LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LAS PLATAFORMAS DE CONTRATACIÓN DE ALQUILERES DE VIV

LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LAS PLATAFORMAS DE CONTRATACIÓN DE ALQUILERES DE VIV

DE ALMEIDA VIDAL, JOÂO CARLOS

22,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Editorial Reus
Año de edición:
2023
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2728-0
Páginas:
150
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Abreviaturas Introducción Capítulo 1. El concepto de turismo colaborativo 1.1. Presentación del capítulo 1.2. El sector económico del turismo 1.3. El mercado turístico 1.4. El producto turístico 1.5. La oferta turística clásica 1.5.1. El establecimiento turístico 1.5.1.1. El hotel 1.5.2. La agencia de viajes y el tour operador 1.5.2.1. El tour operador 1.5.2.2. La agencia de viajes 1.6. La demanda turística 1.6.1. Principales factores determinantes de la demanda turística 1.6.2. El turista 1.7. Las nuevas formas de oferta turística: el turismo colaborativo 1.7.1. Plataformas digitales: modelos colaborativos y bajo demanda 1.7.1.1. En particular, el ánimo de lucro de las plataformas 1.7.2. El alojamiento local como nueva oferta turística 1.7.3. Síntesis 1.8. El turismo colaborativo y el alojamiento turístico 1.9. La naturaleza jurídica de la relación entre el prestador de servicios y la plataforma 1.10. La naturaleza jurídica de la relación entre el usuario del servicio y la plataforma 1.11. La naturaleza jurídica de la relación entre el usuario y el prestador del servicio 1.12. La descaracterización de los contratos realizados como parte del llamado turismo colaborativo 1.13. La descaracterización de las plataformas digitales como parte del llamado turismo colaborativo Capítulo 2. El turismo colaborativo y la contratación electrónica 2.1. La necesidad de contratación electrónica a distancia 2.2. Concepto de contrato electrónico a distancia 2.3. El proceso de formación del contrato electrónico 2.4. El proceso de formación del contrato entre usuarios y plataforma 2.4.1. Oferta y aceptación 2.4.1.1. Usuarios del servicio 2.4.1.2. Proveedores de servicios 2.5. El proceso de formación del contrato entre proveedores de servicios y usuarios 2.5.1. Oferta y aceptación 2.6. El problema de los contratos de adhesión 2.7. La protección al consumidor 2.8. La insuficiencia de las normas de protección al comercio electrónico 2.9. La necesidad de superar el modelo actual Capítulo 3. La responsabilidad civil 3.1. Génesis de la responsabilidad civil 3.2. Tipos de responsabilidad civil 3.2.1. Responsabilidad extracontractual o aquiliana 3.2.1.1. Hecho 3.2.1.2. Ilicitud 3.2.1.3. Atribución del hecho al infractor (culpa, riesgo y sacrificio) 3.2.1.4. Daño 3.2.1.5. Nexo causal 3.2.2. Responsabilidad contractual 3.2.3. Responsabilidad subjetiva 3.2.3.1. La presunción de culpabilidad 3.2.4. Responsabilidad objetiva 3.2.4.1. Responsabilidad objetiva: tipos 3.3. La responsabilidad civil en europa 3.3.1. Francia 3.3.2. Alemania 3.3.3. Portugal 3.3.4. España 3.3.5. El especial caso anglosajón 3.3.6. El Derecho Europeo stricto sensu 3.4. El papel de la confianza en la responsabilidad civil 3.5. La llamada tercera vía Capítulo 4. La responsabilidad civil en turismo colaborativo 4.1. El state of the art de la responsabilidad civil de las plataformas digitales 4.1.1. El caso especial de los Prestadores de Servicios de la Sociedad de la Información (PSSI) 4.1.1.1. El tratamiento jurisprudencial del tema 4.1.2. El régimen especial de responsabilidad de los Prestadores de Servicios de la Sociedad de la Información (PSSI) 4.2. Responsabilidad contractual de las plataformas digitales 4.2.1. En particular, los regímenes contractuales de exoneración de responsabilidad de las plataformas digitales 4.2.2. El panorama de seguros que ofrecen las plataformas digitales 4.2.3. Síntesis 4.3. Responsabilidad extracontractual de las plataformas digitales 4.4. La insuficiencia de los modelos de responsabilidad existentes 4.4.1. Muerte en Texas 4.4.2. Muerte en Taiwan 4.4.3. Ataque de perro en Argentina 4.4.4. Intento de violación en Madrid 4.4.5. El accidente de Brighton 4.4.6. Muerte en México 4.4.7. Síntesis 4.5. El nuevo reglamento de la unión europea Capítulo 5. Posición adoptada 5.1. La especial necesidad de protección del usuario en los contratos de alojamiento celebrados a través de plataformas digitales «colaborativas» 5.1.1. El papel de los contratos de adhesión 5.2. Las limitaciones de la responsabilidad subjetiva 5.3. Las limitaciones de la responsabilidad subjetiva con inversión de la carga de la prueba 5.4. El papel de la confianza 5.5. La contribución de la tercera vía para el problema en análisis 5.6. La contribución del análisis económico del Derecho..... 124 5.7. La adopción de un sistema de responsabilidad civil objetiva 5.7.1. La distinción basada en el ánimo de lucro 5.7.2. Los beneficiarios de la responsabilidad objetiva 5.7.3. La virtualidad moderadora de la posición adoptada 5.7.4. La necesaria exigencia de un seguro de responsabilidad civil obligatorio 5.7.5. Síntesis Bibliografía Sitios de internet consultados Diplomas legales citados Jurisprudencia

Esta obra afronta una cuestión jurídica de gran actualidad que es la responsabilidad civil de las plataformas digitales de alojamiento frente a sus usuarios. Las nuevas formas de interacción entre las personas, en gran medida potenciadas por el gigantesco salto tecnológico al que se ha asistido en estos primeros años del siglo en curso, han determinado la aparición de nuevas formas de negocio, muy asentadas en la facilidad de comunicación generada por la tecnología, y, al mismo tiempo, han provocado un claro desequilibrio en los procesos clásicos tendentes a asegurar la responsabilidad de los agentes causantes de daños en el ámbito de este tipo de negocios jurídicos. . El autor intenta, desde una perspectiva europea, analizar el régimen de la responsabilidad civil de las plataformas digitales de alojamiento, para concluir que lo que hay no es suficiente, y, además, proponer un nuevo modelo de responsabilidad, basado en la responsabilidad objetiva, que garantice el equilibrio del sistema y proteja de forma adecuada a sus actores. . La obra tiene gran alcance práctico especialmente para el sector turístico, así como para juristas y operadores del mercado que pretendan conocer el régimen legal de responsabilidad que envuelve el alquiler vacacional a través de plataformas digitales, desde una triple perspectiva: europea, española y portuguesa, y pone de relieve las insuficiencias del sistema vigente proponiendo soluciones.

Artículos relacionados

  • ESTUDIOS SOBRE PRESCRIPCIÓN CIVIL Y MERCANTIL
    CARRASCO PERERA, ÁNGEL
    Estos Estudios están compuestos de ensayos sobre prescripción extintiva civil y mercantil (ocasionalmente una vez, también fiscal) que el autor ha construido a lo largo de varios años. La primera redacción de algunos de ellos ha ido apareciendo en la web de GA-P o en el Boletín de Cesco. En otros casos, la edición en este libro es primicia. ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    24,50 €

  • DERECHO DE FAMILIA. 8ª EDICIÓN
    MAGDALENA UREÑA MARTÍNEZ
    El Derecho de Familia pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho, en Educación Social y en Trabajo Social, como para profesionales, sean o no jurídicos. La finalidad de la obra es dar una visión completa, sistemática en lo posible y siempre viva de un sector del Ordenamiento jurídico tan dinámico y cambiante como es el Derecho de Familia. La ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    22,50 €

  • FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIVADO 5ª EDICIÓN
    RIVERA FERNÁNDEZ, MANUEL / HORNERO MÉNDEZ, CÉSAR / ALONSO NÚÑEZ, MANUEL / DÍAZ MORENO, ALEJANDRO / S
    Este manual ha sido concebido como una introducción al Derecho, en general, y al Derecho privado, en particular. Este propósito se entiende además de manera extensa, ya que junto a los que pueden considerarse conceptos jurídicos fundamentales (norma jurídica, ordenamiento jurídico, fuentes del derecho, relación jurídica o derecho subjetivo) se abordan otras materias, propias pr...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    31,95 €

  • INSTITUCIONES BÁSICAS DE DERECHO CIVIL
    VIVAS TESÓN, INMACULADA
    Tras algo más de un cuarto de siglo impartiendo docencia en las cinco veces centenarias aulas hispalenses, Inmaculada Vivas Tesón ha elaborado unos materiales didácticos con el único propósito de que sean de utilidad para el estudiante que se inicia en la formación jurídica y, más concretamente, en el estudio del Derecho civil, la columna vertebral del ordenamiento jurídico. Es...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    23,50 €

  • PROPIEDAD HORIZONTAL
    EDITORIAL TECNOS
    La presente edición ofrece el texto de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal, con la incorporación de todas las modificaciones sufridas hasta el momento, incluidas las generadas por la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, el Real Decreto-Ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia d...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    12,50 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTÍNEZ ESPÍN, PASCUAL
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    26,95 €

Otros libros del autor