PLANTAS TÓXICAS Y ALUCINÓGENAS

PLANTAS TÓXICAS Y ALUCINÓGENAS

RIESGOS EN CONSUMO HERBOLARIO Y PSICOTRÓPICO

HITA FERNÁNDEZ, JOSÉ ANTONIO

30,00 €
IVA incluido
Bajo pedido en 1 semana aproximadamente
Editorial:
Universidad de Granada
Año de edición:
2020
Materia
Biología
ISBN:
978-84-338-6531-1
Páginas:
440
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
IVA incluido
Bajo pedido en 1 semana aproximadamente
Añadir a favoritos

El actual trabajo, que tras una primera publicación apareció bajo el nombre de Plantas venenosas en parques y jardines, dirigido a sectores vinculados con la jardinería y la gestión de espacios verdes públicos, hoy se presenta con éste nuevo título, Plantas tóxicas y psicotrópicas, atendiendo especialmente al riesgo que encierra el consumo de ciertas plantas en usos fitoterapéuticos, al igual y por otro lado, al potencial peligro que algunas de estas plantas presentan en su consumo lúdico recreativo, extendido hoy más que nunca en gran parte de la población juvenil. En ambos casos, y en su mayoría, estos consumos son realizados bajo un imprudente e irreflexivo desconocimiento de las posibles y fatales consecuencias que podrían sobrevenir con creciente popularización de estos hábitos.

Ciertamente y tras una primera labor de recopilación de casuística clínica sobre intoxicaciones en niños quedamos sorprendidos al comprobar que actualmente se producen más accidentes por plantas en sectores de población juvenil y adulta que en la población infantil.

La búsqueda de experiencias psicodélicas a bajo coste tomándolas directamente de plantas cercanas está causando hoy percances, a veces fatales, en una población juvenil que en cualquier momento descubre y pone de moda a una rapidez online los efectos de alguna que otra propiedad psicotrópica que poseen ciertos vegetales próximos.

Por otro lado, y quizás movidos por una añorada y nostálgica vuelta a lo natural, un sector de población adulta busca un reencuentro con esa supuesta naturaleza bienhechora a veces desde una óptica inexperta en la creencia que todo lo natural, por el mero hecho de serlo, es saludable, siendo aquí donde florece gran cantidad de literatura no documentada que es difundida con el peligro que supone una total ausencia de disciplina y rigor contrastado.

Quizás en ello haya parte de responsabilidad en autores vinculados al mundo científico y universitario que estemos más preocupados en realizar aportaciones a la ciencia, descuidando en ocasiones el hacer una necesaria aportación de esta ciencia a la sociedad de una manera asequible como herramienta de uso práctico al servicio social.

Es por ello que este trabajo, pretende hacer un vertido de conocimientos solventes y refutados de una serie de acreditados autores en las disciplinas médica, farmacognóstica y botánica, que son realmente los merecedores del posible mérito de esta labor, habiendo por nuestra parte hecho tan sólo un intento del traslado de su saber y buen hacer a quienes les pueda interesar, en nuestro deseo está el haberlo conseguido.


José A. Hita Fernández
Junio, 2019

Artículos relacionados

  • LA EVOLUCIÓN DEL CEREBRO HUMANO
    BRUNER, EMILIANO
    Emiliano Bruner, uno de los principales referentes mundiales en paleoantropología, nos guía en un viaje al pasado para reseguir la evolución del cerebro, desde los primeros homínidos hasta el homo sapiens. La complejidad del cerebro humano es tal, que en ocasiones se la ha comparado con la del universo entero: cerca de cien mil millones de neuronas, con billones de conexion...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    19,90 €

  • NUESTRO CUERPO
    ARSUAGA, JUAN LUIS
    Arsuaga en su máximo esplendor. El primer libro sobre la evolución de la anatomía humana, y que une ciencia y arte.En el Museo del Prado, un científico recorre el cuerpo del Diadúmeno de Policleto. En su anatomía puede leer una historia evolutiva de siete millones de años. En la sala contigua hay una escultura algo más tardía que muestra el cuerpo desnudo de la Venus del Delfín...
    En stock. Envío urgente.

    21,90 €

  • TU MENTE BAJO LOS EFECTOS DE LAS PLANTAS
    POLLAN, MICHAEL
    Un libro provocador que cambiará la percepción que tenemos de las drogas, las plantas psicoactivas y todo los tabúes que las rodean. «Maravilloso. Derrumba las diferencias entre legal e ilegal, médico y recreativo, exótico y cotidiano, apelando al principio que une a todo ello: las afinidades entre la bioquímica vegetal y la mente humana». The New York Review of Books Usamos...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    22,90 €

  • QUÍMICA ASOMBROSA
    DANIEL CARLOS TORREGOSA LÓPEZ
    «Casi todos los aspectos de la vida se organizan en el nivel molecular, y si no entendemos las moléculas nuestra comprensión de la vida misma será muy incompleta.» Francis Cric La historia de la humanidad adquiere tintes inesperados al revisarla en términos científicos. De haber tenido los conocimientos químicos con los que contamos ahora, las vidas de nuestros antepasados hab...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    24,95 €

  • NUESTROS ANCESTROS. TAL COMO ÉRAMOS
    BARBUJANI, GUIDO
    Nuestros ancestros. Tal como éramos relata con rigor y amenidad divulgativa una historia de la evolución humana, abarcando varios millones de años y combinando información textal y visual, porque, como dice el autor, ¡qué importante es verse las caras!Cada capítulo comienza con un rostro, una reconstrucción hiperrealista de catorce miembros de la genealogía humana más Charles D...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    20,95 €

  • EL MUNDO ANTES DE NOSOTROS
    HIGHAM, TOM
    «Si has de leer un libro sobre los orígenes humanos, debería ser este.» Ian Morris Hace cincuenta mil años, el Homo sapiens no era la única especie humana en el mundo. También hubo neandertales en lo que ahora es Europa, en Oriente Próximo y en partes de Eurasia; hubo hobbits (H. floresiensis) en la isla indonesia de Flores; hubo denisovanos en Siberia y el este de Eurasia; y h...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    22,90 €