LA MANÍA DE LEER

LA MANÍA DE LEER

MORENO, VÍCTOR

17,90 €
IVA incluido
Sin existencias
Editorial:
Caballo de Troya
Año de edición:
2009
Materia
Crítica y teoría literaria
ISBN:
978-84-96594-35-7
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
17,90 €
IVA incluido
Sin existencias
Añadir a favoritos

Una reflexión sobre el hábito de la lectura en la que Víctor Moreno analiza y argumenta para resituarla en un plano más real y afectivo del que pretenden vendernos. Aviso de lectura El príncipe que todo lo aprendió en los libros es el título de una de las obras de nuestro ínclito premio Nobel don Jacinto Benavente. Si usted encuentra el libro en algún desván o feria del libro viejo no dude en comprarlo y, ya puestos, incluso leerlo. Es un buen antídoto contra las bienintencionadas y hueras campañas gubernamentales, nacionales o autonómicas, para el fomento de la lectura. Fomento es palabro de rancio abolengo decimonónico y su coyunda con lectura parece anunciar uno de esos matrimonios condenados al fracaso. Andar entre libros era, hace apenas unos decenios, un signo sospechoso. Hoy sin embargo se nos recomienda la lectura como parte indispensable de nuestra sacrosanta dieta mediterránea. Y a nosotros, editores de todo el mundo ¡uníos!, nos parece estupendo, pues cabe suponer que a más lectura más libros, más ventas, más negocio, más sueldo (por cierto, jefa, qué pasa con lo mío) y menos despidos en el gremio. Lo que ya no me parece tan estupendo es que se recomiende la lectura así a boleo, al buen tuntún. Hay libros y libros, y unos nos hacen más tontos aunque otros sirven para preguntarnos si no nos estarán tomando por tontos. Aquí quedaría bien ahora una cita de Derrida o de Deleuze, incluso de Gabriel Zaid o Alberto Manguel, pero hemos leído este libro que hoy les ofrecemos y, de hacerlo, se nos caería la cara de vergüenza. Plantea, entre otras cosas, que leer no nos hace mejores, que las citas de autoridad más que autorizar desautorizan y que aquello de que leer nos hace libres es un eslogan que el amo se inventó para contentar a los esclavos. Y si alguien piensa que este aviso es como tirar piedras sobre mi propio tejado, se equivoca: ni el tejado es mío, ni tengo ganas de mojarme. Con la que está cayendo.

Artículos relacionados

  • CATÁBASIS: EL VIAJE INFERNAL EN LA ANTIGÜEDAD
    HERRERO DE JÁUREGUI, MIGUEL
    El relato del viaje o descenso (catábasis) a los infiernos es sin duda uno de los motivos más extendidos a lo largo de la cultura humana. De Gilgamesh a El corazón de tinieblas, en todos los tiempos y continentes el tema del viaje al mundo de los muertos es un mito recurrente que sitúa al hombre en el cosmos, frente a la naturaleza, los muertos y los dioses de acuerdo con las c...
    Sólo un ejemplar disponible

    17,50 €

  • LECTURES QUE FAN LECTORS
    CORRERO IGLESIAS, CRISTINA / PORTELL RIFÀ, JOAN
    La literatura infantil i juvenil viu un dels millors moments de la seva història i cada vegada és més difícil la tasca dels mediadors -mestres, bibliotecaris, pares i mares, etc.- a l'hora de conèixer i recomanar els títols més adequats a cada lector. Amb la idea d'ajudar a encomanar el gust per la lectura, Cristina Correro i Joan Portell proposen un recorregut per l'univers li...
    Sólo un ejemplar disponible

    16,00 €

  • JUAN GIL-ALBERT AL BORDE DE UN AGUA INESPERADA
    «¿Pero quién podría seguir viviendo sin haber sembrado, en su mínima porción responsable, una vieja simiente de esperanza?». Estas palabras de Juan Gil-Albert (1904-1994), firmadas en septiembre de 1971, dan inicio a una de las antologías poéticas más importantes en las últimas décadas del pasado siglo. Fuentes de la constancia, que verá la luz en abril de 1972, será objeto de ...
    En stock. Envío urgente

    12,00 €

  • HISTORIA DE LA LITERATURA UNIVERSAL (VOL. 1)
    DE RIQUER MORERA, MARTIN / VALVERDE PACHECO, JOSE MARIA
    Una obra que abre las puertas a un universo literario infinito.La célebre Historia de la literatura universal es la más completa y lúcida síntesis que existe en castellano sobre las literaturas de todas las épocas, desde sus más remotos orígenes hasta las puertas del siglo XXI. Con una prosa ágil y un sugestivo espíritu crítico, Martín de Riquer y José María Valverde ofrecen un...
    Sólo un ejemplar disponible

    35,00 €

  • KALEVALA
    LÖNNROT, ELIAS
    Memoria y concepción filosófica del universo de todo un pueblo, el finlandés, el Kalevala es a la vez una de las más grandes epopeyas de Europa. Compuesta por Elias L"nnrot a partir del disperso repertorio de cantos populares, transmitidos de generación en generación por bardos carelianos, su minucioso trabajo de recuperación y reelaboración de los cantos alumbró por fin una ob...
    Sólo un ejemplar disponible

    21,95 €

  • TUCÍDIDES
    DE ROMILLY, JACQUELINE
    La guerra del Peloponeso, que enfrentó a atenienses y espartanos, cambió el mapa geopolítico heleno para siempre. Tucídides fue capaz de relatarla como una experiencia de una gran profundidad intelectual, que informaba a los lectores y les descubría la existencia de patrones que subyacían a los acontecimientos. Su sobria capacidad narrativa y analítica lo convirtieron en un his...
    Sólo un ejemplar disponible

    22,00 €

Otros libros del autor

  • A LA LITERATURA POR LA ESCRITURA
    MORENO, VÍCTOR
    La propuesta de este libro es muy sencilla. Se toma un texto de un autor, sea narrativo, descriptivo o dramático. El autor puede ser local o universal, muerto o vivo, clásico o bestselleriano, ruso o chino. El canon está abierto a la intención de quien elija y seleccione. No tiene por qué ser siempre el Gobierno quien decida nuestras lecturas. El autor elegido puede ser Horacio...
    Bajo pedido en 1 o 2 días.

    25,50 €