MANUAL DE CATALOGACIÓN EN FORMATO MARC

MANUAL DE CATALOGACIÓN EN FORMATO MARC

IBERMARC Y MARC 21

OLARÁN MÚGICA, MARÍA / MARTÍNEZ GARCÍA, MARTA

18,20 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Arco Libros
Año de edición:
2005
Materia
Biblioteconomía y archivística
ISBN:
978-84-7635-597-8
Páginas:
432
Encuadernación:
Rústica
18,20 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

INDICE

Presentación
Prólogo
Introducción

Primera parte: Aspectos complejos del formato Marc.
Cap. Introductorio: Esquema del formato Marc abreviado.
Cap I.: 008: Códigos de información de longitud fija. Información general.
Cap.II: 041: Código de lengua.
Cap III: Etiquetas relacionadas con la descripción..
Cap IV: Etiquetas relacionadas con los puntos de acceso.
Cap V: Campo 856. Localización y accesos electrónicos.
Cap. VI: Catalogación analítica.
Bibliografía.

Segunda parte: Anexos:
Anexo I: Principales diferencias entre los formatos Marc 21 e Ibermarc (6ª edición).
Anexo II: Códigos de países.
Anexo III: Códigos de lenguas.
Anexo IV: Plantilla de introducción de datos en formato Marc.
Anexo V: Lista de abreviaturas.

Tercera parte: Supuestos prácticos.
Metodología utilizada en los supuestos prácticos.
Resolución comentada de 50 casos prácticos.
Índice de conceptos y campos aplicados en los casos prácticos.

El Manual de Catalogación en Formato MARC pretende enseñar de forma práctica la correcta utilización del formato MARC 21 para Registros Bibliográficos y su variante Ibermarc (6ª edición). Se estructura en tres partes fundamentales, la primera de ellas se centra en la aplicación de las diversas etiquetas MARC a la descripción bibliográfica y a la redacción de los puntos de acceso, la segunda parte incluye una serie de anexos complementarios y finalmente, la tercera parte del manual, está dedicada a la resolución de cincuenta supuestos prácticos reales. Precede a la primera parte una presentación histórica explicando la evolución del formato MARC desde sus orígenes a la actualidad, sin dejar de lado las características de su implantación en los países de América Latina y en España. La primera parte, se inicia con un esquema de las etiquetas MARC aplicadas en la descripción de monografías impresas modernas, seguida de un estudio de los aspectos técnicos más relevantes del formato MARC 21, comenzando por las etiquetas generales, para pasar seguidamente a comentar los campos relacionados con la descripción, y finalizar con aquellos que se refieren a los puntos de acceso de un registro bibliográfico. También se explica la utilización de la etiqueta 856 para la localización y acceso electrónicos de un documento, dando fin a esta parte con un capítulo dedicado a la catalogación analítica. En cuanto a la segunda parte, contiene una serie de anexos cuya finalidad es servir de herramientas complementarias para la utilización de las etiquetas, tales como un cuadro con las principales diferencias entre los formatos MARC 21 e Ibermarc (6ª edición), los códigos de países y de lenguas, o la plantilla para la introducción de datos en formato MARC. Respecto a la tercera parte, se han seleccionado cincuenta monografías de especial interés para el aprendizaje de la aplicación del formato MARC para Registros Bibliográficos, cuyas soluciones se presentan en formatos de visualización MARC e ISBD. Se trata de una obra totalmente novedosa, que complementa el Manual de Catalogación, y que está especialmente dirigida a bibliotecarios, documentalistas, y a estudiantes de la Diplomatura en Biblioteconomía, la Licenciatura en Documentación o a opositores que tengan que superar alguna prueba de descripción bibliográfica automatizada.

Artículos relacionados

  • BREVE HISTORIA DE LOS DOCUMENTOS
    CRUZ MUNDET, JOSÉ RAMÓN
    Vivimos en un mundo archivodependiente: desde la partida de nacimiento hasta el correo electrónico que manejamos a diario, nuestra vida gira en torno a los documentos sin que hayamos podido escogerlo. En este libro, fruto de cuatro décadas de investigación, José Ramón Cruz Mundet nos retrotrae hasta el origen de los documentos (Sumer, esa ciudad inventada por burócratas) y expl...
    Disponible. Envío 48h.

    14,90 €

  • PLANOS DE GRANDES CIUDADES
    J. BROWN, KEVIN / D. HUNT, SPENCER
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    39,90 €

  • EXPOSICIONES VIRTUALES EN INSTITUCIONES CULTURALES
    ALCARAZ MARTÍNEZ, RUBÉN / MASSAGUER BUSQUETA, LLUC
    Las exposiciones virtuales se han convertido en la punta de lanza de las estrategias de difusión de los fondos y colecciones de todo tipo de instituciones culturales. Las exposiciones funcionan como un mecanismo de intermediación entre los contenidos de una institución y la sociedad, permitiendo conectar los valores de los documentos y objetos patrimoniales expuestos con los de...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    16,00 €

  • CALENDARIO 2024 MAFALDA. ESCRITORIO TURQUESA
    QUINO
    Si el año se te hace largo… con este calendario se te va a hacer más corto. Día por día una tira de Mafalda. Un calendario de colección con generosos espacios para planificar cada detalle del año. Para regalar y regalarse. Base de cartón recubierto con espiral doble en estuche. ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    14,50 €

  • FUENTES DE INFORMACIÓN Y MÉTRICAS DE LA INVESTIGACIÓN
    CORDÓN GARCÍA, JOSÉ ANTONIO / GÓMEZ DÍAZ, RAQUEL / GARCÍA RODRÍGUEZ, ARACELI / MUÑOZ-RICO, MARÍA
    El siglo XXI se está caracterizando por una progresiva influencia de los contenidos digitales y por una porosidad cada vez mayor entre el universo electrónico y el real. Vivimos en un mundo de pantallas, la del ordenador, la del móvil, las de los e-reader, las de las tabletas, cuyo fundamento es la información, y aquellos que sepan buscarla, manejarla, gestionarla, aprovecharla...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    43,95 €

  • FORMATOS DIGITALES. PROPIEDADES TECNICAS Y CONTEXTOS DE USO
    FRANGANILLO, JORGE
    Un formato digital es una convención que traduce cualquier información al idioma que entienden los sistemas informáticos: el lenguaje binario. Codifica y estructura contenido de cualquier tipo: datos, texto, imagen, sonido, vídeo, y formas combinadas o derivadas tales como animaciones, modelos 3D o vídeos con subtítulos. ¿Qué formatos son adecuados para grabar y distribuir un p...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    20,00 €

Otros libros del autor

  • MANUAL DE CATALOGACIÓN
    OLARÁN MÚGICA, MARÍA / MARTÍNEZ GARCÍA, MARTA
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    17,26 €