MANUAL DE MANTENIMIENTO PARA LAS FORTIFICACIONES DE TIERRA

MANUAL DE MANTENIMIENTO PARA LAS FORTIFICACIONES DE TIERRA

GUTIÉRREZ CARRILLO, Mº LOURDES / BESTUÉ CARDIEL, ISABEL / MOLINA GAITÁN, JUAN CARLOS

30,00 €
IVA incluido
Recogida 4/5 días laborables.
Editorial:
Universidad de Granada
Año de edición:
2020
Materia
Arquitectura y urbanismo
ISBN:
978-84-338-6491-8
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
IVA incluido
Recogida 4/5 días laborables.
Añadir a favoritos

El patrimonio defensivo en general y el de tierra en particular, goza del más elevado nivel de protección otorgado por la legislación patrimonial española. Sin embargo, a pesar de sus reconocidos valores, el estado de degradación de buen número de los ejemplares que lo conforman está comprometiendo a estos hitos hacia su completa desaparición.

Tomando como muestra la arquitectura defensiva ejecutada en tierra del sudeste de la Península Ibérica, aunque con el objetivo más amplio de que pueda extrapolarse a otros ámbitos geográficos, este manual presenta una serie de instrucciones, recomendaciones y estrategias sistematizadas para acometer las labores de mantenimiento de estas estructuras, en cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades legales asignadas en esta materia por parte del ordenamiento jurídico y reglamentos de desarrollo que regulan las actuaciones sobre el Patrimonio Histórico.

Este manual pretende ocupar un hueco en una tarea a la que se tienen que enfrentar muchos profesionales y que sin duda repercutirá en el diseño de un modelo de conservación fundamentado en la prevención como solución más eficaz para minimizar la vulnerabilidad de estos bienes a los factores de peligrosidad que les afectan y que aspira mejorar su sostenibilidad proporcionando beneficios para la valoración de la obra cultural y la asistencia a la garantía.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE ESTILOS ARQUITECTÓNICOS
    FLETCHER, MARGARET
    La arquitectura cuenta historias. Tan accesible como fundamental, esta guía de estilos arquitectónicos nos adentra en la historia y las características de las tradiciones constructivas y su evolución a través de los siglos y a lo ancho y largo del globo. Desde la Antigüedad y el periodo clásico hasta la Edad Moderna y Contemporánea, pasando por la Edad Media, el Renacimiento y ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    28,90 €

  • PRINCIPIOS PARA LA SECUENCIA
    JUAN GUTIÉRREZ, PABLO JEREMÍAS
    Este material pretende servir de ayuda a los estudiantes que se enfrentan a la representación gráfica de la geometría. En estas páginas pueden encontrar una explicación sencilla a un problema complejo: la representación de la geometría mediante distintas proyecciones simultáneas y, en ocasiones, superpuestas. Los ejemplos que contiene serán de ayuda para la comprensión de una m...
    Disponible. Envío 48h.

    15,00 €

  • PEQUEÑA HISTORIA DE ALICANTE EN SUS BARRIOS
    CAMPELLO QUEREDA, ALFREDO
    En la historia urbana de los barrios de Alicante que nos presenta este libro tienen un papel especial las palabras, desde las fuentes orales que el autor recoge en su relato a los topónimos que explican por qué se nombran, o se han nombrado, lugares con ellos. Los protagonistas de este libro no son personajes ilustres, alcaldes o diputados, son ciudadanos que Campello rescata d...
    Disponible. Envío 48h.

    10,00 €

  • CASTELLS I TORRES D'ALACANT
    VV.AA.3
    La dinàmica històrica de les comarques alacantines entre els segles XI i XV va afavorir que les nostres muntanyes s'eriçaren de castells i torres en una època en què aquestes terres eren un disputat territori de fronteres fluctuants com a part del Xarq al-Àndalus, primer, i de les corones d'Aragó i Castella, després. Una vegada perduda la seua funció militar, aquestes fortifica...
    Disponible. Envío 48h.

    12,00 €

  • CASTILLOS Y TORRES DE ALICANTE
    VV.AA.3
    La dinámica histórica de las comarcas alicantinas entre los siglos XI y XV favoreció que nuestras montañas se erizaran de castillos y torres en una época en que estas tierras eran un disputado territorio de fronteras fluctuantes como parte del Sarq al-Ándalus, primero, y de las coronas de Aragón y Castilla, después. Una vez perdida su función militar, estas fortificaciones y to...
    Disponible. Envío 48h.

    12,00 €

  • LO QUE ENGELS NO PODÍA SABER
    HOLM, ANDREJ
    La vivienda es todo menos un asunto privado. Como expresión de las condiciones sociales y objeto de debate político tiene un carácter profundamente social. En el campo de tensión entre el mercado, el Estado y las prácticas cotidianas, los conflictos fundamentales de nuestra sociedad se reflejan en las condiciones de acceso a la vivienda. En 1872 Friedrich Engels publica Sobre l...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    19,00 €