LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES

LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES

EL MODELO 9:20

VALLE, JAVIER M. / MANSO, JESÚS / SÁNCHEZ-TARAZAGA, LUCÍA

25,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Narcea de Ediciones
Año de edición:
2023
Materia
Educación universitaria
ISBN:
978-84-277-3092-2
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Educacion Hoy Estudios
25,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Extracto del Índice:

I. PERFIL COMPETENCIAL DEL PROFESIONAL DOCENTE
1. Relevancia del profesional docente en el sistema educativo actual
• El profesorado como factor clave de la mejora educativa
• Qué señalan las organizaciones internacionales
• La docencia como profesión: su fortalecimiento
2. Las competencias profesionales docentes
• Concepto de competencia y de competencias docentes
• Modelos teóricos de competencias docentes
• Revisión de los marcos de perfiles competenciales del profesorado
• Propuestas de diferentes autores y de organismos internacionales
II. EL MODELO 9:20 Y SU INSTRUMENTO DE APLICACIÓN
3. Proceso de construcción y descripción del MODELO
• Marco del Modelo, procedimiento metodológico y validación teórica
• Escenarios: 1. Conmigo mismo. 2. Conocimiento. 3. Espacio virtual. 4. Aula. 5. Centro educativo. 6. Familias. 7. Contexto próximo del centro. 8. Administración educativa. 9. Sociedad.
• Competencias: 1ª. Compromiso ético, personal/profesional. 2ª. Dominio de los saberes propios. 3ª. Dominio de los saberes pedagógicos. 4ª. Actualización y aprendizaje permanente. 5ª. Aprovechamiento tecnológico. 6ª. Planificación docente. 7ª. Gestión de experiencias de aprendizaje. 8ª. Apreciación del progreso de los estudiantes. 9ª. Cuidado del clima del aula. 10ª. Acompañamiento. 11ª. Inclusión de la diversidad. 12ª. Trabajo en Equipo. 13ª. Liderazgo pedagógico. 14ª. Participación institucional. 15ª. Relación interpersonal. 16ª. Optimización educativa. 17ª. Relación familiar. 18ª. Integración contextual. 19ª. Responsabilidad administrativa. 20ª. Implicación social.
• El Cuestionario como instrumento para su aplicación práctica en centros educativos
III. APORTACIONES DESDE LA PERSPECTIVA DEL Lifelong teacher education
4. Reformas propuestas en la formación inicial docente: acceso, programas con enfoque competencial, prácticas. Mejor selección para atraer a los más capaces
5. Acceso a la profesión docente: formación permanente y desarrollo profesional. Un modelo basado en la inducción

Globalización, era digital, reformas educativas, currículo competencial, rúbricas, gamificación, metaverso… El ejercicio de la profesión docente se ve desbordado hoy por numerosas demandas que suponen nuevos desempeños, algunos muy exigentes, en su quehacer cotidiano. El contexto del aula y las metodologías tradicionales dan paso a espacios de enseñanza y a fórmulas novedosas que incluyen el trabajo por proyectos, los ámbitos competenciales, la enseñanza virtual, los materiales digitales…Para enfrentar esos retos, desde hace décadas, se reclama diseñar un perfil de competencias profesionales docentes que ayude a centros y profesores a valorar su desempeño y a mejorarlo de una manera integrada. Los autores aportan este práctico instrumento, el Modelo 9:20, precisamente con ese objetivo. Se ha elaborado desde la experiencia de más de 50 centros y mil profesores que han aportado su visión de lo que debe ser hoy el profesor que prepare a los ciudadanos del siglo XXII. A partir de 9 escenarios donde tiene lugar la compleja acción docente de hoy y la precisa definición de 20 competencias, necesarias para desempeñarse en ellos adecuadamente, la propuesta tiene una proyección práctica de innegable valor. Permite reflexionar y tomar decisiones sobre la acción docente, tanto a través de la autoevaluación reflexiva de cada profesor como del análisis colegiado de un claustro, o de la valoración por parte de los propios colegas e, incluso del juicio de los mismos estudiantes. Esas posibilidades abren la puerta al diseño de mejoras concretas y, sobre todo, ayudan a los directores de los centros educativos y a los equipos directivos a diseñar la senda para abordar los cambios necesarios que se enfrentan en el contexto contemporáneo de reforma educativa.

Artículos relacionados

  • DIRECCIÓN Y LIDERAZGO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
    GAIRÍN SALLÁN, JOAQUÍN
    El consenso amplio que se da a nivel internacional sobre la importancia de la dirección en el rendimiento de los alumnos y en la mejora escolar es, actualmente, algo incontestable y avalado por diferentes estudios. No obstante, el debate sobre el modelo de dirección deseable en contextos educativos determinados y sus relaciones con el liderazgo que le debe acompañar son aún tem...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    25,00 €

  • EL PROFESORADO NOVEL EN LA UNIVERSIDAD
    LUCÍA SÁNCHEZ-TARAZAGA / FRANCESC ESTEVE
    La Universidad se enfrenta, actualmente, a una serie de desafíos significativos tales como la masificación en las aulas, la diversidad del perfil del alumnado, la falta de financiación, la internacionalización, la generación del conocimiento socialmente responsable, la orientación hacia políticas de inclusión y sostenibilidad o el avance de propuestas de formación a lo largo de...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,00 €

  • EDY, EL LUCHADOR CONTRA LAS INJUSTICIAS
    DÍAZ REVILLA, ASCENSIÓN
    Edy, el luchador contra las injusticias es un libro escrito, principalmente, para disfrutar de la lectura. Pensado para todos los públicos, pero especialmente para edades entre 8 y 12 años. El narrador del libro es Edy, un niño de 11 años que nos cuenta sus vivencias. Aunque su vida no es fácil, es un luchador que, junto con su madre, se enfrenta a cualquier problema con optimi...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,50 €

  • INNOVACIÓN, FORMACIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE
    SOLÍS-ESPALLARGAS, CARMEN / FERRERAS-LISTÁN, MARIO / MORENO-FERNÁNDEZ, OLGA / Y OTROS
    ¿El batir de las alas de una mariposa en Brasil desencadena un tornado en Texas? Esta ocurrente pregunta formulada por el meteorólogo Edward Lorenz se basa en la idea de que pequeñas variaciones en un modelo o sistema predeterminado puedan producir grandes cambios en su futuro. Aunque la pregunta fue formulada en torno a la previsión meteorológica, nos lleva a plantear si un ef...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    29,95 €

  • TRANSFORMACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
    STEWART E. SUTIN / W. JAMES JACOB
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    22,00 €

  • NARRATIVAS SOBRE LA IDENTIDAD DOCENTE
    GÁRATE RIVERA, ALBERTO
    En este libro se relatan las trayectorias laborales de seis profesores universitarios que ejemplifican magistralmente la metáfora del pregonero en la transición de la universidad actual. En su acción educativa, contaron, compartieron y difundieron información; la trasladaron a los pupitres de sus estudiantes y, en años recientes, a las presentaciones proyectadas desde una infal...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    19,00 €