño imperio se levanta en el este  Los jázaros y el judaísmo, ¿una larga relación amorosa?  La investigación moderna explora el pasado jázaro  El enigma: el origen de los judíos de Europa del Este
V. LA DIFERENCIA. POLÍTICA DE IDENTIDAD EN ISRAEL
Sionismo y herencia  La marioneta científica y el jorobado racista  Fundando un Estado étnico  «Judío y democrático»: ¿un oxímoron?  Etnocracia en la era de la globalización
Posfacio. ¿Un pueblo sin una tierra, una tierra sin un pueblo? Algunas respuestas a mis críticos
Agradecimientos