PARÍS NO FUE UNA FIESTA Y OTROS 68

PARÍS NO FUE UNA FIESTA Y OTROS 68

GONZÁLEZ ALCANTUD, J.A. / PÉREZ, ANTONIO

15,00 €
IVA incluido
Bajo pedido en 1 o 2 días.
Editorial:
Universidad de Granada
Año de edición:
2019
Materia
Historia
ISBN:
978-84-338-6405-5
Páginas:
196
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
Bajo pedido en 1 o 2 días.
Añadir a favoritos

La revuelta de mayo del 68 ha sido presentada con frecuencia alarmante como una prolongación de la dolce vita de una sociedad satisfecha, como la francesa, y más en particular la parisina, de finales de los sesenta, en la cual los estudiantes, sus vástagos, hubiesen tomado unos días de holganza para celebrar una divertida revolución de salón, presidida por la liberación de las costumbres. Nada más lejos de la realidad: el movimiento de mayo, alentado en medios estudiantiles y obreros de diversas obediencias revolucionarias, respondía a la profunda crisis de una sociedad que rentaba sin mirar al futuro los réditos del triunfo sobre el nazismo, principiando por el modelo de enseñanza caducado o la explotación fabril persistente. Atendía al modelo de las sublevaciones populares, clásico durante todo el siglo XIX, y más en particular al de la Commune de 1871, donde se miraba. Sus propuestas tampoco fueron “utópicas” como suele argumentarse sino que sencillamente pretendían un cambio de gobierno que alumbrase nuevos horizontes políticos más democráticos en una sociedad fatigada por el conservadurismo gaullista.
Y OTROS 68:
El resto de mundo, democrático o no, conoció sus propias primaveras mayistas. México, con un régimen pretendidamente progresista, acabó en una verdadera hecatombe en la plaza de Tlatelolco, cuyos orígenes aún permanecen por elucidar; Palermo, conoció un mayo singular social y estudiantil tras la crisis desatada por un terremoto de meses atrás; Bruselas, tuvo una revolución pacífica, facilitada por la normalidad democrática, en la que la toma de la palabra fue el hecho más señalado; Granada, lugar de la celebración de la exposición documental de la colección Antonio Pérez, tuvo sólo algunas incidencias, como fue la consolidación del movimiento democrático de estudiantes.
Visión a contracorriente y plural del 68, como la de los autores que lo analizan en las páginas de este libro, en la que están presentes además el humor corrosivo de Cabu y Wolinski, la herencia ibérica de Ajoblanco o el cine antropológico de Luc de Heusch.

Artículos relacionados

  • OPERACION CASTIGO
    HASTINGS, MAX
    A mediados de marzo de 1943 y con gran secreto se formó el Escuadrón X, cuya misión era romper las represas del Ruhr para inundar las tierras de cultivo y paralizar la industria en ese importantísimo valle alemán. Si bien el heroísmo de la tripulación aérea fue totalmente auténtico, al igual que la brillantez de algunos protagonistas de la misión como Barnes Wallis —el inventor...
    Sólo un ejemplar disponible

    21,90 €

  • LA SIERRA DEL AGUA
    CASTILLO MARTÍN, ANTONIO / OYA MUÑOZ, DAVID
    "La Sierra del Agua" es un trabajo de divulgación de los valores ambientales, culturales y etnográficos del agua, que se sirve del viejo recurso de contar historias. Una de las mejores herramientas para enseñar a través del entretenimiento. Los autores y colaboradores, más de una treintena, han conocido de primera mano las sierras de Cazorla y Segura, y aledañas (650.000 hectár...
    Sólo un ejemplar disponible

    24,00 €

  • FUNDAMENTOS DE ESTRATEGIA
    LIDDELL HART, SIR BASIL
    Fue Bismarck quien apuntó agudamente que «los bobos dicen que aprenden de la experiencia. Yo prefiero aprender de la experiencia de los demás». Y de todas las fuentes a las que tenemos acceso, la historia es la más rica y variada, porque no existe excusa para que cualquier persona cultivada no tenga en consideración al menos tres mil años de antigüedad. Por primera vez en espa...
    Sólo un ejemplar disponible

    17,90 €

  • HISTORIA MÁGICA DEL CAMINO DE SANTIAGO
    SÁNCHEZ DRAGÓ, FERNANDO
    «¡Ultreya! Ése era el grito que lanzaban los peregrinos medievales al avistar las torres de la catedral compostelana desde la cúspide del cerro de Triacastela. Vale decir: no bastaba la ruta recorrida, no se conformaban los peregrinos con lo hecho, con lo ganado a pulso y a golpe de caminata y de piojos, ni con lo que la ciudad desplegada a sus pies les ofrecía. Tenían que ir m...
    Sólo un ejemplar disponible

    17,95 €

  • ORTEGA Y GASSET, SU VISIÓN DE ESPAÑA
    CARDELLS-MARTÍ, FRANCISCO A.
    «El hombre es el ser que necesita absolutamente de la verdad y al revés, la verdad es lo único que esencialmente necesita el hombre, su única necesidad incondicional». José Ortega y Gasset España es un estado contemporáneo miembro de la Unión Europea que abarca dos terceras partes de la Península Ibérica y dos archipiélagos. Pero, lejos de ser neutra, la imagen de la misma ha ...
    Sólo un ejemplar disponible

    19,95 €

  • EL EVOLUCIONISMO
    FRANCO, AGUSTÍN
    Este libro trata sobre la evolución de la vida en nuestro planeta, con especial énfasis en nuestra especie. Se centra en muchas de las preguntas que han sido una constante en las reflexiones que, como seres pensantes, no hemos parado de hacernos los humanos. No obstante, la incesante aparición de nuevas evidencias hace muy difícil realizar una "foto fija" de algo tan complejo. ...
    Sólo un ejemplar disponible

    16,95 €