PIES DE FOTOS PARA ARQUITECTURAS DESCALZAS

PIES DE FOTOS PARA ARQUITECTURAS DESCALZAS

PARRA BAÑÓN, JOSÉ JOAQUÍN

23,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Abada Editores
Año de edición:
2021
Materia
Arquitectura y urbanismo
ISBN:
978-84-19008-04-6
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Lecturas de arquitectura
23,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

El ensayo-álbum-relato titulado Pies de foto para arquitecturas descalzas es una casa de citas en la que se reúnen con propósitos literarios y por secretas razones, nombrando a los personajes según el orden en el que son convocados a comparecer en los escenarios de los tres primeros capítulos: Gabriele Basilico, René Burri, Alexander Ródchenko, Giuseppe Pagano, Candida Höfer, Andreas Gursky, Lina Bo Bardi, Pietro Maria Bardi, Yvonne Gallis, Le Corbusier, Nelly van Doesburg, Theo van Doesburg, Alvar Aalto, Göran Schildt, Adolf Loos, Elsie Altmann, Alma Mahler, Robert Walser, Carlo Scarpa, Giuseppe Terragni, Thomas Bernhard, Winfried Georg Sebald, Georges Steiner, Gustave Flaubert, Eileen Gray, Mies van der Rohe, Jože Plecnik, Franz Kafka, Dinócrates, Alejandro Magno, Giorgio Vasari, Rodolfo Wilcock, Roberto Bolaño, El Bosco, Konstantín Mélnikov, Walter Gropius, Alison Amithson, Adalberto Libera, Curzio Malaparte, Gregori Warchavclik, Roberto Burle Marx, Flávio de Carvalho, Lota de Macedo Soares, Slberto Giacometti, Diocleciano, Guido Reni, Andrea Mantegna, Manuel Gomes da Costa, Zaha Hadid, Norman Foster, Richard Neutra, Julius Shulman, Dédalo, Pasífae, Salomón, Hefaistos, Fernando García Mercadal, Marcel Breuer, Pablo Picasso, David Douglas Duncan, Lee Miller, David E. Scherman, Arne Jacobsen, Mario Ridolfi, Hans Poelzig, Joan Miró, Margaret Michaelis, Marcello Piacentini, Albert Speer, Carlo Mollino, José Luis Sert, Lucas Cranach, Gian Luigi Banfi, Luigi Fini, Ernesto Nathan Rogers, José Torres Clavé, Johnny Weissmüller, Antoni Bonet, Lászlô Moholy-nagy, Irene Bayer-Hecht, Lucia Moholy, Florence Henri, Ise Frank, George Hogningen, Blasco Ibáñez, Marcel Proust, María Casartelli, Dejan Sudjic, Philip Johnson, santa Bárbara, Frank Gehry, Toyo Ito, Kazuyo Seijima, Annie Leibovitz, Salvador Dalí, Luis Buñuel, Marcel Duchamp, Francis Picabia, Ernst Weiss, Gregor Samsa, Philip roth, Virginia Woolf, Malcolm Lowry, William Faulkner, Edvard Munch, Frida Kalho, Tina Modotti, Edward Weston, Vera Broido y, en el capítulo quincuagésimo séptimo, Diego Antonio Parra Mellado.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE ESTILOS ARQUITECTÓNICOS
    FLETCHER, MARGARET
    La arquitectura cuenta historias. Tan accesible como fundamental, esta guía de estilos arquitectónicos nos adentra en la historia y las características de las tradiciones constructivas y su evolución a través de los siglos y a lo ancho y largo del globo. Desde la Antigüedad y el periodo clásico hasta la Edad Moderna y Contemporánea, pasando por la Edad Media, el Renacimiento y ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    28,90 €

  • PRINCIPIOS PARA LA SECUENCIA
    JUAN GUTIÉRREZ, PABLO JEREMÍAS
    Este material pretende servir de ayuda a los estudiantes que se enfrentan a la representación gráfica de la geometría. En estas páginas pueden encontrar una explicación sencilla a un problema complejo: la representación de la geometría mediante distintas proyecciones simultáneas y, en ocasiones, superpuestas. Los ejemplos que contiene serán de ayuda para la comprensión de una m...
    Disponible. Envío 48h.

    15,00 €

  • PEQUEÑA HISTORIA DE ALICANTE EN SUS BARRIOS
    CAMPELLO QUEREDA, ALFREDO
    En la historia urbana de los barrios de Alicante que nos presenta este libro tienen un papel especial las palabras, desde las fuentes orales que el autor recoge en su relato a los topónimos que explican por qué se nombran, o se han nombrado, lugares con ellos. Los protagonistas de este libro no son personajes ilustres, alcaldes o diputados, son ciudadanos que Campello rescata d...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    10,00 €

  • CASTILLOS Y TORRES DE ALICANTE
    VV.AA.3
    La dinámica histórica de las comarcas alicantinas entre los siglos XI y XV favoreció que nuestras montañas se erizaran de castillos y torres en una época en que estas tierras eran un disputado territorio de fronteras fluctuantes como parte del Sarq al-Ándalus, primero, y de las coronas de Aragón y Castilla, después. Una vez perdida su función militar, estas fortificaciones y to...
    Disponible. Envío 48h.

    12,00 €

  • CASTELLS I TORRES D'ALACANT
    VV.AA.3
    La dinàmica històrica de les comarques alacantines entre els segles XI i XV va afavorir que les nostres muntanyes s'eriçaren de castells i torres en una època en què aquestes terres eren un disputat territori de fronteres fluctuants com a part del Xarq al-Àndalus, primer, i de les corones d'Aragó i Castella, després. Una vegada perduda la seua funció militar, aquestes fortifica...
    Disponible. Envío 48h.

    12,00 €

  • LO QUE ENGELS NO PODÍA SABER
    HOLM, ANDREJ
    La vivienda es todo menos un asunto privado. Como expresión de las condiciones sociales y objeto de debate político tiene un carácter profundamente social. En el campo de tensión entre el mercado, el Estado y las prácticas cotidianas, los conflictos fundamentales de nuestra sociedad se reflejan en las condiciones de acceso a la vivienda. En 1872 Friedrich Engels publica Sobre l...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    19,00 €

Otros libros del autor

  • NOÉ EN IMÁGENES
    PARRA BAÑÓN, JOSÉ JOAQUÍN
    Los primeros en atribuir una figura a Noé a partir de las sobrias palabras del Génesis lo imaginaron envejecido, barbudo y tan fiero con sus congéneres como sumiso con la divinidad. Pero también fue descrito y pintado borracho y desnudo, aunque, antes de exhibirlo, la Biblia lo muestra en doce escenas simbólicas: de rodillas, obedeciendo a su creador; armando un recipiente que ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    38,50 €