LEONES Y DONCELLAS

LEONES Y DONCELLAS

DOS PATIOS PALACIEGOS ANDALUCES EN DIÁLOGO CULTURAL (SIGLOS XIV AL XXI)

GONZALEZ ALCANTUD, J. ANTONIO

25,00 €
IVA incluido
Recogida 4/5 días laborables.
Editorial:
Universidad de Granada
Año de edición:
2018
Materia
Arquitectura y urbanismo
ISBN:
978-84-338-6219-8
Páginas:
374
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Recogida 4/5 días laborables.
Añadir a favoritos

La inestabilidad en la frontera nazarí y castellana en la Andalucía a mitad
del siglo XIV, con cambios de poder a uno y otro lado, donde los enemigos
en apariencia, Muhammad V y Pedro I, acuciados por sus propios
problemas internos, se auxiliaban mutuamente, fue un factor fructífero,
sin embargo, de diálogo cultural. Diálogo en el terreno de las ideas y sobre
todo de las formas, como ejemplifica precisamente el objeto de este libro:
el patio de los Leones, en la Alhambra granadina, y el de las Doncellas, en
los Alcázares sevillanos. Un diálogo cultural en su tiempo que los autores
del volumen lo han hecho transcurrir por jardines, arquitecturas,
elementos estéticos y epigrafías. En los siglos siguientes, en especial en el
XIX y XX, estos diálogos tomaron formas de conservaciones,
restauraciones, reinterpretaciones e invenciones. Lo mismo que al inicio
de ser ideados, levantados y ornados Leones y Doncellas mezclaron sus
destinos en el imaginario de los viajeros y por ende de las manifestaciones
expositivas internacionales de la contemporaneidad, para devenir ejemplo
único del histórico estilo andaluz.
Escriben en el libro José Antonio González Alcantud, editor del volumen,
María Jesús Viguera Molins, Emilio González Ferrín, Carlos Vílchez Vílchez,
Pedro Cano Ávila, Pedro Galera Andreu, Antonio Almagro Gorbea,
Concepción Rodríguez Moreno, D. Fairchild Ruggles, Antonio Malpica
Cuello, Anna McSweeney, Juan Manuel Barrios Rozúa, José Tito Rojo,
Edhem Eldem y Rafael López Guzmán.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIOS PARA LA SECUENCIA
    JUAN GUTIÉRREZ, PABLO JEREMÍAS
    Este material pretende servir de ayuda a los estudiantes que se enfrentan a la representación gráfica de la geometría. En estas páginas pueden encontrar una explicación sencilla a un problema complejo: la representación de la geometría mediante distintas proyecciones simultáneas y, en ocasiones, superpuestas. Los ejemplos que contiene serán de ayuda para la comprensión de una m...
    Disponible. Envío 48h.

    15,00 €

  • PEQUEÑA HISTORIA DE ALICANTE EN SUS BARRIOS
    CAMPELLO QUEREDA, ALFREDO
    En la historia urbana de los barrios de Alicante que nos presenta este libro tienen un papel especial las palabras, desde las fuentes orales que el autor recoge en su relato a los topónimos que explican por qué se nombran, o se han nombrado, lugares con ellos. Los protagonistas de este libro no son personajes ilustres, alcaldes o diputados, son ciudadanos que Campello rescata d...
    Disponible. Envío 48h.

    10,00 €

  • LO QUE ENGELS NO PODÍA SABER
    HOLM, ANDREJ
    La vivienda es todo menos un asunto privado. Como expresión de las condiciones sociales y objeto de debate político tiene un carácter profundamente social. En el campo de tensión entre el mercado, el Estado y las prácticas cotidianas, los conflictos fundamentales de nuestra sociedad se reflejan en las condiciones de acceso a la vivienda. En 1872 Friedrich Engels publica Sobre l...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    19,00 €

  • CASTELLS I TORRES D'ALACANT
    VV.AA.3
    La dinàmica històrica de les comarques alacantines entre els segles XI i XV va afavorir que les nostres muntanyes s'eriçaren de castells i torres en una època en què aquestes terres eren un disputat territori de fronteres fluctuants com a part del Xarq al-Àndalus, primer, i de les corones d'Aragó i Castella, després. Una vegada perduda la seua funció militar, aquestes fortifica...
    Disponible. Envío 48h.

    12,00 €

  • CASTILLOS Y TORRES DE ALICANTE
    VV.AA.3
    La dinámica histórica de las comarcas alicantinas entre los siglos XI y XV favoreció que nuestras montañas se erizaran de castillos y torres en una época en que estas tierras eran un disputado territorio de fronteras fluctuantes como parte del Sarq al-Ándalus, primero, y de las coronas de Aragón y Castilla, después. Una vez perdida su función militar, estas fortificaciones y to...
    Disponible. Envío 48h.

    12,00 €

  • HISTORIA NATURAL DE LA ARQUITECTURA
    RAHM, PHILIPPE
    ¿Es posible que la necesidad de mantener nuestro cuerpo a 37 ºC sea la razón del nacimiento de la arquitectura? En esta brillante historia de la arquitectura, Philippe Rahm analiza las causas naturales de la evolución arquitectónica, esto es, los factores físicos, biológicos y climáticos que, a lo largo de la historia, y en estrecha relación con los avances científicos y tecn...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    34,90 €

Otros libros del autor

  • EL RAPTO DE LA HISTORIA
    GONZALEZ ALCANTUD, J. ANTONIO
    EL RAPTO DE LA HISTORIA, es una iniciación de esta disciplina a un debate con la Antropología Social y Cultural. Una de las corrientes principales de la Antropología, el estructural-funcionalismo británico de los años 30 a 60, fue reluctante e incluso combativa contra la Historia. El estructuralismo antropológico francés de los setenta, aunque con matices, también incidió en e...
    Recogida 4/5 días laborables.

    22,00 €