LA PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

LA PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

DE LA TORRE SÁINZ, IGNACIO / LÓPEZ GARCÍA, PILAR / CERRILLO CUENCA, ENRIQUE / PEÑA-CHOCARRO, LEONOR

20,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Akal
Año de edición:
2017
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-7090-488-2
Páginas:
720
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

PRÓLOGO
Pilar LópezLA RECONSTRUCCIÓN DEL MEDIO EN EL PASADO A TRAVÉS DE LA PALEOBOTÁNICA EL PAISAJE ESPAÑOL DE LOS ÚLTIMOS 150.000 AÑOS
Pilar LópezIntroducción
I. Técnicas de estudio para el conocimiento del paisaje
II. Reconstrucción del clima y vegetación europeos en el final del cuaternario
III. La península Ibérica
Conclusión
APÉNDICELOS RECURSOS ANIMALES
Ana C. Pinto LlonaIntroducción
IV. Los recursos animales en la Prehistoria EL PALEOLÍTICO EN ESPAÑA: MÁS DE UN MILLÓN DE AÑOS
EN LA HISTORIA DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
Ignacio de la TorreIntroducción
V. Iberia y la primera colonización de Europa
VI. El Achelense del Pleistoceno medio en España
VII. El Paleolítico medio en España
VIII. El Paleolítico superior en España
APÉNDICEARTE RUPESTRE EN ESPAÑA
Manuel Santos EstévezIntroducción
IX. Arte ruprestre en España
APÉNDICELOS RECURSOS VEGETALES
Leonor Peña-Chocarro, Guillem Pérez Jordà, Lydia ZapataIntroducción
X. Los recursos vegetales en la Prehistoria peninsular: la llegada de la agricultura
APÉNDICELA PENÍNSULA IBÉRICA: DE LOS ÚLTIMOS CAZADORES-RECOLECTORES A LA CONSOLIDACIÓN DE LOS PAISAJES AGRÍCOLAS
Enrique Cerrillo CuencaIntroducción
XI. El Mesolítico en la península Ibérica
XII. El Neolítico Antiguo peninsular: origen y territorios
XIII. La consolidación de la agricultura: el Neolítico Medio (4500-3500 cal BC)
XIV. Rituales de la muerte en el Neolítico Antiguo y Medio: la evidencia no megalítica
XV. ¿Desigualdad social? El Neolítico Final (3500-3000 cal BC) y el primer tramo del Calcolítico (3000-2200 cal BC) APÉNDICEMEGALITISMO Y MONUMENTALIDAD EN LA PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Elías López-RomeroIntroducción
XVI. Monumentos y megalitos: algunas cuestiones terminológicas e historiográficas
XVII. Los monumentos en el espacio: distribución y arquitecturas
XVIII. Los monumentos en el tiempo: la cronología absoluta
XIX. Espacio y tiempo: cultura material, simbolismo y mundo funerario
XX. Monumentos, mundo atlántico y sociedad
APÉNDICELA EDAD DE LOS METALES: INICIOS Y CONSOLIDACIÓN DE LA COMPLEJIDAD SOCIAL DESDE INICIOS DEL III MILENIO A MEDIADOS DEL II MILENIO BC
M. Pilar Prieto MartínezIntroducción
XXI. Continuidad y cambio
XXII. Comentarios finales
APÉNDICEBIBLIOGRAFÍA

El presente volumen es el resultado de la colaboración interdisciplinar de un grupo de los más destacados especialistas en el estudio de la Prehistoria peninsular, que han combinado los más actuales conocimientos científicos sobre el tema para ofrecer una visión holística de un pasado que no siempre se interpreta exclusivamente a través de la cultura material. El resultado es una obra completamente distinta a las hasta el momento publicadas, que se aleja de una presentación meramente cronológica al permitir una lectura más temática, sin necesidad de tener que leer capítulo tras capítulo para la comprensión de un periodo tan amplio como el que nos ocupa. A lo largo de sus páginas se analizan aspectos como la evolución humana, el paisaje, la alimentación, el desarrollo de la agricultura y la ganadería, así como el arte, desde el Paleolítico hasta el Bronce Medio.

Artículos relacionados

  • CONTRAATAQUE
    SENDER, RAMÓN J.
    Fuego, sangre y resistencia: la vibrante crónica de Ramón J. Sender desde el frente en la Guerra CivilLa guerra civil española contada en primera línea por Ramón J. Sender. Contraataque es una crónica intensa y vibrante de los primeros meses del conflicto, desde el levantamiento de julio de 1936 hasta el asedio de Madrid. A través de su experiencia como miliciano republicano, S...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    20,95 €

  • SODOMITAS, VAGAS Y MALEANTES
    MIKEL HERRÁN
    Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes.¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior? ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a duelo a varios oficiales de Carlos V y a todos los ganó? ¿Tenías idea de que uno de los enterramientos conju...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    10,95 €

  • DIEZ AVES QUE CAMBIARON EL MUNDO
    MOSS, STEPHEN
    «Un estudio deslumbrante sobre la relación entre las aves y los seres humanos.»The Guardian A lo largo de la historia, hemos vivido junto a las aves. Las hemos cazado y domesticado para alimentarnos, las hemos venerado en nuestras mitologías, religiones y rituales, las hemos explotado por sus recursos naturales y han sido fuente de inspiración para la música, el arte y la poes...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    23,00 €

  • LO QUE AMÉRICA LE DEBE A ESPAÑA
    GULLO OMODEO, MARCELO
    Marcelo Gullo vuelve con una obra monumental que ensalza la huella imperecedera que dejó España en América: la creación de la Hispanidad.El encuentro de España con América fue un acontecimiento trascendental y el legado que allí quedó, una huella imperecedera. El prestigioso historiador Marcelo Gullo aborda en esta obra la necesidad de comprender adecuadamente la Historia de Es...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    11,95 €

  • IBÉRICAS
    VICARIO, ANGELA
    Ibéricas narra la historia de las mujeres a lo largo del Medievo en la Península como nunca te la habían contado: ¡no podrás dejar de leer!Ibéricas es un refrescante viaje histórico-literario por las biografías de las mujeres de la península ibérica durante el Medievo: campesinas, artesanas, prostitutas, religiosas, eruditas, baronesas, condesas y reinas vivieron sacándose adel...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,90 €

  • LOS MEDICI
    DE MEDICI, LORENZO
    Una crónica familiar y personal, contada por el último heredero.  En el corazón del Renacimiento, los Medici forjaron un legado que transformó el arte, la ciencia y la política en Europa. Lorenzo de' Medici, su descendiente directo, nos abre las puertas a su historia, compartiendo secretos jamás contados y reflexiones sobre el peso de su herencia. Entre intrigas, alianzas y mec...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    22,90 €