PALABRAS PARA LA MUSICA

PALABRAS PARA LA MUSICA

HERENCIA GRECO-LATINA EN LA TERMINOLOGIA MUSICAL

LUQUE MORENO, JESUS

50,00 €
IVA incluido
Bajo pedido. Envío desde 4-5 días labor
Editorial:
Universidad de Granada
Año de edición:
2021
Materia
Música
ISBN:
978-84-338-6825-1
Páginas:
956
Encuadernación:
Rústica
50,00 €
IVA incluido
Bajo pedido. Envío desde 4-5 días labor
Añadir a favoritos

Sin pretender un estudio general y sistemático de la terminología musical de base grecolatina, se ofrecen aqui unas reflexiones sobre dicho léxico que pueden ayudar a comprender aquella

Artículos relacionados

  • PRINCE. HISTORIA DETRÁS DE SUS 684 CANCIONES
    CLERC, BENOIT
    * Después de dos álbumes teñidos de funk y disco, Prince Rogers Nelson se convirtió en el maestro del Minneapolis Sound en 1980 con su tercer álbum, el sulfuroso y acertadamente llamado Dirty Mind. * Desde sus primeros discos para Warner Bros. Records, el hombre que pronto sería apodado el Kid de Minneapolis dedicó su vida a una abundante y variada producción musical. * Princ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    65,00 €

  • HIP HOP ES HISTORIA
    QUESTLOVE / GREENMAN, BEN
    Cuando el hip-hop surgió en la década de 1970, nadie esperaba que se convirtiera en la fuerza cultural que es en la actualidad. Pero para un joven negro criado en una familia musical en Filadelfia, lo era todo. Se quedaba despierto hasta altas horas de la madrugada para escuchar las últimas canciones que emitía la radio. Ahorraba para comprar vinilos en cuanto salían. Incluso e...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    24,95 €

  • IDEA DE LA MÚSICA
    ENRIQUE LLOBET
    Idea de la Música es en gran medida una selección de los textos fundamentales que la historia del pensamiento occidental ha dedicado a la música. Se trata de establecer y dirimir dicha idea y concepto, lo cual concita una atención a problemáticas asociadas que no siempre son las mismas, puesto que la idea se transforma a lo largo de los tiempos. El pensamiento acerca de la músi...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    47,50 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL BLUES
    MARIANO MUNIESA
    ¿Qué llevó a Bessie Smith a ser coronada como la Emperatriz del Blues? ¿Por qué Robert Johnson se convirtió en leyenda sin apenas dejar rastro? ¿Cómo influyeron las blueswomen en el nacimiento del rock, mucho antes de que se les reconociera? Aquí se ofrecen muchas respuestas, junto a un relato vibrante que ofrece una mirada distinta, sin prejuicios y con la intensidad de un aut...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    23,00 €

  • MUJERES ROCK
    AUSLANDER, PHILIP
    * Este libro celebra y rinde homenaje a las importantes aportaciones, a menudo fundamentales y en algunos casos legendarias, de las artistas femeninas al rock, al pop, al R&B y a los diversos géneros de la música actual. * Estas mujeres, pioneras o estrellas de hoy, son figuras inspiradoras cuya música resiste la prueba del tiempo y cuyos logros alientan y alentarán a generacio...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    38,00 €

  • ESTILOS DEL POP ROCK, LOS
    MORRISON, MICHAEL
    La música popular ha tenido un impacto sin precedentes desde su explosión en los años cincuen ta. A través de décadas de cambio y evolución, esta música siempre ha ofrecido melodías pega dizas, definiéndose por su capacidad de proporcionar gratificación instantánea en canciones de tres minutos, y evolucionando o conviviendo con géneros como el folk, el country, el rhythm & blue...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    13,00 €

Otros libros del autor

  • LA MÚSICA DEL MUNDO
    LUQUE MORENO, JESÚS
    “siendo la filosofía la más grande música” (?? f???s?f?a? µ?? ??s?? µe??st?? µ??s????: Platón, Phd. 61a) “único músico, el filósofo” (µ???? µ??s???? ? f???s?f??: Teón de Esmirna, exp. 10, 18) …aquella antigua visión o sentimiento del mundo que, configurada en el seno de remotas corrientes filosóficas, fue ganando terreno en la Antigüedad tardía y tuvo plena vigencia durante...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    60,00 €

  • C. VALERIVS. CATVLLVS: PRAELECTIONES GRANATENSES
    LUQUE MORENO, JESÚS
    Catulo, principal cabeza visible de los llamados en su día despectivamente poetas ?nuevos? (noui, ?e?te???), es el único de todos ellos cuya obra ha llegado hasta nosotros en unas condiciones que permiten apreciar, en el marco del antiguo sistema literario griego y latino, dicha corriente poética (ideas, temas, lengua, estilo) decisiva en la cultura y en la sociedad romanas del...
    Bajo pedido. Envío desde 4-5 días labor

    32,00 €

  • GRANADA 1540
    LUQUE MORENO, JESÚS
    Las partidas de la gran ciudad de Granada, de Sebastián Martínez, es un largo y minucioso recorrido en octosílabos por las principales calles, plazas y barrios de la ciudad, publicado en 1550 puede que en Burgos junto con un Villancico, y vuelto a la imprenta en Granada en 1571. Los dos poemas, estrechamente vinculados entre sí, que pregonan las excelencias de Granada en la pri...
    Bajo pedido. Envío desde 4-5 días labor

    20,00 €

  • CONSPECTVS METRORVM
    LUQUE MORENO, JESÚS
    La antigua “música” (el arte/la ciencia de las Musas) era una compleja estructura en la que el habla, la palabra, la voz, se concertaba con los movimientos corporales, así como con los instrumentos que ocasionalmente podían subrayar y apoyar el conjunto; constituía, así, un rico sistema de comunicación en una sociedad, que, según se entendía, reproducía en sí la propia entidad ...
    Bajo pedido. Envío desde 4-5 días labor

    50,00 €

  • HABLAR Y CANTAR
    LUQUE MORENO, JESÚS
    Las relaciones entre la música y el lenguaje fueron en la Antigüedad greco-romana tan estrechas como las que terminaron estableciéndose entre las disciplinas que estudiaban uno y otro sistema de comunicación. Nunca, en efecto, perdieron de vista los antiguos ese horizonte cuando se ocuparon del sonido, materia y soporte de ambos sistemas: cuando lo definieron, cuando reconocier...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    25,00 €

  • GRANADA EN EL SIGLO XVI
    LUQUE MORENO, JESÚS
    La Granada del XVI a ojos de la época: su nombre, su historia, el reino; la ciudad y su entorno, el medio geográfico; los barrios, las calles, las plazas; los monumentos árabes; las mezquitas, los templos; las instituciones; la población, la sociedad, etc. Principales textos conservados sobre todo ello. ...
    Bajo pedido. Envío desde 4-5 días labor

    25,00 €