LINGÜÍSTICA CLÍNICA

LINGÜÍSTICA CLÍNICA

UN ENFOQUE FUNCIONAL SOBRE LAS ALTERACIONES DEL LENGUAJE

GALLARDO PAÚLS, BEATRIZ / HERNÁNDEZ SACRISTÁN, CARLOS

9,88 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Arco Libros
Año de edición:
2013
Materia
Lingüística
ISBN:
978-84-7635-871-9
Páginas:
196
Encuadernación:
Rústica
9,88 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

ÍNDICE
Introducción
1. Pragmática clínica: fundamentos y aportaciones
1.1. Introducción
1.2. La competencia comunicativa del hablante con déficit
1.3. La importancia del interlocutor clave (IC)
2. Caracterización funcional del déficit lingüístico
2.1. Introducción
2.2. Déficit como fenómeno relacional
2.3. Déficit y función simbólica
2.4. Déficit y redundancia
2.5. Déficit selectivo y asistematicidad del déficit
2.6. Déficit pragmático específico y de base gramatical
2.7. Visión perceptiva del déficit
2.7.1. Déficit de rección
2.7.2. Déficit de concordancia
2.7.3. Déficit de orden
2.7.4. Déficit de integración
3. Aspectos de la evaluación funcional en sintaxis y semántica léxica
3.1. Introducción
3.2. Evaluación funcional en sintaxis
3.2.1. Opcionalidad del procesamiento sintáctico y motivación pragmática de la forma sintáctica
3.2.2. Visión escrituraria del déficit sintáctico
3.2.3. Revisión del concepto de agramatismo
3.2.4 Sintaxis en conversación. Sintaxis proximal
3.3. Evaluación funcional en semántica léxica. Relaciones léxicas y funciones generales del lenguaje
3.3.1. Introducción
3.3.2. Relaciones léxicas y función simbólica del lenguaje
3.3.2.1. Sinonimia
3.3.2.2. Homonimia
3.3.2.3. Antonimia
3.3.2.4. Hiponimia e hiperonimia
3.3.2.5. Conclusión
4. Conversación y déficit
4.1. Introducción
4.2. Estructura y gestión del turno en situaciones deficitarias
4.2.1. Déficit fluente y no fluente
4.2.2. Análisis de la fluidez intra- e interturnos
(a) El índice de participación conversacional (IPC)
(b) La agilidad del turno
(c) La predictibilidad
4.3. La organización secuencial en situaciones deficitarias
4.3.1. Organización secuencial y déficit: la retroalimentación
4.3.2. Organización secuencial y déficit: las rectificaciones
4.4. Gestión temática y coherencia
Epílogo
Bibliografía

La Lingüística clínica constituye un ámbito interdisciplinar de estudios de reciente desarrollo en el que participan investigadores, de diferentes áreas de conocimiento, implicados en la evaluación y rehabilitación de las alteraciones patológicas del lenguaje. Como es común también para otros ámbitos académicos de carácter interdisciplinar, el desarrollo de la Lingüística clínica requiere de una atenta labor crítica de fundamentación sobre presupuestos compartidos (o no compartidos) entre las diferentes tradiciones que convergen en el estudio de las alteraciones del lenguaje, cuya etiología puede ser ?por otra parte? muy compleja y variada. Resulta en este sentido crucial tratar de establecer un marco conceptual, terminológico y metodológico que haga viable un diálogo fructífero entre los investigadores y profesionales interesados en el complejo espectro de las alteraciones del lenguaje. Todo ello constituye el objetivo central que se fija en la obra aquí presentada, y que no está reñido con el particular enfoque funcional que se nos propone. En cualquier caso, no se pretende aquí ofrecer un manual que recoja de manera ecléctica diferentes tradiciones de estudio en su despliegue histórico, ni tampoco se pretende realizar una descripción pormenorizada de síndromes o alteraciones patológicas del lenguaje. Se trata en lo esencial de articular críticamente los objetivos e intereses que deben presidir una lingüística aplicada al ámbito clínico, y ello desde una posición que se sustenta en el trabajo previo desarrollado por los autores de este libro durante al menos la pasada década. La propuesta puede entenderse, en este sentido, como punto lógico de convergencia de líneas precedentes de investigación, pero también ?al mismo tiempo? como punto de partida desde donde deberían orientarse futuras investigaciones

Artículos relacionados

  • EL PEQUEÑO LIBRO PARA ESCRIBIR SIN FALTAS
    ÁLEX HERRERO
    Escribir bien nunca fue tan fácilNos enfrentamos sin descanso a las dudas ortográficas más comunes. Las erratas están a la orden del día, y a menudo se nos olvida hablar con propiedad. Desafiando el aburrimiento y el tedio asociados al aprendizaje de la norma académica, este pequeño manual se va a convertir en tu herramienta de confianza: un botiquín de primeros auxilios para t...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    16,95 €

  • NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA / ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    Los 3 volúmenes de la Nueva Gramática de la RAE.La Nueva gramática de la lengua española fue concebida desde el principio como la primera gramática académica panhispánica y planteada como una obra —a la vez descriptiva y normativa— de alcance y profundidad mayor que las gramáticas académicas previas. Esta edición cuenta con más detalles en la presentación de los contenidos, may...
    Disponible. Envío 48h.

    200,00 €

  • FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
    VICARIO ARJONA, IGNACIO / ARTIGA GALINDO, MARC / BLANCO SALGUEIRO, ANTONIO / CORREDOR LANAS, MARÍA C
    Este es un libro introductorio sobre filosofía del lenguaje. Se ocupa de algunas cuestiones y ciertos destacados problemas sobre el lenguaje que suscitan reflexión filosófica. Versa sobre el significado, y la capacidad de representar o referirse algo, de expresar y conformar el pensamiento; sobre los distintos modos de decir o las variadas acciones lingüísticas que cabe realiza...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    26,50 €

  • SINTAXI FONAMENTAL
    CUENCA I ORDINYANA, MARIA JOSEP
    Definir què és un nom, una preposició o un adverbi no sempre resulta fàcil, encara que parlem de conceptes bàsics en la formació escolar. Definir les categories gramaticals, el fonament de la sintaxi, és l'objectiu, aparentment senzill però primordial, d'aquest llibre. 'Sintaxi fonamental' ha esdevingut, des que es va publicar el 1996, una obra de referència de la sintaxi catal...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    14,50 €

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo». Borja Hermoso, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herr...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,95 €

  • LAS 2000 NUEVAS PALABRAS DEL ESPAÑOL
    GARCÍA LORENZO, GELSYS MARÍA
    En los últimos diez años, 2000 nuevas palabras han entrado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).¿Sabías que términos como discman y beatlemanía ya son oficialmente parte de nuestro idioma? ¿Podrías decir qué palabra está en el diccionario de la RAE? ¿Cibersexo o ciberdelito? ¿Colacao o Nesquik? ¿Finde...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    19,95 €