MORAL Y CIVILIZACIÓN. UNA HISTORIA

MORAL Y CIVILIZACIÓN. UNA HISTORIA

RIVERA, JUAN ANTONIO

24,90 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Arpa Editores
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-19558-46-6
Páginas:
432
Encuadernación:
Rústica
24,90 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Un fascinante recorrido por la biología, la psicología, la filosofía, la política y la economía para explicar la evolución del comportamiento humano, del altruismo tribal en la Prehistoria a la ética del respeto en la civilización contemporánea.
¿Cómo hemos pasado de sociedades pequeñas de cazadores-recolectores, en las que cualquier miembro ajeno a ellas era considerado un enemigo, a coexistir en civilizaciones extensas en las que nos codeamos cada día con multitud de desconocidos? ¿Qué se ha removido en nosotros para pasar del impulso xenófobo de hacer la guerra a los forasteros a convivir con ellos tratándolos con benigna desatención? ¿Cómo ha sido el tránsito de la ética de la sabana a la ética de la civilización?
Se ha producido una evolución importante desde la moral que imperaba hace millones de años en las minúsculas colectividades de nuestros ancestros hasta la actual moral de las civilizaciones extensas. Hemos alcanzado lo que se denomina dominio ecológico: estamos en lo alto de la cadena trófica y ya no tenemos depredadores importantes de los que preocuparnos. Ahora, las principales presiones de selección que se ejercen sobre nuestra especie proceden de ella misma.
Juan Antonio Rivera aborda en este libro, desde el enfoque de la ética evolucionista, los grandes cambios que ha experimentado el comportamiento humano a lo largo de la historia, propulsados por dos factores clave: el tamaño y la complejidad en aumento de los grupos humanos, y la aparición del individualismo como fenómeno cultural en Occidente. Además, reconstruye con increíble maestría la compleja historia de una idea fundacional en la ética de las sociedades modernas: el respeto.

Artículos relacionados

  • ASESINATO DEL PROFESOR SCHLICK, EL
    EDMONDS, DAVID
    22 de junio de 1936. El filósofo Moritz Schlick se dirige a dar una charla en la Universidad de Viena cuando Johann Nelböck, un antiguo y perturbado estudiante, lo mata de un disparo en las escaleras de la universidad. Algunos periódicos austriacos defienden al asesino, que en el juicio se justifica acusando a su profesor de promover el pensamiento judaizante. A partir de este ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    23,50 €

  • LA HIPÓTESIS COMUNISTA
    BADIOU, ALAIN
    «La hipótesis comunista equivale a decir que el futuro de la humanidad no está condenado a la dominación planetaria del capitalismo, a las monstruosas desigualdades que lo acompañan, a la obscena división del trabajo y a la "democracia" que es, de todo esto, la base: la concentración estatal, que organiza el poder para una oligarquía muy estrecha». En este pequeño libro, Alain...
    Disponible. Envío 48h.

    15,00 €

  • ELOGIO DEL AMOR
    NARBONA, RAFAEL
    «Nada es comparable a la dicha de amar». Vuelve el autor de Maestros de la felicidad con un ensayo apasionante sobre el valor del amor, los cuidados y la entrega a los demás. La civilización comenzó el día que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda.Rafael Narbona, autor de Maestros de la felicidad, vuelve con una obra...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    22,90 €

  • PEQUEÑA BIOGRAFÍA DE LA FILOSOFÍA FRANCESA: DE MON
    GAUKROGER, STEPHEN / PEDEN, KNOX
    De Montaigne a Derrida, pasando por Descartes, Rousseau o Simone de Beauvoir, la filosofía francesa ha dado forma al pensamiento occidental moderno, abordando cuestiones fundamentales sobre la naturaleza del conocimiento, la libertad, la identidad y el papel de la razón en la sociedad. Sus ideas han influido en campos tan diversos como la ciencia, la política, la literatura y e...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    12,95 €

  • CONTRA EL PROGRESO
    ZIZEK SLAVOJ
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Žižek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro. Slavoj Žižek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de ref...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    19,90 €

  • REFLEXIONES ÉTICAS
    ARISTÓTELES
    Una de las primeras y más importantes reflexiones acerca de la vida buena y su aprendizaje.Reflexiones éticas ofrece una selección de textos especialmente significativos dentro del pensamiento moral de uno de los puntales de la Grecia Clásica. El análisis de las virtudes, concebidas como término medio entre los dos extremos del exceso y el defecto, la importancia de la amistad ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    12,90 €

Otros libros del autor

  • MENOS UTOPÍA Y MÁS LIBERTAD
    RIVERA, JUAN ANTONIO
    He aquí una razonada, y razonablemente apasionada, defensa del liberalismo frente a las viejas retóricas que siguen predicando utopías adormecedoras e «ilusionantes», y también frente a las corrientes políticas que, como el nacionalismo y el multiculturalismo, adulteran sus propuestas con constantes apelaciones a la tradición y a lo emocional.Por el contrario, en este magnífico...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    20,00 €