MANIFIESTO POR UNA CIENCIA SLOW

MANIFIESTO POR UNA CIENCIA SLOW

STENGERS, ISABELLE

7,90 €
IVA incluido
Bajo pedido. Envío desde 4-5 días labor
Editorial:
NED Ediciones
Año de edición:
2022
Materia
Divulgación científica
ISBN:
978-84-18273-86-5
Páginas:
64
Encuadernación:
Rústica
7,90 €
IVA incluido
Bajo pedido. Envío desde 4-5 días labor
Añadir a favoritos

Ha llegado el momento de ralentizar el frenético ritmo de producción científica.

En 2011, la Universidad Católica de Lovaina despidió brutalmente a la investigadora Barbara Van Dyck por haber participado en una acción de «descontaminación» de un campo de patatas genéticamente modificadas. El despido tuvo repercusiones mediáticas y académicas notables, dando visibilidad a las reivindicaciones de la llamada slow science.

Isabelle Stengers parte del «caso Van Dyck» para articular su alegato por una ciencia slow. Desde el slow food hasta el slow living, los movimientos slow denuncian el costo de «ganar tiempo» y abogan por un modelo alternativo de «desaceleración». En el ámbito académico, ésta choca con los intereses de las actuales relaciones de las universidades con sus socios industriales, que no sólo tienen prisa por conseguir resultados, sino que, además, tal y como denuncia Stengers en el caso de las patatas transgénicas, hacen sucumbir a las primeras a los fines promocionales de sus patrocinadores.

Un manifiesto breve y contundente que se sitúa en el pleno de un debate más necesario que nunca: la desaceleración de las ciencias y de sus implicaciones.

¡Es hora de que los científicos tomen su tiempo!

Artículos relacionados

  • AGUJEROS NEGROS
    RIAZUELO, ALAIN
    Tras el nombre de agujeros negros, que alimenta el imaginario colectivo, se esconden cuerpos celestes conceptualmente muy simples y, al mismo tiempo, muy difíciles de estudiar. Simples por definición: son objetos capaces de atrapar la luz en su interior. Difíciles, por un lado, porque son el escenario de fenómenos gravitacionales extremos, y por otro, porque, p...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    20,95 €

  • EL CEREBRO ENAMORADO
    PITA, MIGUEL
    El enamoramiento es un rasgo único de la especie humana. Nuestras habilidades para proyectar el futuro, comunicarnos mediante el lenguaje y producir pensamientos abstractos y complejos se alían con mecanismos más primitivos y nos exponen a los flechazos. Muchas otras especies de mamíferos también saben lo que es desear y añorar a sus parejas, pero no llegan a trenzar una relaci...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    18,00 €

  • EL MÉTODO NVIDIA
    KIM, TAE
    Un clásico instantáneo de la historia empresarial con lecciones perdurables para empresarios y directivosEn este libro, Tae Kim recurre a más de cien entrevistas -—incluidos Jensen y sus cofundadores— para mostrar cómo Nvidia ha jugado la más larga de las partidas en la era de la inteligencia artificial: sus chips impulsan la revolución de la IA generativa y la demanda es insac...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,95 €

  • UNA MOCHILA PARA EL UNIVERSO
    PUNSET, ELSA
    21 rutas para vivir con nuestras emociones.¿Cuánto debe durar un abrazo? ¿De qué sirve llorar? ¿Qué podemos hacer para cambiar nuestra suerte? ¿Tiene algún propósito el enamoramiento? ¿Y por qué es tan inevitable el desamor? ¿Cómo aprendemos a tener miedo? ¿A partir de qué edad empezamos a mentir? ¿Por qué sentimos envidia? ¿Cuántos amigos necesitamos para ser felices? ¿Podemos...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    8,95 €

  • LA REVOLUCIÓ INEVITABLE
    ROCA I VERARD, GENÍS
    La intel·ligència artificial acaba d’arribar però ja està reconfigurant l’organització de les societats i està plantejant escenaris totalment nous. Aquest assaig dissecciona les amenaces i les oportunitats d’aquesta tecnologia inevitable i amb una visió crítica i humanista dona les claus per fer-ne el millor us possible. ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    12,95 €

  • CEREBRO IDEOLÓGICO, EL
    ZMIGROD, LEOR
    La galardonada científica Leor Zmigrod, pionera en el campo de la neuropolítica, nos revela por qué algunas personas se radicalizan, cómo las ideologías radicales moldean nuestro cerebro y cómo podemos liberarnos del pensamiento dogmático.En El cerebro ideológico, la neurocientífica Leor Zmigrod nos invita a explorar los mecanismos ocultos que dan forma a nuestras creencias pol...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

Otros libros del autor

  • EN TIEMPOS DE CATÁSTROFES (N.E.)
    STENGERS, ISABELLE
    "Este libro es para quienes viven en suspenso, para quienes saben que habría que «hacer algo» pero están paralizados, para los que se sienten tentados de pensar que es demasiado tarde, o para los que prefieren creer que todo terminará por arreglarse, aunque no puedan imaginar cómo. Es también para los que luchan, para los que no se someten a las evidencias que presenta la n...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    15,90 €

  • EN TIEMPOS DE CATÁSTROFES
    STENGERS, ISABELLE
    Este libro es para quienes viven en suspenso, para quienes saben que habría que «hacer algo» pero están paralizados, para los que se sienten tentados de pensar que es demasiado tarde, o para los que prefieren creer que todo terminará por arreglarse, aunque no puedan imaginar cómo. Es también para los que luchan, para los que no se someten a las evidencias que presenta la narrac...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    15,90 €

  • MANIFIESTO POR UNA CIENCIA SLOW
    STENGERS, ISABELLE
    Ha llegado el momento de ralentizar el frenético ritmo de producción científica. En 2011, la Universidad Católica de Lovaina despidió brutalmente a la investigadora Barbara Van Dyck por haber participado en una acción de «descontaminación» de un campo de patatas genéticamente modificadas. El despido tuvo repercusiones mediáticas y académicas notables, dando visibilidad a las re...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    3,99 €

  • REACTIVAR EL SENTIDO COMÚN
    STENGERS, ISABELLE
    Cuando el saber científico se impone en el día a día de la ciudadanía, hay que replantear el debate político sobre la ciencia. Isabelle Stengers se apoya en la filosofía de Alfred Whitehead (1861-1947) para encontrar el eslabón que unirá de nuevo ciencia y sociedad en confianza: el sentido común. ¿Qué tiene que ver el negacionismo actual con la filosofía del proceso de Whitehea...
    Bajo pedido. Envío desde 4-5 días labor

    19,90 €

  • OTRA CIENCIA ES POSIBLE
    STENGERS, ISABELLE
    Muchos investigadores hoy deben someterse a las directrices del mercado, regirse por sus lógicas competitivas, publicar para el reconocimiento de una «excelencia»… La filósofa y científica Isabelle Stengers denuncia en este incisivo manifiesto la fábula de la investigación «libre», los sesgos de una ciencia tradicionalmente masculina que no habla de riesgos e incertidumbres, o ...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    16,90 €