LA POLIS LITERARIA

LA POLIS LITERARIA

EL BOOM, LA REVOLUCIÓN Y OTRAS POLÉMICAS DE LA GUERRA FRÍA

ROJAS, RAFAEL

17,90 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Taurus Ediciones
Año de edición:
2018
Materia
Historia contemporánea
ISBN:
978-84-306-2001-2
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica
17,90 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Con una nueva mirada a los escritores del boom, Rafael Rojas nos muestra las poéticas y luchas intelectuales y sociales de esa literatura que transformó y dio una vuelta de tuerca a lo llamado latinoamericano. América Latina vivió intensamente la Guerra Fría en la política, pero también en la cultura. La polis literaria pone voz a todos los intelectuales de aquella época. La querella ideológica de la Guerra Fría, en los años sesenta y setenta, reformuló el gran tema cultural de las identidades nacionales y el latinoamericanismo, que se discutía desde la guerra de 1898 en el Caribe, y la nueva novela fue sometida a indagaciones críticas encontradas a partir de diversas ideologías de izquierda. Ése fue el contexto de la entrada en escena del llamado boom de la nueva novela latinoamericana. Una generación de escritores nacida, fundamentalmente, entre los años veinte y treinta, como Julio Cortázar, Augusto Roa Bastos, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, José Donoso o Guillermo Cabrera Infante, comenzó a publicar cuentos y novelas en los años previos al triunfo de la Revolución cubana, en enero de 1959. El oficio de la literatura, o específicamente de la novela, al que aspiraban aquellos escritores, formó parte del conflicto ideológico de la Guerra Fría. La literatura latinoamericana no podía imaginarse al margen de la oposición a las dictaduras y de la lucha de la izquierda por el socialismo o la democracia. la polis literaria; rafael rojas; polemicas de la guerra fria; libros sobre la guerra fría; mejores novelas para entender la guerra fría; revolución cubana

Artículos relacionados

  • FRANCOFACTS
    HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, FERNANDO
    Este libro marca un antes y un después en la historiografía sobre el franquismo. Un título que debería ser de obligada lectura en las escuelas. Un catálogo de respuestas a las sempiternas preguntas acerca de nuestro pasado común: ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Se ha muerto Paco? El curioso lector podrá exclamar: ¡Esto no venía en mi libro de bachillerato! Su lectura deja u...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    26,00 €

  • VERDUGOS DEL 36
    ALEGRE LORENZ, DAVID
    Una historia de los golpistas en la ciudad de Zaragoza que retrata el perfil humano de los perpetradores que se sublevaron el verano del 36. Conocemos a los grandes protagonistas del 18 de julio de 1936, como Mola, Franco o Queipo de Llano, que pusieron en jaque al Gobierno de la Segunda República con su golpe de Estado y la guerra civil resultante de este. Sin embargo, detrás ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    23,90 €

  • OTRA GUERRA FRÍA, LA
    GONZÁLEZ FÉRRIZ, RAMÓN
    Durante la guerra fría se enfrentaron dos visiones del mundo irreconciliables: el capitalismo y el comunismo. Fue un conflicto político, económico y militar. Pero también un choque cultural y simbólico. Las dos partes, lideradas por Washington y Moscú, querían ganar la batalla de las ideas. Y para ello dedicaron una gran cantidad de recursos, en forma de dinero, espionaje, dipl...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    17,50 €

  • CRISIS DE LOS MISILES DE CUBA 1962, LA
    MAX HASTINGS
    Un thriller histórico sobre la que pudo haber sido la mayor catástrofe global. En este nuevo libro, Max Hastings se centra en la crisis de los misiles de Cuba, los trece días de octubre de 1962 que mantuvieron el mundo al borde del abismo nuclear. Hace una nueva aproximación a este momento histórico desde los distintos puntos de vista de líderes nacionales, oficiales rusos, cam...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    25,90 €

  • UCRANIA 22
    VEIGA, FRANCISCO
    ¿Por qué Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022? ¿Cuáles son las razones del conflicto y cuándo empezó realmente?Esta segunda edición de Ucrania 22 narra de manera profunda y esclarecedora la historia de la guerra entre 2022 y 2025 con sus implicaciones a diversos niveles: las revolucionarias innovaciones militares (desde los drones y otros robots hasta el misil estratégico O...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,95 €

  • ESCRITOS SOBRE EL COLONIALISMO
    WEIL, SIMONE
    La presente edición reúne ensayos, artículos y fragmentos inéditos que Simone Weil (1909-1943) dedicó a la reflexión sobre la cuestión colonial desde 1936 hasta el final de su vida.Voz pionera del anticolonialismo, su pensamiento va más allá de la crítica de la dominación colonial (que sitúa en el diagnóstico de una política basada en una visión estatalista, imperialista y euro...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    11,95 €

Otros libros del autor

  • HISTORIA MÍNIMA DE LA REVOLUCIÓN CUBANA
    ROJAS, RAFAEL
    · Una historia breve y completa de la Cuba reciente, desde que se generaliza la lucha contra el dictador Batista en 1956 hasta que en 1976 es aprobada la Constitución socialista. · La Revolución cubana fue un acontecimiento decisivo de la historia latinoamericana en la segunda mitad del siglo xx. · La guerra fría consolidó a Cuba como actor político internacional, a medida que ...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    14,90 €

  • HISTORIA MÍNIMA DE LA REVOLUCIÓN CUBANA
    ROJAS, RAFAEL
    Una historia breve y completa de la Cuba reciente, desde que se generaliza la lucha contra el dictador Batista en 1956 hasta que en 1976 es aprobada la Constitución socialista. La Revolución cubana fue un acontecimiento decisivo de la historia latinoamericana en la segunda mitad del siglo xx. La guerra fría consolidó a Cuba como actor político internacional, a medida que los di...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    7,99 €

  • LAS REPÚBLICAS DEL AIRE (PREMIO ISABEL POLANCO)
    ROJAS, RAFAEL
    Recién estrenado el siglo XIX, una ola revolucionaria cubrió la faz de lo que hoy conocemos como América Latina. Primer Premio Internacional de Ensayo Isabel Polanco. Desde la Patagonia hasta el norte de México la primera generación republicana encabezó la guerra de independencia contra España, defendió la autonomía de los reinos de Ultramar en las Cortes de Cádiz e intervino ...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    21,90 €