LARGO CABALLERO ANTE LA JUSTICIA

LARGO CABALLERO ANTE LA JUSTICIA

LA CAUSA 443/1934

MARTÍNEZ CÁNOVAS, GONZALO JOSÉ

15,00 €
IVA incluido
Último ejemplar disponible. Envío 48h.
Editorial:
Universidad de Alicante
Año de edición:
2024
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9717-879-2
Páginas:
210
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
Último ejemplar disponible. Envío 48h.
Añadir a favoritos

Introducción.
1. La causa 460/34 (militar).
1.1. La resaca insurreccional.
1.2. Una reacción obligada por las circunstancias.
1.3. La madrugada del 14 de octubre.
1.4. La gran incógnita.
1.5. Mientras tanto en el Congreso.
1.6. Se plantea el conflicto de competencias.
2. Comienza la instrucción.
2.1. Buscando la punta del ovillo.
2.2. Por discursos no iba a ser.
2.3. Las cuartillas de la UGT.
2.4. El «armamento del pueblo»: la declaración de Rodríguez Calvo.
2.5. Enlaces regionales: declaraciones prometedoras y comprometedoras.
2.6. ¿Y de las milicias de Madrid?
2.7. ¿Y de los contactos con militares?
3. La estrategia de defensa.
3.1. Luis Jiménez de Asúa.
3.2. Todo a la inconsistencia de las pruebas.
3.3. El difícil equilibrio entre la estrategia de defensa y el mensaje a la opinión pública.
4. Hacia dónde camina el juicio.
4.1. La elevación a plenario.
4.2. El camino hacia la lectura de cargos.
4.3. Ni cambio de jurisdicción ni nuevo suplicatorio. Propuesta y práctica de nuevas diligencias.
4.4. «La causa debe pasar a la justicia ordinaria».
5. La causa 443/1934 (ordinaria).
5.1. A la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
5.2. Las conclusiones provisionales de la defensa.
5.3. Prisión atenuada con un golpe anímico irreparable.
5.4. Camino del juicio durante un otoño caliente. La dimisión de Lorenzo Gallardo González y el nombramiento de Marcelino Valentín Gamazo.
6. La vista.
6.1. Día 1.
6.2. Día 2.
6.3. Día 3.
6.4. La sentencia.
Conclusiones.
Anexos documentales.
Bibliografía.

La insurrección de octubre de 1934 es quizá el acontecimiento de la Segunda República, después del golpe militar del 18 de julio de 1936, que más literatura ha ido acumulando en el decurso de las décadas. A pesar de esta profusión, hasta la fecha se carece de un estudio en profundidad del proceso seguido contra Francisco Largo Caballero. Tras su detención en la madrugada del 14 de octubre, el dirigente socialista fue acusado del delito de rebelión y, desde primera hora, el juez instructor le apuntó como máximo responsable del movimiento revolucionario. Con un itinerario procesal complejo y cambiante, la causa se prolongó durante trece meses hasta la sentencia absolutoria del Tribunal Supremo. Esta obra parte de un análisis minucioso del extenso expediente judicial, con el propósito de obtener respuestas sólidas a cuestiones como las condiciones en las que se desarrolló la instrucción, las estrategias de acusación y defensa, el papel de los principales protagonistas, los hechos probados durante el juicio o el sentido absolutorio de la sentencia.

Artículos relacionados

  • LIBRO DE LOS CINCO ANILLOS, EL
    MUSASHI, MIYAMOTO
    Escrito allá por el año 1645, El libro de los cinco anillos de Miyamoto Musashi es un clásico de la literatura japonesa sobre el arte de la espada, el liderazgo y el conflicto. Musashi fue un samurái, filósofo y estratega, y la influencia de su obra sigue viva no sólo en el terreno de las artes marciales, sino también en el mundo de los negocios.El enfoque de Musashi hacia las ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    16,95 €

  • GULAG
    APPLEBAUM, ANNE
    ***Premio de Periodismo de El Mundo y Premio Francisco Cerecedo de Periodismo 2021*** Una extensa y detallada historia del origen y el desarrollo de los Gulags soviéticos y su herencia hasta la actualidad. A partir de estudios, memorias editadas tras la caída de la URSS y algunos archivos que se mantuvieron ocultos durante décadas, Anne Applebaum realiza en este libro una reco...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    26,90 €

  • INCONMENSURABLE
    VICENT, JAMES
    Uno de los libros del año para The New Yorker y The Economist, y libro de ciencia del año para The Times.Finalista del Los Angeles Times Book Prize for Science and Technology de 2023.¿Por qué un kilogramo es un kilogramo? ¿Por qué una pulgada es una pulgada? ¿Quién decidió estos valores en primer lugar y quién los mantiene ahora?Desde las antiguas civilizaciones que utilizaban ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    25,95 €

  • AGONÍA DE FRANCIA, LA
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    Una crónica incisiva de una nación al borde del abismo, atrapada entre la apatía y el derrotismo, que abrió las puertas al nazismo.Manuel Chaves Nogales (1897-1944) ofrece una crónica incisiva del colapso de Francia ante Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Instalado en París desde 1936, el periodista fue testigo directo de la desmoralización del ejército francés, la ine...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    12,95 €

  • GUERRAS ABSURDAS DE LA HISTORIA
    JESÚS BARRANCO REYES
    Podría decirse que (casi) todas las guerras son absurdas. Sin embargo, algunas más que otras. Con diferencia. Por eso, en este libro traemos un puñado de los conflictos bélicos con orígenes (o participantes) de lo más singulares, todo ello aliñado con humor y aderezado, cómo no, con un poquito de mala leche. Taburetes, orejas, cerdos, pasteles o superhéroes emplumados: pase y d...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,50 €

  • MIRADAS A NUESTRA ANTIGÜEDAD
    ANTONIO DUPLÁ ANSUATEGUI
    El interés por el mundo antiguo despertó en nuestro país casi con la misma caída del imperio romano. Desde Isidoro de Sevilla (c. 560-636), fueron muchos los que buscaron en nuestro pasado remoto las esencias de la patria, los rasgos que conforman la nación española. Isidoro, con su saber enciclopédico, fue el primero, pero a él le siguieron otras muchas miradas que fueron dand...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    18,00 €