LA ODISEA DE SÍ

LA ODISEA DE SÍ

PAUL RICOEUR: ATESTACIÓN Y RECONOCIMIENTO

CONTRERAS TASSO, BEATRIZ / MENA MALET, PATRICIO / KEARNEY, RICHARD / ABEL, OLIVER / REAGAN, CHARLES

27,50 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Tecnos
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-8745-0
Páginas:
258
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofia - Filosofia Y Ensayo
27,50 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

PRÓLOGO
CAPÍTULO 1. ÉTICA DE LA MEMORIA
1. NARRATIVA E HISTORIA
2. NARRATIVA Y MEMORIA
CAPÍTULO 2. ESFERAS DEL RECONOCIMIENTO
1. PRINCIPIO: LA INQUIETUD DEL RECONOCIMIENTO
2. LAS TRES ESFERAS DEL RECONOCIMIENTO
2.1. Ricoeur y los órdenes del reconocimiento
2.2. El tríptico del poder, del tener y del valer
3. TOTALITARISMOS Y HUMILLACIÓN
3.1. Las figuras del totalitarismo, y la tabla de las formas de reconocimiento
3.2. La cuestión de la humillación y el lugar del amor
4. SALIDA: LAS INQUIETUDES DEL RECONOCIMIENTO
CAPÍTULO 3. RECONOCIMIENTO, JUSTICIA Y VIDA BUENA
1. EL RECONOCIMIENTO
2. LA JUSTICIA
3. LA VIDA BUENA
CAPÍTULO 4. TRABAJO, JUSTICIA SOCIAL, RECONOCIMIENTO. ALREDEDOR DE PAUL RICOEUR
1. RICOEUR, EL TRABAJO Y LA HERENCIA MARXISTA; LA TESIS DE HABERMAS
2. LA LECCIÓN DE ARENDT: EL TRABAJO COMO DISTINTO DE LA OBRA Y DE LA ACCIÓN
3. RICOEUR CON RAWLS Y SEN: JUSTICIA SOCIAL Y ENFOQUE PROCEDIMENTAL
4. CONCLUSIÓN: JUSTICIA SOCIAL Y RECONOCIMIENT
CAPÍTULO 5. DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE LEGITIMIDAD POLÍTICA DE RICOEUR: LA CUESTIÓN DEL HECHO POLÍTICO
1. LA PROBLEMÁTICA: EL VOCABULARIO POLÍTICA CONTEMPORÁNEA DE LA FE
2. DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE LEGITIMIDAD DE RICOEUR
2.1. Definición de fe
2.2. La concepción de legitimidad de Ricoeur
2.3. Una concepción más positiva de la legitimidad
3. EXTENSIONES
3.1. Reconocimiento como creencia en una reivindicación política
3.2. ¿Instituciones justas?
3.3. Cognición Política
CAPÍTULO 6. CONFIGURACIÓN HERMENÉUTICA DE LA ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD
1. INTRODUCCIÓN
2. LAS ÉTICAS DE LA RESPONSABILIDAD: EL LUGAR DE PAUL RICOEUR
3. ÉTICA HERMENÉUTICA COMO ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD: SABIDURÍA PRÁCTICA
3.1. Sabiduría práctica como solicitud crítica
3.2. H. G. Gadamer: la tarea hermenéutica y la ética de Aristóteles
4. POSIBILIDADES DE LA CATEGORÍA ACCIÓN QUE CONVIENE
CAPÍTULO 7. ¿ATESTACIÓN O PARRHESÍA? LA POÉTICA DE LA VERDAD EN RICOEUR Y FOUCAULT
1. RICOEUR: ATESTACIÓN COMO HACER-VERDADERO Y SER VERDADERO CONFORME A LOS HECHOS
2. FOUCAULT: PARRHESÍA COMO ÉTICA Y POLÍTICA
CAPÍTULO 8. AMOR Y JUSTEZA. LA CALIDAD DE LOS VÍNCULOS
1. INTRODUCCIÓN
2. AMOUR ET JUSTICE
3. LA DESPROPORCIÓN
4. NIVEL SUPRA-ÉTICO: EL AMOR
4.1. El consentimiento
4.2. La decisión
5. ESTRUCTURA TERNARIA DEL ETHOS DE LA PERSONA
5.1. El prójimo
5.2. La justa distancia
6. CONCLUSIÓN: ARTICULACIÓN ENTRE ÉTICA Y POÉTICA
CAPÍTULO 9. NAUFRAGIO DEL RECONOCIMIENTO Y DE LA HOSPITALIDAD EN LA ODISEA. EJERCICIO HERMENÉUTICO, por Gilbert Vincent
1. LECTIO DIFFICILIOR. EL RETORNO A ITACA, UNA HISTORIA SIN HAPPY END
2. ¿QUIÉN ES POR TANTO ULISES? ¿CUÁNTOS RELATOS EN LA ODISEA?
3. EL NO-LUGAR DE LA HOSPITALIDAD: DE LA CAVERNA DE POLIFEMO A LA RESIDENCIA DE ULISES TRANSFORMADA EN RATONERA
4. TORSIÓN DE LO SIMBÓLICO: SIGNIFICACIÓN DEL DISFRAZ Y DE LA ASTUCIA
5. EL CANTO DE LAS SIRENAS: ¿TENTACIÓN O INVITACIÓN?
6. REVERSIONES TRÁGICAS, CONVERSIONES SIMBÓLICAS
7. LA MEMORIA NARRATIVA, LA UTOPÍA DE LA HOSPITALIDAD
EPÍLOGO. ENTREVISTA A CATHERINE GOLDENSTEIN

El sí-mismo ricoeiuriano es un ser que va mucho más allá de su ser mismo; aborda así el ser del otro, de la pluralidad humana y del sentido de vivir-juntos. Precisamente, en su última obra publicada en vida, Ricoeur analiza dicho vínculo en una hermenéutica que nos conduce a la odisea de sí-mismo. Esta obra, por su parte, aporta un diálogo enriquecedor entre la obra de Ricoeur y especialistas de la talla de Marcel Hénaff, Olivier Abel, Richard Kearney, Georges Taylor, Tomás Domingo Moratalla, Pol Vandevelde, Marie-France Begué y Gilbert Vincent. De esta forma, se produce un encuentro intelectual no solo desde la hermenéutica, sino que también desde la fenomenología, la filosofía del lenguaje o el psicoanálisis, entre otros.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA PARA NO FILÓSOFOS
    ESCOHOTADO, ANTONIO
    Un recorrido esencial por la historia del pensamiento occidental.Filosofía para no filósofos podría ser considerado el testamento filosófico de Antonio Escohotado, uno de los pensadores españoles más importantes desde los tiempos de Ortega y Gasset. Como nos recuerda el propio Escohotado: «Los filósofos son, entre otras cosas, quienes no creen en fantasmas ni en el diablo. Cuan...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    24,90 €

  • EL ESPLENDOR DEL MUNDO
    DEVILLAIRS, LAURENCE
    «Y hoy, más que nunca, tenemos el deber de amar este mundo, no solo porque somos responsables de su fragilidad, sino porque tenemos una deuda con él: nos ofrece su esplendor, y pasamos de largo. ¿Por falta de tiempo? ¿De dinero? ¿Por el cansancio, por la desgana, por la desaparición de una naturaleza protegida en favor de una urbanización desenfrenada? ¿O se trata más bien de q...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    18,90 €

  • DESFILE DE MODELOS
    AYLLÓN VEGA, JOSÉ RAMÓN
    Toda persona que piensa disfrutará leyendo este análisis de los resortes fundamentales de la conducta ética: la inteligencia y la libertad, el placer y el deber, la amistad y los sentimientos, el amor y la felicidad, la tolerancia y el pluralismo, la justicia y las utopías políticas. Lo sepamos o no, nos guste más o menos, las sociedades occidentales del nuevo milenio son hija...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    16,90 €

  • FILOSOFÍA HELENÍSTICA
    JOHN SELLARS
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    21,90 €

  • EL ARTESANO ANÓNIMO
    YANAGI, SOETSU
    Su papel en el ensalzamiento de la belleza sincera de las cosas comunes y modestas ha convertido a Soetsu Yanagui en un pensador tan iluminador como indispensable. Tras el bestseller La belleza del objeto cotidiano, este libro recopila diez nuevos ensayos del filósofo y crítico de arte japonés adaptados por el reconocido ceramista inglés Bernard Leach, a quién le unía una larga...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,90 €

  • SOBRE DIOS
    BYUNG-CHUL HAN
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    14,90 €