LO INSÓLITO EN LA NARRATIVA DE JUAN JACINTO MUÑOZ REGEL

LO INSÓLITO EN LA NARRATIVA DE JUAN JACINTO MUÑOZ REGEL

ENTRE MONSTRUOS Y ENSOÑACIONES

ABELLO VERANO, ANA

24,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Visor Libros
Año de edición:
2022
Materia
Crítica y teoría literaria
ISBN:
978-84-9895-263-6
Páginas:
280
Encuadernación:
Otros
Colección:
Biblioteca filologica hispana
24,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Bajo la perspectiva de la teoría literaria aplicada a las categorías no miméticas y sumada a una vertiente crítica, el presente volumen analiza el universo creativo que Juan Jacinto Muñoz Rengel ha ido construyendo desde su primer libro de cuentos, 88 Mill Lane, hasta la novela El gran imaginador o la fabulosa historia del viajero de los cien nombres.
Tras una necesaria síntesis de su trayectoria literaria y de la labor que el escritor también ha desarrollado como ensayista, antólogo e investigador, se profundiza en los ejes de su prosa. Para ello se establecen dos apartados, titulados respectivamente «Arte narrativo» y «Preceptos de lo insólito». En el primero se detallan aspectos como la compleja estructuración de sus obras, el hibridismo genérico que las define, las conexiones que mantienen con otros autores de lo no realista o la integración de presupuestos filosóficos, sin olvidar ciertos rasgos de culturalismo o los elaborados parámetros intratextuales que Muñoz Rengel cultiva y que muchas veces desdibujan las fronteras entre las tramas autónomas de cada libro. Por lo que se refiere al segundo, se incide en los motivos de lo insólito que nutren su producción, diferenciándolos entre los puramente fantásticos y los adscritos a la ficción prospectiva. En ese catálogo de resortes, el monstruo, figura polisémica con la que el autor se acerca a los enigmas de la realidad y del individuo, adquiere gran relevancia.
Este libro, en definitiva, supone el primer estudio que examina con rigor la narrativa de Juan Jacinto Muñoz Rengel, con el propósito de reivindicar su posición central en la literatura fantástica actual. No en vano su poética sobresale por ofrecer al lector múltiples niveles de contenido y de experiencias estéticas.

Artículos relacionados

  • TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS EN EL ÁMBITO HISPÁNICO. SIGLO XX. HISPOANOAMÉRICA
    MÁRQUEZ MONTES, CARMEN
    El presente volumen, que carece en la práctica de cualquier precedente, recoge por primera vez una historia del teatro del siglo XX en toda Hispanoamérica. Así, y dividiendo el continente americano en distintas escenas, desde México hasta Chile, se van recorriendo las claves de un teatro enormemente rico, variado y atravesado por un sinfín de influencias y circunstancias histór...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,50 €

  • MEMÒRIES D'UN VAGÓ DE FERROCARRIL. HISTÒRIA SENTIMENTAL DEL CORREDOR MEDITERRANI
    MARTÍ MONTERDE, ANTONI
    Un tribut a la passió pel ferrocarril. Una denúncia d’un sistema que necessita millores. Una declaració d’amor al tren. ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    21,95 €

  • SOBRE SHAKESPEARE
    JOHNSON, SAMUEL
    Una lectura esencial para comprender por qué el legado de Shakespeare sigue vivo en nuestra cultura. William Shakespeare es uno de los pilares fundamentales de la literatura universal. Pero ¿qué tiene su escritura para trascender más allá de los siglos? En 1765, el gran crítico inglés Samuel Johnson abrió su edición de las obras de Shakespeare con este texto, un prefacio impeca...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    8,99 €

  • LECTURA SALVAJE, LA
    CEBALLOS, ÁLVARO
    «La lectura salvaje no es un libro sobre cómo leer nos hace mejores, sobre cómo la literatura nos traslada a otros mundos, sobre cómo la ficción nos permite vivir vidas imaginarias y puede transformar la realidad. Mejor dicho: es un libro acerca de hasta qué punto son ciertos esos lugares comunes relativos a la lectura literaria».La lectura salvaje se compone de capítulos breve...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    17,95 €

  • NARRATOLOGÍA
    BAL, MIEKE
    Desde su primera publicación en 1985, Narratología se convirtió en un clásico y la mejor y más completa introducción a la teoría de los textos narrativos, tanto literarios como no literarios. Este nueva edición actualizada constituye una guía esencial para quien aborde el análisis de narrativas de cualquier lengua, periodo y lugar. Con el añadido de análisis en profundidad de m...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,00 €

  • ESCRIBIR
    DURAS, MARGUERITE
    Las claves de la escritura de la célebre autora de El amante.«Un puñado de frases bellísimas, simples, poderosas e inspiradoras.» Página/12 «Un libro fascinante.» Library Journal Este volumen, una de las últimas obras de Marguerite Duras, es una reflexión sobre el proceso de escritura, y también sobre esa soledad dolorosa pero imprescindible que permite a la autora entregarse a...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    18,00 €