LA POÉTICA DE LA CONJUNCIÓN EN ENRIQUE VILA-MATAS

LA POÉTICA DE LA CONJUNCIÓN EN ENRIQUE VILA-MATAS

JUSTE MOMPEL, FELICIDAD

22,00 €
IVA incluido
Último ejemplar disponible. Envío 48h.
Editorial:
Visor Libros
Año de edición:
2022
Materia
Crítica y teoría literaria
ISBN:
978-84-9895-271-1
Páginas:
370
Encuadernación:
Otros
Colección:
Biblioteca filologica hispana
22,00 €
IVA incluido
Último ejemplar disponible. Envío 48h.
Añadir a favoritos

Este estudio es un acto de lectura y de análisis textual. El objetivo es ver cómo se desgrana en las ficciones del escritor Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948) una teoría de la novela o, por lo menos, determinar ese «lugar aparte» en el que se sitúa respecto a la literatura. El punto de partida, y de llegada, es la misma ficción como campo de observación autónomo que permite registrar las avenidas del sentido, en donde confluyen especialmente la voz de la ficción y la voz de la teoría, atender al diálogo que establecen y observar las transformaciones a las que da lugar. El lector encontrará en estas páginas cómo el escritor construye en el mismo espacio de la ficción su propio «Manifiesto literario», las características de «la novela del futuro» y la constante indagación sobre preguntas siempre planteadas: ¿cuál es la realidad de la ficción?, ¿dónde está la verdadera originalidad?, ¿quién soy en la literatura?, ¿qué canon se proclama?, ¿cuál es la ruptura necesaria? Con todo ello se perfilan algunos aspectos en la búsqueda de una nueva vía para la novela. La expresión poética de la conjunción se presenta como espacio de convergencia de los distintos plurales que se concitan en sus ficciones y que se constituyen en una seña de identidad específica y singular de su obra. Poética entendida como ejercicio de un discurso literario junto con las ideas teóricas que se generan en él y que crean de facto una estructura conceptual compleja. Una genuina poética que conduce hacia el principio de unitas mul¬tiplex o de novela de la complejidad tan afín a esos «tipos complicados», héroes vila-matianos que siguen pensando en su arte, en la conquista de un lenguaje propio, en habitar la casa de la ficción que se construye en la difícil armonía de una compleja conjunción. En definitiva, se trata de una lectura activa que invita a la reflexión sobre el universo literario que propone Enrique Vila-Matas, referente importante en la literatura española y universal.
Felicidad Juste es doctora en Filología Española por la Universidad Autónoma de Barcelona y licenciada en Filología Hispánica-Literatura Española por la Universidad de Barcelona.
«Con admirable agudeza, Felicidad Juste analiza mi escritura y llega al corazón de la misma, a la necesidad de ser otro siempre desde la literatura, al tiempo que detecta cómo frente a la inteligencia ciega que destruye conjuntos, aísla y no concibe lazos, se alza el principio de conjunción, la radical coherencia, que viene rigiendo una obra, que nunca fue una mera sucesión de libros, sino una totalidad».

Enrique Vila-Matas

Artículos relacionados

  • CASA DE LAS ORQUÍDEAS, LA
    ALLFREY, PHYLLIS SHAND
    A lo largo de su vida, Phyllis Shand Allfrey (1908-1986) se dedicó con notable pasión a la literatura, el feminismo y el activismo político. Como escritora, recibió un importante reconocimiento por su poesía y sus relatos, pero muy especialmente por su primera novela, que esta edición ofrece traducida al castellano por primera vez. "La casa de las orquídeas" (1954) representa u...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    22,95 €

  • BOHEMIA Y BARRICADAS
    NAVARRA ANDREU
    El auge de una «ciudad de los prodigios»: entre el deslumbramiento cultural y artístico y la violencia más descarnadaEntre la Exposición Universal de 1888 y el final de la Guerra Civil en 1939, la ciudad de Barcelona atravesó unos años tan decisivos como fascinantes. La cultura y el arte brillaron con el modernismo, el novecentismo y vanguardias literarias como el surrealismo. ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    22,00 €

  • LECTURA SALVAJE, LA
    CEBALLOS, ÁLVARO
    «La lectura salvaje no es un libro sobre cómo leer nos hace mejores, sobre cómo la literatura nos traslada a otros mundos, sobre cómo la ficción nos permite vivir vidas imaginarias y puede transformar la realidad. Mejor dicho: es un libro acerca de hasta qué punto son ciertos esos lugares comunes relativos a la lectura literaria».La lectura salvaje se compone de capítulos breve...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,95 €

  • LA HISTORIA DEL MUNDO EN 50 LIBROS
    SMITH, DAN
    Un fascinante recorrido histórico a través de cincuenta libros que cambiaron el modo en que pensamos y vivimos.«El libro tiene un estatus único como emblema de la cultura y la civilización humanas. Es un recipiente para compartir historias, divulgar conocimiento, examinar la naturaleza de nuestra extraordinaria especie e imaginar lo que yace más allá del mundo conocido», Dan Sm...
    Disponible. Envío 48h.

    19,90 €

  • DOS TARDES CON JANE AUSTEN
    FREIRE, ESPIDO
    «El entusiasmo y la capacidad de identificación que Jane despierta resultan tan profundos que la interpretación contemporánea ha colocado a la escritora en el centro de su familia, de su sociedad e incluso de su tiempo, y la contempla y debate sobre ella, sus gustos, sus amoríos, sus desgracias o sus características literarias conforme a la importancia de la que en la actualida...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    11,95 €

  • ESCRIBIR
    DURAS, MARGUERITE
    Las claves de la escritura de la célebre autora de El amante.«Un puñado de frases bellísimas, simples, poderosas e inspiradoras.» Página/12 «Un libro fascinante.» Library Journal Este volumen, una de las últimas obras de Marguerite Duras, es una reflexión sobre el proceso de escritura, y también sobre esa soledad dolorosa pero imprescindible que permite a la autora entregarse a...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    18,00 €