PENSAR LAS CRISIS POLÍTICAS EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

PENSAR LAS CRISIS POLÍTICAS EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

ROBLES EGEA, ANTONIO / MENÉNDEZ ALZAMORA, MANUEL / ÁLVAREZ DE DOMPABLO, JEDIAEL / BUENO FERNÁNDEZ, C

32,95 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Tecnos
Año de edición:
2024
Materia
Política
ISBN:
978-84-309-9032-0
Páginas:
472
Encuadernación:
Rústica
32,95 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Introducción.

Parte primera. EL TORBELLINO DE LA IRRUPCIÓN DEL LIBERALISMO.

Capítulo primero. BLANCO WHITE: UNA LECTURA APASIONADA Y POLÉMICA DE LA CRISIS DEL SISTEMA COLONIAL ESPAÑOL.
Capítulo segundo. LA CRISIS POLÍTICA COMO OPORTUNIDAD PARA EL CAMBIO. EL UTOPISMO DECIMONÓNICO ESPAÑOL Y LAS REFORMAS DE RAMÓN DE LA SAGRA.
Capítulo tercero. LA DICTADURA EN DONOSO CORTÉS: UNA POLÍTICA KATECHÓNTICA CONTRA LA CRISIS EN LA ESPAÑA DEL XIX.
Capítulo cuarto. CRISIS POLÍTICA EN EL SEXENIO DEMOCRÁTICO: LA PERSPECTIVA REPUBLICANA.

Parte segunda. EL INTERREGNO DE ENTRESIGLOS Y ENTREGUERRAS.

Capítulo quinto. SOBRE LA CRISIS INTELECTUAL DE LA GENERACIÓN DE 1898 EN EL MARCO DE LA PÉRDIDA DE LOS RESTOS COLONIALES.
Capítulo sexto. RAFAEL ALTAMIRA, DIAGNÓSTICOS Y RESPUESTAS EN LAS CRISIS POLÍTICAS DE LA RESTAURACIÓN.
Capítulo séptimo. LA CRISIS DEL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN A LA LUZ DEL PENSAMIENTO ORTEGUIANO, 1914-1917.
Capítulo octavo. FERNANDO DE LOS RÍOS ANTE LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN O COMO INICIAR EL TRÁNSITO DE UN SISTEMA OLIGÁRQUICO A UNA DEMOCRACIA PLENA.
Capítulo noveno. LA ESPAÑA EN CRISIS DE POSADA: INSINCERIDAD, REPRESIÓN Y REFORMA.
Capítulo décimo. LA VISIÓN POLÍTICA DE MARCELINO DOMINGO EN LA CRISIS DEL PERIODO DE ENTREGUERRAS. DE LA DICTADURA MILITAR A LA REPÚBLICA PARLAMENTARIA.

Parte tercera.
Capítulo undécimo. LA CRISIS SOCIAL Y POLÍTICA QUE SUPUSO EL TERROR FRANQUISTA. LA SENDA DEL TOTALITARISMO ESPAÑOL.
Capítulo decimosegundo. EL FUGAZ MOMENTO THATCHERISTA DEL GOBIERNO ARIAS: UNA RESPUESTA FALLIDA A LA CRISIS ECONÓMICA EN EL OCASO DEL FRANQUISMO.
Capítulo decimotercero. LA CRISIS DEL RÉGIMEN TRAS LA MUERTE DE FRANCO Y LA REFORMA POLÍTICA COMO ALTERNATIVA AL INMOVILISMO Y EL RUPTURISMO.
Capítulo decimocuarto. 11 DE MARZO DE 2004: CONSECUENCIAS MULTIDIMENSIONALES DE UNA CRISIS DE SEGURIDAD.
Capítulo decimoquinto. LA CRISIS DE LA NACIÓN COMO ESCENARIO Y CONCEPTO POLÍTICO: PODEMOS Y LA PLURINACIONALIDAD.

En las páginas de este libro se trata de indagar sobre el pensamiento generado en torno a la constante sucesión de crisis que la historia contemporánea de España compendia. Diversas crisis, asociadas a perdidas coloniales, problemas económicos y sociales, revoluciones fallidas, golpes de Estado, guerras internas y externas, revueltas violentas, transiciones de regímenes y modelos de gobierno, son estudiadas a través de las ideas expuestas por intelectuales y políticos (Blanco White, Ramón de la Sagra, Donoso Cortés, Unamuno, Maeztu, Azorín, Ganivet, Rafael Altamira, Ortega y Gasset, Adolfo Posada, Fernando de los Ríos, Marcelino Domingo, Villar Mir), ideologías (republicanismo, regeneracionismo, totalitarismo y franquismo), tendencias políticas (inmovilismo, aperturismo y rupturismo en el marco de la Transición, terrorismo y crisis intelectual) o partidos (Podemos y su discurso sobre la nación). El elenco de autores y crisis políticas seleccionadas para su estudio representa un conjunto de ejemplos que permite calibrar los elementos que eran tenidos en consideración por los "pensadores de crisis" para explicar y comprender el sentido de los cambios y proporciona conocimientos sobre las claves epistemológicas y metodológicas desde las que estos autores opinaban sobre su realidad más cercana.

Artículos relacionados

  • BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu… Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a través...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    21,00 €

  • PULSIÓN NACIONALISTA, LA (SERIE ENDEBATE)
    ARIAS MALDONADO, MANUEL
    Una propuesta para moderar el efecto divisivo del nacionalismo. El nacionalismo resurge con fuerza -del Brexit al independentismo catalán, del trumpismo al irredentismo ruso- en un mundo globalizado que, paradójicamente, lo alimenta. ¿Acaso podemos fundamentar la comunidad política de otra manera? Este libro explora las causas del fenómeno nacionalista y propone una versión del...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    12,90 €

  • ERA DE LAS TIERRAS RARAS, LA
    CHOMÓN PÉREZ, JUAN MANUEL
    Ya no es solo una predicción, ahora el mundo se despierta a una realidad que está obra anunciaba hace casi dos años. Este 4 de abril China prohibía la exportación de ciertos elementos de tierras raras tan claves como el disprosio, el terbio o el samario. La señal de alarma suena en distintos ministerios de India, Estados miembros de la UE, Japón o EEUU entre otros y los gabin...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    23,50 €

  • CÓMO SER UN CIUDADANO
    C. L. SKACH
    C. L. Skach es una de las mayores expertas internacionales en derecho constitucional, desafía nuestra fe ciega en las leyes y propone una nueva forma de entender la ciudadanía desde la acción y no desde la obediencia.Tendemos a pensar que las normas y las leyes existen para protegernos. Sin ellas, ¿cómo podríamos diferenciar el bien del mal, convivir en armonía y ser buenos vec...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

  • GUERRA SUCIA
    CERDÁN, MANUEL
    El libro definitivo sobre los GAL La guerra sucia contra ETA se mantuvo activa durante algo más de una década. Desde la primera acción planificada por el Batallón Vasco Español en junio de 1975, hasta el asesinato de un joven electricista en Hendaya a manos de los GAL en julio de 1987, los escuadrones de la muerte -nacidos a la sombra del franquismo, y alimentados durante los g...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    24,90 €

  • SOMBRA, LA
    DÍEZ, ROSA
    Rosa Díez explica en este libro -con información inédita y de primera mano- la alargada sombra que conecta el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con el de Pedro Sánchez, al tiempo que narra la degradación de un partido, de un país y de sus instituciones. Durante varias décadas Rosa Díez fue una de las políticas más destacadas del PSOE, donde desempeñó diversos puestos de ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

Otros libros del autor

  • PENSAR LAS CRISIS POLÍTICAS EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA
    ROBLES EGEA, ANTONIO / MENÉNDEZ ALZAMORA, MANUEL / ÁLVAREZ DE DOMPABLO, JEDIAEL / BUENO FERNÁNDEZ, C
    En las páginas de este libro se trata de indagar sobre el pensamiento generado en torno a la constante sucesión de crisis que la historia contemporánea de España compendia. Diversas crisis, asociadas a perdidas coloniales, problemas económicos y sociales, revoluciones fallidas, golpes de Estado, guerras internas y externas, revueltas violentas, transiciones de regímenes y model...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    27,49 €