LA SEPARACIÓN DE LA PAREJA

LA SEPARACIÓN DE LA PAREJA

UNA EXPERIENCIA DE CUIDADO MUTUO

BOAL HERRANZ, ROSA MARÍA

17,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Promoción Popular Cristiana
Año de edición:
2024
Materia
Salud
ISBN:
978-84-288-4166-5
Páginas:
196
Encuadernación:
Rústica
17,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Prólogo
Agradecimientos
 
1. El amor y los vínculos afectivos
            1. Cómo describen las personas el amor, el sentirse queridas
            2. Vínculos afectivos
            3. No es lo mismo ser querido que sentirse querido
            4. Beneficios que proporciona sentirse querido
            5. Cómo prevenir la falta de amor
 
2. Qué es el desamor o pérdida del amor
            1. Cómo se va gestando el desamor. Cómo se pasa del amor al desamor
            2. Qué razones llevan al desamor en la relación de pareja
                        a) Razones al comenzar la relación que pueden generar ruptura
                        b) Dificultades que aparecen con los años en la convivencia
            3. Representación de las necesidades personales en las interrelaciones
            4. Tres formas de gestarse el curso del desamor
            5. Consecuencias del desamor en la pareja
            6. Prevención del desamor
 
3. La dignidad: perder la dignidad
            1. Qué es la dignidad
            2. Dignidad: relación con el conflicto entre personas y en la pareja
            3. Cómo ayuda la dignidad a resolver y prevenir conflictos
            4. Aprender a crecer con dignidad
 
4. Se rompen vínculos como consecuencia de una separación o divorcio
            1. Rupturas y pérdidas en un proceso de divorcio
                        a) Vínculos que se pueden romper durante la convivencia
                        b) Vínculos que se rompen iniciado el divorcio y etapas siguientes
                       c) Otras áreas de la vida afectadas
            2. La función de los vínculos positivos
            3. Qué hacer cuando se pierden o se rompen los vínculos
 
5. La soledad. Una de las consecuencias de la pérdida de vínculos
            1 . Definición de soledad
            2. Clasificación y tipos de soledad
                        a) La soledad basada en el origen de su formación
                        b) La soledad según el tiempo de duración
                        c) Soledad en relación con los sentimientos que despierta
                        d) Otros tipos de soledad
            3. Cómo superar la soledad de una separación
 
6. Diferencias del impacto en la pareja y relaciones posdivorcio
            1. La relación de la expareja después del divorcio
            2. Tener rencor frente a la ausencia de rencor
            3. ¿Es el divorcio una solución o una paradoja?
            4. Cómo construir relaciones saludables después de la separación o divorcio
            5. Ayuda psicológica antes o después del divorcio
 
7. Los hijos de padres separados
            1. El divorcio es una vivencia muy difícil para los hijos
            2. Pensar en un divorcio de los padres más positivo para los hijos
            3. Relación entre los padres después del divorcio en beneficio del bienestar de los hijos
            4. Relación de los padres ante la custodia de los hijos
 
8. Otras vivencias traumáticas
            Cómo curar las emociones y afrontar estas vivencias
 
9. Sanación emocional: el duelo
            1. Fases o etapas del duelo
                        a) Fase de shock o negación
                        b) Fase de rabia, ira
                        c) Fase de negociación
                        d) Fase de tristeza
                        e) Fase de aceptación
            2. Cómo se construye un proceso de duelo saludable. Áreas que intervienen
                        a) Área emocional
                        b) Área cognitiva
                        c) Área conductual
                        d) Área espiritual-religiosa
            3. Interconexión de las cuatro áreas en el duelo
                        a) Superar el miedo
                        b) Superar la rabia y el rencor
                        c) Superar el sentimiento de culpa
                        d) Superar la vergüenza
                        e) Superar la tristeza
            4. Duelo patológico
            5. El cierre del ciclo. Crear una nueva identidad después del divorcio
 
10. La resiliencia
            1. Autoconcepto y autoestima
                        a) Características del autoconcepto y la autoestima
                        b) Fuentes principales de formación
                        c) Qué aporta la autoestima al desarrollo de la resiliencia
                        d) La autoestima y el divorcio
                        e) Superar la baja autoestima y recuperar la estabilidad emocional después de un divorcio
            2. Funciones cognitivas y funciones ejecutivas
                        Funciones ejecutivas y divorcio
            3. Locus de control interno / locus de control externo
                        a) Locus de control interno y resiliencia
                       b) Locus de control y divorcio
            4. La psicología positiva
                        a) Psicología positiva y resiliencia
                        b) Psicología positiva y divorcio
            5. Análisis existencial, sentido de vida y logoterapia
                        a) Tipos de logoterapia
                        b) Cómo contribuye el sentido de la vida a ser resiliente
                        c) El sentido de la vida y el divorcio
            6. Vínculos afectivos positivos
                        Los vínculos afectivos y la resiliencia
            7. Cómo proceder ante una adversidad
            8. Aplicación de la resiliencia llevado al divorcio
            9. Elementos que bloquean o potencian la resiliencia
 
11. La empatía. El amor comprensivo y generoso
            1. Elementos psíquicos que intervienen en una conducta empática
            2. Lo positivo de tener empatía en las relaciones
            3. La empatía crea resiliencia para superar el divorcio
            4. Aspectos que facilitan o dificultan la empatía
            5. Qué se requiere para ser empático
 
12. Asertividad y comunicación
            1. La asertividad
                        Principios que sustentan la asertividad
            2. La comunicación
                        Tipos de comunicación
            3. Comunicación de pareja no asertiva y divorcio
            4. Asertividad y resiliencia
            5. Comunicación de pareja asertiva y relación saludable
 
13. El perdón
            1. ¿Es fácil perdonar? Características personales
            2. Otros factores que influyen para perdonar o no perdonar
            3. Beneficios físico-psicológicos-espirituales de perdonar
                        Cuándo perdonar tendría efectos menos saludables
            4. Factores que facilitan o dificultan el perdón en el divorcio
            5. Por qué es bueno liberar el rencor y perdonar en un divorcio
 
14. El agradecimiento
            1. Qué agradecer a la expareja después del divorcio
            2. Los beneficios de agradecer a la expareja
            3. Razones para el agradecimiento
 
15. La felicidad, el bienestar y la calidad de vida
            1. Cómo se construye la felicidad
            2. Bienestar subjetivo y felicidad
            3. La calidad de vida
            4. Otras áreas de bienestar, felicidad y calidad de vida
            5. Cómo lograr el bienestar y la felicidad después del divorcio
            6. Algunas cualidades personales que contribuyen a ser feliz
            7. Por qué hay que ser felices. Cuáles son los beneficios de la felicidad
                        El ágape
 
Epílogo
Bibliografía

La separación de una pareja es una decisión que se toma cuando una o las dos partes desean dejar la convivencia y llevar una vida por separado. La razón, generalmente, se debe a que ha desaparecido el amor que les unía y se ha hecho presente una relación negativa, de desamor. Esta decisión conlleva dejar de convivir con la pareja, con los hijos, y otros cambios, como abandonar la casa familiar, el estatus económico, el lugar de residencia# Se rompen y se pierden vínculos de apego. lo que produce dolor y un gran impacto emocional negativo para la persona.
Este libro recoge este proceso de cómo y por qué el amor se va tornando en desamor y el desequilibrio emocional que ello produce, poniendo el interés principal en ser una guía para reparar todo el daño producido por la ruptura; incidiendo en la adquisición de habilidades y fortalezas para la superación, en la creación y reconstrucción de los vínculos, y en la recuperación de la estabilidad emocional. Porque el objetivo siempre ha de ser cambiar la vida de desapego y descontento por una de integración, de formar vínculos positivos, de bienestar, de felicidad#

Artículos relacionados

  • LIBRO DE LAS SOMBRAS
    PARÉ, ALIX
    * Una selección inédita de más de trescientas pinturas, dibujos y grabados de espectros, demonios, hadas y brujas. * Un periplo mágico e inquietante al mundo de las sombras, de la mano de 150 maestros. * Una bella y sobrecogedora selección inédita de pinturas, dibujos y grabados del Romanticismo, el academicismo, el simbolismo y el prerrafaelismo, con la colaboración de experto...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    65,00 €

  • CUANDO TODO CAMBIA: LA IMPORTANCIA DEL DUELO
    HARRIS, RUSS / OTROS
    El duelo adopta muchas formas. Puedes estar afligido por el fallecimiento de un ser querido, por una relación sentimental que ha terminado, o incluso por un lugar al que solías ir y que ya no existe o ha cambiado. También puedes enfrentarte a otro tipo de pérdida: el sentido de quién eres y cómo puedes vivir tu vida en un mundo cada vez más incierto y cambiante. Esta reconforta...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    12,95 €

  • LA FATIGA POR AZÚCAR
    DR. SATORU YAMADA
    Con más de 143.000 ejemplares vendidos en Japón, este libro te brinda los conocimientos curiosos y trucos para resolver la fatiga por azúcar para ganar más energía en tu día a día.¿Te invade el sueño después de comer? ¿Pierdes la concentración con facilidad o te sientes irritable sin razón aparente? Podrías estar experimentando lo que el Dr.Satoru Yamada denomina «fatiga por az...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    16,95 €

  • CÓMO MANDAR A LA MIERDA DE FORMA EDUCADA (EDICIÓN
    CARDALDA, ALBA
    PONER LÍMITES NUNCA FUE TAN FÁCIL. MÁS DE 200.000 PERSONAS YA LO RECOMIENDAN. «Un libro para coger fuerzas y aprender a decir no». La Vanguardia «Un manual muy explícito, repleto de consejos prácticos». El Mundo «Resume muchas cosas que todos hemos pensado en algún momento». COPE «El libro da incluso más de lo que promete». El Español ¿Por qué nos cuesta tanto poner límites? ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

  • 49 COSAS QUE DEBES ENSEÑAR A TUS HIJOS ANTES DE LOS 16 AÑOS
    ADELAIDA ABRUÑEDO
    Herramientas para fortalecer la autoestima, la inteligencia emocional y la resiliencia.Una guía práctica y reflexiva para padres que desean fortalecer la inteligencia emocional y la resiliencia de sus hijos antes de los 16 años. Dividido en dos grandes secciones, la primera aborda la importancia de la comunicación en la crianza, ofreciendo herramientas y estrategias para genera...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,90 €

  • 101 USOS INCREIBLES DEL ALOE VERA
    SUSAN BRANSON
    Por si no lo sabías, el aloe vera sirve para muchísimo más que para cuidar la piel. El gel de esta increíble planta es un potente AGENTE ANTIMICROBIANO, ANTIBACTERIANO, ANTITUMORAL Y ANTIINFLAMATORIO, con beneficios increíbles como: · Reducir la inflamación de la artritis o la artrosis. · Reducir el crecimiento de las células cancerígenas. · Aumentar la libido. · Potenciar la ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    14,96 €

Otros libros del autor

  • A MIS PADRES NO LES IMPORTO
    BOAL HERRANZ, ROSA MARÍA
    Este libro analiza cómo se conforman algunos trastornos psicológicos a partir de las interrelaciones negativas en la familia y en el centro escolar, y ayuda a prevenir y tratar la depresión en la adolescencia y a afrontar los problemas de conducta, la desadaptación y el descontento de los menores. El libro no pretende servir de ayuda solo a los menores, sino que también intenta...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    4,99 €