LA TERMINACIÓN CONTRACTUAL ANTICIPADA DE LOS FUTBOLISTAS PROFESIONALES

LA TERMINACIÓN CONTRACTUAL ANTICIPADA DE LOS FUTBOLISTAS PROFESIONALES

LAGUNAS NORMATIVAS Y PROPUESTAS DE MEJORA

RAYO RODRÍGUEZ, ANDRÉS

20,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Editorial Reus
Año de edición:
2024
Materia
Derecho deportivo
ISBN:
978-84-290-2822-5
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Derecho deportivo
20,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Abreviaturas y títulos acortados Prólogo Introducción Capítulo I. Aproximación a la justa causa y a la terminación contractual anticipada       I.   El contrato del futbolista profesional            A.   Notas caracterizadoras            B.   Duración del contrato de futbolista profesional            C.   Obligaciones del contrato de futbolista profesional     II.   La justa causa para la extinción contractual anticipada            A.   Introducción            B.   Definición del concepto justa causa            C.   Breve acercamiento a los límites de la justa causa            D.   Vías de reclamación de disputas 1. Competencia de los órganos de la FIFA. El Tribunal del Fútbol 2. Caso Gnagnon Capítulo II. La justa causa en favor del club: el despido de un futbolista por incumplimiento contractual       I.   Introducción     II.   El convenio colectivo de la liga. Régimen disciplinario y aplicación como referencia básica    III.   El consumo de alcohol y estupefacientes por parte del futbolista    IV.   Libertad de expresión      V.   Otras infracciones del convenio colectivo de la liga ligadas con la especificidad del deporte    VI.   La polémica del pobre rendimiento deportivo como justa causa            A.   Acercamiento al concepto desde el prisma FIFA            B.   Análisis del pobre rendimiento deportivo desde la normativa y casuística española Capítulo III. La protección al jugador y la justa causa en conductas abusivas del club       I.   La dirección inversa del concepto. La protección al futbolista a través de la existencia de justa causa     II.   La conducta abusiva del club sobre el jugador: acercamiento inicial    III.   Cuando el club aparta de forma abusiva a un futbolista            A.   Los criterios FIFA para analizar la ocupación efectiva            B.   La ocupación efectiva desde la normativa y jurisprudencia española    IV.   La justa causa deportiva en favor del futbolista            A.   La interpretación de la FIFA del artículo 15 del Reglamento sobre el Estatuto y Transferencia de Jugadores. Análisis del caso Internazionale Milano vs FC Lugano            B.   Requisitos para la justa causa deportiva y elementos controvertidos Capítulo IV. La indemnización como consecuencia. Su importancia en la evaluación de riesgos       I.   Introducción     II.   La indemnización en favor del futbolista desde doble dirección    III.   La protección del club ante extinción contractual unilateral del futbolista            A.   Mecanismos de protección en favor del club            B.   Protección del club ante extinción unilateral del jugador sin justa causa            C.   Límites a la fijación contractual de una indemnización en favor del club. Criterios de fijación judicial            D.   La responsabilidad subsidiaria del nuevo club            E.   Protección del club ante incumplimiento con mala fe del futbolista Capítulo V. Regulación pormenorizada de la justa causa. Reglamentos de régimen interno y contratos       I.   Introducción     II.   Los reglamentos internos. Casuística    III.   Importancia de la regulación propia de un club    IV.   La justa causa prevista en el contrato y su relevancia para el futbolista Capítulo VI. Propuestas de mejora y conclusiones finales       I.   Propuestas de mejora en favor del club a través de los reglamentos internos y contratos     II.   Propuestas de mejora en favor del futbolista a través del contrato    III.   Conclusiones finales Bibliografía y documentación       I.   Bibliografía     II.   Artículos periodísticos    III.   Normativa, Reglamentos y Circulares    IV.   Jurisprudencia nacional e internacional    V.    Reglamentos internos y otros

Dominar la materia laboral y contractual del futbolista profesional se ha convertido en máxima prioridad para clubes, jugadores y demás agentes implicados. Se trata de un régimen especial que se aleja del Derecho laboral común en aspectos como la duración del contrato, la consideración de improcedencia del despido, la indemnización por ruptura contractual anticipada, etc. A ello hay que sumar el innegable factor económico y el dinero que hay en juego. . En este trabajo se lleva a cabo una aproximación a la terminación contractual anticipada de los futbolistas profesionales en ambas direcciones, esto es, a través del despido o con la rescisión unilateral del jugador. Todo ello en torno a la justa causa, es decir, la causa justificada para que una de las partes rescinda unilateralmente el vínculo por incumplimiento grave de la otra. Examinando normativa y casuística nacional e internacional, se establecen los patrones que permiten determinar cuándo un club podrá despedir a un futbolista sin obligación de abonarle una indemnización o cuándo un futbolista podrá rescindir unilateralmente su contrato por una conducta abusiva del club. . En esta obra se abordan lagunas normativas para proponer puntos de mejora en la redacción de las cláusulas contractuales y de los reglamentos de régimen interno, con el fin último de obtener una mayor seguridad jurídica en una materia en la que será imposible obviar su carácter individualizado y la resolución de conflictos caso por caso

Artículos relacionados

  • CUESTIONES JURÍDICAS DE FUTURO DE LA LEY DEL DEPORTE
    ALBARRAL BORREGO, ANTONIO JOSÉ / GARCÍA CABA, MIGUEL MARÍA / GARCÍA CARMONA, DAVID / GUEDEA MARTÍN,
    El pasado 18 de abril, coorganizado con la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León (AFEDECYL) y la colaboración de Iusport, Editorial Reus y el Consejo Superior de Deportes, tuvo lugar en la Sala de Actos del Chalet Social de la Real Sociedad de Hípica de Valladolid la X Jornada de la Asociación Española de Derecho Deportivo, dirigida por Miguel ángel Vaquero y...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    27,50 €

  • MANUAL SOBRE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
    VALERO INERARITY, ALEJANDRO / HERNÁNDEZ GARAY, ARAYS / PEREA RODRÍGUEZ, RICARDO LEONARDO / CAVIATIVA CASTRO, YANETH PATRICIA / VALENCIA RIVERO, KAREN
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    12,00 €

  • MANUAL SOBRE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
    VALERO INERARITY, ALEJANDRO / HERNÁNDEZ GARAY, ARAYS / PEREA RODRÍGUEZ, RICARDO LEONARDO / CAVIATIVA CASTRO, YANETH PATRICIA / VALENCIA RIVERO, KAREN
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    16,00 €

  • LA PROTECCIÓN DE LOS MENORES EN EL DEPORTE A NIVEL INTERNACIONAL
    SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, ÁLVARO
    Aunque el Derecho del deporte se ha desarrollado mucho, todavía hay graves y complejos problemas que solucionar. Uno de ellos se aborda en la presente monografía. En Europa el deporte es practicado por muchos niños y niñas de todo el mundo al ver en él una actividad inmejorable no solo para divertirse sino también para enriquecerse con los principios y valores que se derivan de...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    37,00 €

  • DESARROLLO REGLAMENTARIO DE LA LEY DEL DEPORTE: ALGUNAS CUESTIONES
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    32,00 €

  • NOVEDADES JURÍDICAS EN LA GESTIÓN DEL DEPORTE
    AGUIAR GALLARDO, IRENE / ALBARRAL BORREGO, ANTONIO JOSÉ / ATIENZA MACÍAS, ELENA / BAÑARES ZAPATEL, A
    Los días 10 y 11 de noviembre de 2023 tuvo lugar, en las instalaciones de la Escuela Universitaria Real Madrid-Universidad Europea, campus de Alcobendas, organizado por la Asociación Española de Derecho Deportivo, su XVIII Congreso, que, dirigido por el profesor Nicolás de la Plata, giró en torno al tema central «Novedades jurídicas en la gestión del deporte», concebido básicam...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    40,00 €