LA PALABRA SUBTERRÁNEA

LA PALABRA SUBTERRÁNEA

EMBLEMAS Y ARQUETIPOS EN LA POESÍA DE JOSÉ HIERRO

SANELEUTERIO TEMPORAL, ELIA

15,00 €
IVA incluido
Última ud. Envío desde 48h laborables
Editorial:
Universidad de Alicante
Año de edición:
2024
Materia
Crítica y teoría literaria
ISBN:
978-84-9717-838-9
Páginas:
230
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Monografias
15,00 €
IVA incluido
Última ud. Envío desde 48h laborables
Añadir a favoritos

El subsuelo fecundo de José Hierro.
Principales emblemas desde Tierra sin nosotros hasta Cuaderno de Nueva York.
Una poesía policromada.
Simbología numérica.
Emblemas florales y vegetales.
La función simbólica de algunas formas y figuras.
Líneas arquetípicas de la simbología hierriana.
El centro.
El esquema ascensional y los arquetipos celestes.
La lluvia y los símbolos de la profundidad.
El mar, el agua corriente y el agua estancada.
Los arquetipos ígneos: de la destrucción a la sublimación.
Hacia el abandono de la tierra y el relevo de las piedras.
La noche, los ciclos solares y las estaciones del año.
Bestiario simbólico de José Hierro.
Mapa simbólico del subsuelo hierriano.
Referencias bibliográficas.

La presente investigación hace un recorrido por todos los poemarios de José Hierro (Madrid, 1922-2002) para investigar las claves de su construcción emblemática y arquetípica. Mediante una metodología fundamentalmente cualitativa, de análisis de contenido, reforzada con la ayuda de instrumentos de análisis cuantitativo de documentos de texto a partir de los porcentajes de ocurrencias léxicas, se descubre e interpreta una evolución muy marcada que separa sus libros en dos grandes etapas. El estudio aporta las claves formales y significativas de cada tipología simbólica, concretamente emblemas y arquetipos, consiguiendo una explicación completa y coherente de la obra hierriana, en la medida en que la construcción simbólica constituye la estructura básica sobre la que se fundamenta la cosmovisión de todo autor o autora, cuanto más ya cumplido su centenario, y siendo que en este caso se trata de una producción literaria fundamental para entender parte de la poesía española del siglo pasado.

Artículos relacionados

  • EL LARGO SIGLO DE LAS UTOPÍAS
    NEUMANN, PETER
    Los sueños (y las pesadillas) surgidos del pensamiento, la literatura y el arte durante el siglo XX.En agosto de 1883, la erupción, al este de Java, del volcán Krakatoa repercutió en lugares tan alejados como la ciudad alemana de Hamburgo. Aquel cataclismo constituye para Peter Neumann un extraordinario símbolo de las poderosas energías que algunas esperanzas y sueños utópicos ...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    21,90 €

  • MEMÒRIES D'UN VAGÓ DE FERROCARRIL. HISTÒRIA SENTIMENTAL DEL CORREDOR MEDITERRANI
    MARTÍ MONTERDE, ANTONI
    Un tribut a la passió pel ferrocarril. Una denúncia d’un sistema que necessita millores. Una declaració d’amor al tren. ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    21,95 €

  • SOBRE SHAKESPEARE
    JOHNSON, SAMUEL
    Una lectura esencial para comprender por qué el legado de Shakespeare sigue vivo en nuestra cultura. William Shakespeare es uno de los pilares fundamentales de la literatura universal. Pero ¿qué tiene su escritura para trascender más allá de los siglos? En 1765, el gran crítico inglés Samuel Johnson abrió su edición de las obras de Shakespeare con este texto, un prefacio impeca...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    8,99 €

  • LECTURA SALVAJE, LA
    CEBALLOS, ÁLVARO
    «La lectura salvaje no es un libro sobre cómo leer nos hace mejores, sobre cómo la literatura nos traslada a otros mundos, sobre cómo la ficción nos permite vivir vidas imaginarias y puede transformar la realidad. Mejor dicho: es un libro acerca de hasta qué punto son ciertos esos lugares comunes relativos a la lectura literaria».La lectura salvaje se compone de capítulos breve...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    17,95 €

  • ESCRIBIR
    DURAS, MARGUERITE
    Las claves de la escritura de la célebre autora de El amante.«Un puñado de frases bellísimas, simples, poderosas e inspiradoras.» Página/12 «Un libro fascinante.» Library Journal Este volumen, una de las últimas obras de Marguerite Duras, es una reflexión sobre el proceso de escritura, y también sobre esa soledad dolorosa pero imprescindible que permite a la autora entregarse a...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    18,00 €

  • DOS TARDES CON FRANZ KAFKA
    VILAS, MANUEL
    «Yo no soy un lector de Franz Kafka, yo soy su enamorado».«Con mucha probabilidad, yo no me habría convertido en escritor si no hubiera leído a Franz Kafka, o si la obra de Franz Kafka no existiese. Si intento borrar la obra de Kafka de mi alma, me quedo sin vocación literaria. [...] Mi primera recomendación es leer, como primer plato, las tres narraciones largas de Kafka: "Amé...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    11,95 €