LAS USURPACIONES DE TÉRMINOS EN EL CAMPO DE MATRERA A TRAVÉS DE LOS DOCUMENTOS J

LAS USURPACIONES DE TÉRMINOS EN EL CAMPO DE MATRERA A TRAVÉS DE LOS DOCUMENTOS J

ARENAS CABELLO, JOSÉ MARÍA

12,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Sevilla. Diputación Provincial
Año de edición:
2022
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7798-494-8
Páginas:
354
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Historia. Otras publicaciones
12,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

La elaboración de este trabajo es el resultado de una mera casualidad. Hace unos años, consultando la documentación del Portal de Archivos Españoles, me encontré con un croquis que aparecía erróneamente titulado como «Plano de los molinos del río Guadalete». Desde el principio constaté que en realidad esa relación de puntos no eran molinos, sino que se trataba de un esquema de líneas divisorias, ya que algunas de las sierras me eran sobradamente conocidas por su proximidad a mi patria chica de nacimiento. Poco después aquel documento gráfico encontraba más sentido cuando al consultar el Diplomatario Andaluz de Alfonso X, del profesor Manuel González Jiménez, comprobé la correspondencia de estos mojones con la descripción que aparece en el documento nº 179 o Privilegio por el que Alfonso X hacía donación del castillo y la villa de Matrera a la Orden de Calatrava en el año 1256, donde se describen los límites de su deslindamiento con los nombres en lengua arábiga. Me apasionó tanto el tema que me propuse tratar de averiguar y plasmar por donde iban esos linderos y los resultados de un año y medio de investigación se publicaron en forma de artículo con el título: «Los Confines de Matrera. Una aproximación a sus límites a partir de la toponimia, la cartografía histórica y otras fuentes documentales» en la Revista Archivo Hispalense, de la Diputación de Sevilla (Números 288-290. Año 2012), en el que conseguimos representar de una forma aproximada el trazado de estos límites. Pero la enorme documentación que fui encontrando me hizo sentirme en la necesidad de seguir tirando del hilo para situar ese plano de las mojoneras en su verdadero contexto histórico y judicial. Fue así como desemboqué en el fascinante tema de los Pleitos por las ocupaciones de los terrenos de propios de la ciudad de Sevilla del Campo de Matrera, que fueron objeto de una larga disputa judicial durante más de 120 años entre el concejo hispalense y los lugares de señorío confinantes. El deseo por descifrar su origen, desarrollo y consecuencias territoriales se han materializado, tras más de siete años de investigación, en las páginas del presente libro.

Artículos relacionados

  • MUJERES REBELDES HABLAN
    * Un libro que recuerda lo fundamentales que han sido las palabras de las mujeres para dar forma al mundo en el que vivimos hoy. Desde la audaz afirmación de poder de la reina Isabel I hasta el conmovedor poema inaugural de Amanda Gorman, las voces de esta colección abarcan siglos y continentes. Estas mujeres, de todas las edades y orígenes, que hablan en momentos de desafío, ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    18,00 €

  • NACIONALISMO
    STORM, ERIC
    Una investigación definitiva sobre el nacionalismo que disecciona los patrones y las dinámicas que lo han convertido en un fenómeno mundial en auge. El historiador Eric Storm arroja luz sobre los movimientos nacionalistas contemporáneos explorando su evolución global, desde el auge en el siglo XVIII hasta el resurgimiento de las ideas nacionalistas en la actualidad. El nacimien...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    24,90 €

  • SANGRE
    GÓMEZ GLEZ, MAR
    Un ensayo audaz y revelador que convierte la sangre en una narradora poderosa de la historia, la cultura, la medicina y la identidad humanas. Una expedición fascinante por la linfa que nos mantiene vivos, nos conecta y nos aterra. Con una mirada tan afilada como sensible, Mar Gómez Glez recorre siglos de ciencia, arte, religión y política para mostrarnos cómo la sangre ha simbo...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,90 €

  • UNA HISTORIA DE LA SOLEDAD
    MELCHIOR-BONNET, SABINE
    La soledad se vive a menudo como una derrota que acaece tras el duelo, la separación o el celibato. Sin embargo, ofrece también una vía de escape y una forma de respuesta contestataria ante la sociedad. A lo largo de la historia, desde el monje medieval, pasando por el genio renacentista, el poeta romántico o el hiperindividualismo actual, mujeres y hombres han buscado refugio ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,00 €

  • REPRESIÓN FRANQUISTA, RESISTENCIA ANTIFRANQUISTA Y MEMORIA HISTÓRICA DEMOCRÁTICA
    DÍEZ GUTIÉRREZ, ENRIQUE JAVIER / GARCÍA PRIETO, BEATRIZ / RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, DESIRÉE
    Este libro es parte de la triología sobre la memoria histórica democrática publicada por la editorial Plaza y Valdés, destinada a facilitar al sistema educativo el deber de memoria recogido en la legislación española, así como en el derecho internacinal y en los derechos humanos, que se base en educar en la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición. ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    25,00 €

  • NO HABLARÁS
    GRIFFITHS, JAMES
    Uno de los libros del año para The New Yorker.Un grito de rebeldía contra el colonialismo cultural y una llamada a proteger la diversidad lingüística como acto de justicia y autonomía.«Siempre la lengua fue compañera del imperio», escribió Nebrija al dedicar, de forma significativa, su Gramática castellana a Isabel la Católica. Como bien demuestra el caso de España, a lo largo ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    25,95 €