LA TEORÍA DEL ESTADO EN SUS FUENTES: DE MAQUIAVELO A MARX

LA TEORÍA DEL ESTADO EN SUS FUENTES: DE MAQUIAVELO A MARX

LÓPEZ HERNÁNDEZ, JOSÉ

39,95 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Tecnos
Año de edición:
2020
Materia
Política
ISBN:
978-84-309-8029-1
Páginas:
544
Encuadernación:
Rústica
39,95 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Introducción. LA NECESIDAD DEL ESTADO.

Capítulo 1. FILOSOFÍA POLÍTICA Y TEORÍA DEL ESTADO.
Capítulo 2. MAQUIAVELO: LA CIENCIA POLÍTICA, EL ESTADO Y EL PRÍNCIPE.
Capítulo 3. JEAN BODIN: EL CONCEPTO DE SOBERANÍA Y LOS FUNDAMENTOS JURÍDICOS DEL ESTADO.
Capítulo 4. THOMAS HOBBES: HOMBRE NATURAL, PACTO SOCIAL Y ESTADO ARTIFICIAL.
Capítulo 5. BARUCH SPINOZA: LIBERTAD, DEMOCRACIA Y PODER ABSOLUTO.
Capítulo 6. JOHN LOCKE: LEY NATURAL, CONSENSO Y ESTADO LIBERAL.
Capítulo 7. MONTESQUIEU: LIBERTAD POLÍTICA Y SEPARACIÓN DE PODERES.
Capítulo 8. JEAN-JACQUES ROUSSEAU: LIBERTAD, IGUALDAD, SOBERANÍA POPULAR Y ESTADO DEMOCRÁTICO.
Capítulo 9. LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA.
Capítulo 10. LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
Capítulo 11. RAZÓN Y COACCIÓN: LA TEORÍA PURA DEL ESTADO DE KANT.
Capítulo 12. RAZÓN Y LIBERTAD: LA TEORÍA DEL ESTADO DE HEGEL.
Capítulo 13. ALEXIS DE TOCQUEVILLE: DEMOCRACIA SOCIAL Y POLÍTICA.
Capítulo 14. JOHN STUART MILL: INDIVIDUO, LIBERTAD Y DEMOCRACIA REPRESENTATIVA.
Capítulo 15. KARL MARX: ECONOMÍA POLÍTICA Y TEORÍA DEL ESTADO.

BIBLIOGRAFÍA.
ÍNDICE DE AUTORES.
ÍNDICE DE TÉRMINOS.

El Estado surgió en el inicio de la modernidad como una forma de organización política capaz de asegurar la convivencia y la paz dentro y fuera de sus fronteras. Hoy, cuando la globalización se ha consumado, la humanidad se enfrenta a estos y otros problemas más graves, como la supervivencia frente a catástrofes sociales y naturales y frente a la destrucción del medio ambiente. Por eso, la necesidad del Estado democrático es hoy mayor que nunca. Solamente los Estados, en coordinación mundial, con la cooperación de la sociedad civil, pueden movilizar los recursos necesarios para abordar estos problemas y organizar la supervivencia humana. En este libro se exponen las teorías de los pensadores que han diseñado el concepto moderno de Estado: su necesidad, origen y naturaleza, su formación, causas y fundamentos, sus fines y funciones, clases, estructura, elementos y dinámica. Se analizan sus diferentes formas hasta la más completa, el Estado democrático. La teoría del Estado constituye el núcleo de la ciencia política y es la base intelectual de todo buen gobierno, cuya acción tiene como ejes, según los teóricos aquí estudiados, las armas y las leyes, los ciudadanos y las instituciones. Aquí se muestra la teoría del Estado tal como se ha ido construyendo, en sus fuentes originales y en su contexto histórico. Los pensadores estudiados, de Maquiavelo a Marx (siglos XVI-XIX), contribuyeron a crear esta herramienta teórica, que después se ha seguido perfeccionando y cuyo fin hoy es dirigir la praxis política hacia la supervivencia, la convivencia y el bienestar humano.

Artículos relacionados

  • GUERRA SUCIA
    CERDÁN, MANUEL
    El libro definitivo sobre los GAL La guerra sucia contra ETA se mantuvo activa durante algo más de una década. Desde la primera acción planificada por el Batallón Vasco Español en junio de 1975, hasta el asesinato de un joven electricista en Hendaya a manos de los GAL en julio de 1987, los escuadrones de la muerte -nacidos a la sombra del franquismo, y alimentados durante los g...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    24,90 €

  • SOMBRA, LA
    DÍEZ, ROSA
    Rosa Díez explica en este libro -con información inédita y de primera mano- la alargada sombra que conecta el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con el de Pedro Sánchez, al tiempo que narra la degradación de un partido, de un país y de sus instituciones. Durante varias décadas Rosa Díez fue una de las políticas más destacadas del PSOE, donde desempeñó diversos puestos de ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

  • BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
    GIANNITI, PASQUALE
    En las sociedades primitivas, las primeras normas se referían al uso de bienes y territorios, a la vida y a la integridad física. A medida que las sociedades se vuelven más complejas, surgen normas que rigen a toda la comunidad, su vida y sus relaciones. Nace así el primer embrión del derecho, y el deseo de que “el derecho a la fuerza” sea sustituido por “la fuerza del derecho”...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    14,90 €

  • 21 CLAVES PARA ENTENDER CHINA EN EL SIGLO XXI
    ADRIAN DIAZ MARRO
    No es un país más, es el país del siglo XXI. Historia, poder y futuro de China, la nación que redefine el mundo. ¿Estás listo para entender China? Con una historia milenaria, una cultura deslumbrante y un modelo de desarrollo que desafía todas las categorías, China está transformando el mundo a una velocidad difícil de asimilar. Ya no es solo la fábrica del planeta; es también...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

  • ASÍ SE DOMINA EL MUNDO. NUEVA EDICIÓN ILUSTRADA
    BAÑOS, PEDRO
    Alianzas, manipulación, rivalidad, guerra psicológica… Las claves de la geoestrategia mundial en una edición actualizada e ilustrada.  ¿Cómo se relacionan los países? ¿Qué estrategias de poder utilizan? En esta nueva edición actualizada e ilustrada de Así se domina el mundo, el coronel Pedro Baños nos adentra en las incógnitas de estos juegos de dominio entre países y nos desv...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    21,90 €

  • CÓMO SER UN CIUDADANO
    C. L. SKACH
    C. L. Skach es una de las mayores expertas internacionales en derecho constitucional, desafía nuestra fe ciega en las leyes y propone una nueva forma de entender la ciudadanía desde la acción y no desde la obediencia.Tendemos a pensar que las normas y las leyes existen para protegernos. Sin ellas, ¿cómo podríamos diferenciar el bien del mal, convivir en armonía y ser buenos vec...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

Otros libros del autor