NUESTRA RELACIÓN CON LAS PLANTAS Y EL PAISAJE DE HIERBAS SILVESTRES, DISTOPÍAS U

NUESTRA RELACIÓN CON LAS PLANTAS Y EL PAISAJE DE HIERBAS SILVESTRES, DISTOPÍAS U

DOLORES FERNANDEZ MARTINEZ

23,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Ediciones Doce Calles
Año de edición:
2024
Materia
Botánica
ISBN:
978-84-9744-477-4
Páginas:
110
Encuadernación:
Rústica
23,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

El grupo ECO. De la naturaleza de la pintura de paisaje al arte del pensamiento paisajero, de la Universidad Complutense de Madrid, está integrado por Susana Arenillas Juanas, Clara Isabel Arribas Cerezo, Isabel Fernández Blanco, Juan A. Gil Segovia, Daniel González Coves, David Camilo Gutiérrez Allmonacid, Juan Antonio Tinte Moreno, Lorena López Méndez, Joaquín Millán Rodríguez y Soraya Triana Hernández, y dirigido por Dolores Fernández. Casi todos han realizado aportaciones a este libro que, además, ha contado con otros compañeros de Bellas Artes como Luis Mayo Vega y con especialistas en otras disciplinas como Ignacio Mola Caballero de Rodas, Roberto Zeferino Leandro y Felipe Domínguez Lozano (Ciencias Biologicas) y con Mónica Carabias Álvaro (Historia del Arte).

Este es el segundo libro del grupo en esta misma editorial que, después de unas jornadas internacionales realizadas en 2023: Nuestra relación con las plantas marginales en las ciudades. Paisajes del olvido y del recuerdo, decidió abordar los cinco bloques que lo componen. Parte de las plantas que nos rodean, esas que “no vemos”, para seguir reflexionando en nuestra relación con ellas, con el paisaje y el territorio, además de los lugares de memoria y los parajes inhóspitos. Y no es extraño que haya discurrido por esos derroteros ya que la existencia de la naturaleza y las plantas que nos rodean está ligada a la nuestra y a la cultura que hemos ido creando, en la que aparecen en la tradición oral, los mitos, los cuentos y las leyendas que nutren la historia de la literatura y la pintura y que también tienen su correlación en la fotografía y el cine. En suma, la vida y la muerte, la memoria y la desmemoria, el futuro y el “no futuro” que parece que nos espera en ese horizonte distópico que paraliza nuestra fortaleza para cambiarlo.

De modo que, como no podía ser de otra manera, el último bloque del libro propone un cambio de estrategia en la manera de hacer las cosas en el mundo del arte, no solo en las exposiciones relacionadas con la naturaleza, también en la forma de aproximarnos, de forma didáctica, a espacios en los que el arte entra en comunión con la naturaleza.

Artículos relacionados

  • DEVORADORAS DE LUZ, LAS
    SCHLANGER, ZOË
    Zoë Schlanger, periodista galardonada de The Atlantic, nos presenta una innovadora obra de divulgación científica que explora el mundo oculto del reino vegetal y revela las sorprendentes capacidades de la vida verde que nos rodea.Ser una planta exige una creatividad biológica extraordinaria. Y, efectivamente, las plantas han desarrollado estrategias muy ingeniosas para poder so...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    22,90 €

  • PLANTAS QUE NOS AYUDAN
    PORCEL, ROSA
    La vida más fácil a través de las plantas Por @bioamara, Premio Prismas 2020 al Mejor Libro de Divulgación Científica por Esto no estaba en mi libro de botánicaDicen que el mejor amigo del hombre es el perro, pero seguro que los primeros que lo domesticaron ya comían vegetales, utilizaban sus fibras para vestirse o quemaban madera para calentarse; desde el principio hemos sabid...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    19,90 €

  • CÓMO LEER UN ÁRBOL
    TRISTAN GOOLEY
    ¿Por qué no hay dos árboles iguales? Los árboles están deseando decirnos muchas cosas. Si los escuchamos, nos hablarán de la tierra, del agua, de las personas, de los animales, del clima y del paso del tiempo. Y nos hablarán también de sus vidas, de lo bueno y de lo malo. Los árboles cuentan una historia, pero solo a quienes saben leerla. En Cómo leer un árbol, descubriremos lo...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    19,95 €

  • RESERVA DE MUSGO
    WALL KIMMERER, ROBIN
    En este libro, la historia natural y las relaciones culturales de los musgos se convierten en una poderosa metáfora de las formas de vivir en el mundo.Viviendo en los límites de nuestra percepción ordinaria, los musgos son un elemento común, pero en gran medida desapercibido del mundo natural. ?Reserva de musgo? es una hermosa mezcla de ciencia y reflexión personal que invita a...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    20,00 €

  • EL LIBRO DEL ÁRBOL
    SCOTT, MICHAEL / BAYTON, ROSS / MIKOLAJSKI, ANDREW / RUSHFORTH, KEITH
    * Combinando la ciencia con la historia y el folclore con la cultura, esta es una guía cautivadora sobre las especies más queridas y extraordinarias del mundo. * Sus hermosas páginas, ilustradas con sagrados banianos, longevos baobabs, imponentes secuoyas y nudosos robles, nos muestran el funcionamiento interno de los árboles y el apoyo que prestan a los demás habitantes de n...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    42,00 €

  • LA HISTORIA DE LAS FLORES
    KINGSBURY, NOEL / DAY, CHARLOTTE
    * Hermosas, cautivadoras, aunque a veces mortales, las flores han inspirado a nuestros artistas más queridos para captar su maravilla. * Las flores nos han protegido contra enfermedades, y, gracias a sus frutos, nos han dado alimento en épocas difíciles. * Hechos fascinantes entrelazados con inspiradoras historias sobre su importancia para las civilizaciones antiguas, el comerc...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    29,90 €