PRÁCTICAS Y PROCESOS DE TALLER DE MECANIZADO 2ª

PRÁCTICAS Y PROCESOS DE TALLER DE MECANIZADO 2ª

MALLORQUÍN EGEA, SALVADOR / CARRASCO MORENO, JOSÉ

27,40 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Marcombo
Año de edición:
2018
Materia
Ingenierías
ISBN:
978-84-267-2625-4
Páginas:
306
Encuadernación:
Rústica
27,40 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

ÍNDICE CONTENIDO MATERIAL WEB
0. Ficha de actividad??
0.1 Presentación de la programación y de la ficha de actividad
0.2 Programación Fabricación mecánica, Mecanización, módulo MP04
Fabricación por arranque de viruta
0.2.1 Objetivos generales en el taller de mecanizado
0.2.2 Unidad formativa 1: el torno
0.2.3 Unidad formativa 2: la fresadora
0.2.4 Unidad Formativa 3: máquinas auxiliares para el arranque de viruta
0.2.5 Unidad Formativa 4: organización de procesos de mecanizado por
arranque de viruta
0.3 Ficha de la actividad: parte común (Guía didáctica)
0.4 Fichas de actividad: LOE (Guía didáctica)
1. Normas del taller
1.1 Mantenimiento y limpieza de la máquina y del puesto de trabajo
1.2 Elementos de protección individual
1.3 Comportamientos con seguridad
1.4 Actitud de seguridad
2. Elementos de protección individual
2.1 Señalización
2.1.1 Señales de prohibición
2.1.2 Señales de obligación
2.1.3 Señales relativas a los equipos de lucha contra incendios
2.1.4 Señales de evacuación o socorro
2.1.5 Señales de advertencia
3. Herramientas
3.1 Limas y abrasivos
3.2 Brocas, escariadores, herramientas de roscar y accesorios
3.3 Herramientas manuales y útiles de trazados
3.4 Accesorios y maquinas auxiliares
3.5 Herramientas de torno
3.6 Herramientas de fresadora
3.7 Instrumentos de medida y calibración
4. Ficha del ejercicio
4.1 E01 BASE PAJARITA
4.2 E02 PAJARITA
4.3 E03 PLETINA TALADRADA
4.4 E04 AFILADO BROCA
4.5 E05 AFILADO HERRAMIENTA DE TORNO
4.6 E06 ESCALONADO EN TORNO
4.7 E07 CALIBRE MACHO
4.8 E08 CALIBRE HEMBRA
4.9 E09 BASE CANDELABRO
4.10 E10 CUERPO CANDELABRO
4.11 E11 ARANDELA CANDELABRO
4.12 E12 EXCÉNTRICA
E12A CONTRAPUNTO
4.13 E13 AJUSTE DOBLE CILÍNDRICO
4.14 E14 AJUSTE CÓNICO
4.15 E15 ESPIGA CÓNICA
4.16 E16 PARALELEPÍPEDO
4.17 E17 SOPORTE ESCALONADO
4.18 E18 BRIDA
4.19 E19 EJE SOPORTE CORTACELO
4.20 E20 TENSOR CORTACELO
4.21 E21 LATERAL CORTACELO
4.22 E22 BASE CORTACELO
4.23 E23 FRONTAL CORTACELO
4.24 E24 MORDIENTE CORTACELO
4.25 E25 EJE PARA PLATO DIVISOR
4.26 E26 CALZO EN V 90º
4.27 E27 BOLA PLOMADA
4.28 E28 CUERPO PLOMADA
4.29 E29 ESPIGA ROSCADA
4.30 E30 CALIBRE ROSCADO
4.31 E31 BASE MORDAZA
4.32 E32 BOCA MORDAZA
4.33 E33 MECANIZADO BASE Y BOCA
4.34 E34 TORNILLO MORDAZA
4.35 E35 EJE GUÍA
4.36 E36 MECANIZADO BOCA Y EJE GUÍA
4.37 E37 EJE MANETA
4.38 E38 MONTAJE MORDAZA
5. Planos de Ejercicios de Ampliación
5.1 EA01 CONJUNTO AJUSTE LIMA - AJUSTE LIMA MACHO Plano conjunto, Plano
5.2 EA02 AJUSTE LIMA HEMBRA Plano
5.3 EA03 CILINDRO Plano
5.4 EA04 EJE RANURADO Plano
5.5 EA05 CONJUNTO MAZA- MANGO MAZA Plano conjunto, Plano
5.6 EA06 CABEZA MAZA Plano
5.7 EA07 ABREBOTELLAS Plano
5.8 EA08 CONJUNTO DOBLADOR - BASE DOBLADOR Plano conjunto, Plano
5.9 EA09 GUÍA DOBLADOR Plano
5.10 EA10 TORNILLO RUEDA FIJA DOBLADOR Plano
5.11 EA11 MANETA DOBLADOR Plano
5.12 EA12 RUEDA FIJA DOBLADOR Plano
5.13 EA13 RUEDA GUÍA DOBLADOR Plano
5.14 EA14 TUERCA RUEDA GUÍA DOBLADOR Plano
5.15 EA15 TORNILLO RUEDA GUÍA DOBLADOR Plano
5.16 EA16 CONJUNTO MORDAZA - BASE MORDAZA Plano conjunto, Plano
5.17 EA17 BOCA MORDAZA Plano
5.18 EA18 HUSILLO MORDAZA Plano
5.19 EA19 EJE MORDAZA Plano
5.20 EA20 ÚTIL ESCRITORIO Plano
5.21 EA21 CONJUNTO AVIÓN - CUERPO AVIÓN Plano conjunto, Plano
5.22 EA22 EJE RUEDA TRASERA AVIÓN Plano
5.23 EA23 ALA AVIÓN Plano
5.24 EA24 EJE RUEDAS DELANTERAS AVIÓN Plano
5.25 EA25 HELICE AVIÓN Plano
5.26 EA26 RUEDA DELANTERA AVIÓN Plano
5.27 EA27 RUEDA TRASERA AVIÓN Plano
6. Anexos
6.1 Plantilla hoja de proceso (hojas 1 y 2)
6.2 Tabla de brocas de prerroscado métrico
6.3 Tabla de brocas de prerroscado Withworth
6.4 Tabla de revoluciones
6.5 Extracto de la norma DIN332
6.6 Plantilla mantenimiento de máquina
6.7 Plantilla ficha de evaluación
6.8 Profundidad de pasada y avance en torno
6.9 Velocidad de corte y avance en fresa
6.10 Rugosidad y acabado
7. CUADERNILLO DE EVALUACIÓN
7.1 Criterios de evaluación
7.2 Fichas de evaluación: Ejercicios E01 hasta E38

ÍNDICE
0. Prólogo
1. Presentación
2. Introducción
2.1 Programación LOE
2.2 Normas del taller
2.3?? Medios del taller de mecanizado
2.4 Ficha de los ejercicios
2.5 Ejercicios de ampliación
2.6 Anexos
2.7 Fichas de evaluación
2.8 Guía didáctica
2.9 Iconos de referencia
3. Cumplimentación de la hoja de proceso
4. Ejercicios
4.1 E01 BASE PAJARITA Plano conjunto, Plano, Hoja de proceso.
4.2 E02 PAJARITA Plano, Hoja de proceso.
4.3 E03 PLETINA TALADRADA Plano, Hoja de proceso.
4.4 E04 AFILADO BROCA Plano, Hoja de proceso.
4.5 E05 AFILADO HERRAMIENTA DE TORNO Plano, Hoja de proceso.
4.6 E06 ESCALONADO EN TORNO Plano, Hoja de proceso.
4.7 E07 CALIBRE MACHO Plano conjunto, Plano, Hoja de proceso.
4.8 E08 CALIBRE HEMBRA Plano, Hoja de proceso.
4.9 E09 BASE CANDELABRO Plano conjunto, Plano, Hoja de proceso.
4.10 E10 CUERPO CANDELABRO Plano, Hoja de proceso.
4.11 E11 ARANDELA CANDELABRO Plano, Hoja de proceso.
4.12 E12A CONTRAPUNTO Plano, Hoja de proceso.
E12 EXCÉNTRICA Plano, Hoja de proceso.
4.13 E13 AJUSTE DOBLE CILÍNDRICO Plano conjunto, Plano, Hoja de proceso.
4.14 E14 AJUSTE CÓNICO Plano, Hoja de proceso.
4.15 E15 ESPIGA CÓNICA Plano, Hoja de proceso.
4.16 E16 PARALELEPÍPEDO Plano, Hoja de proceso.
4.17 E17 SOPORTE ESCALONADO Plano, Hoja de proceso.
4.18 E18 BRIDA Plano, Hoja de proceso.
4.19 E19 EJE SOPORTE CORTACELO Plano conjunto, Plano, Hoja de proceso.
4.20 E20 TENSOR CORTACELO Plano, Hoja de proceso.
4.21 E21 LATERAL CORTACELO Plano, Hoja de proceso.
4.22 E22 BASE CORTACELO Plano, Hoja de proceso.
4.23 E23 FRONTAL CORTACELO Plano, Hoja de proceso.
4.24 E24 MORDIENTE CORTACELO Plano, Hoja de proceso.
4.25 E25 EJE PARA PLATO DIVISOR Plano, Hoja de proceso.
4.26 E26 CALZO EN V 90º Plano, Hoja de proceso.
4.27 E27 BOLA PLOMADA Plano conjunto, Plano, Hoja de proceso.
4.28 E28 CUERPO PLOMADA Plano, Hoja de proceso.
4.29 E29 ESPIGA ROSCADA Plano conjunto, Plano, Hoja de proceso.
4.30 E30 CALIBRE ROSCADO Plano, Hoja de proceso.
4.31 E31 BASE MORDAZA Plano conjunto, Plano, Hoja de proceso.
4.32 E32 BOCA MORDAZA Plano, Hoja de proceso.
4.33 E33 MECANIZADO BASE Y BOCA Hoja de proceso.
4.34 E34 TORNILLO MORDAZA Plano, Hoja de proceso.
4.35 E35 EJE GUÍA Plano, Hoja de proceso.
4.36 E36 MECANIZADO BOCA Y EJE GUÍA Hoja de proceso.
4.37 E37 EJE MANETA Plano, Hoja de proceso.
4.38 E38 MONTAJE MORDAZA Hoja de proceso.

¿Quieres poner en práctica la esencia del trabajo de mecanización y fabricación por arranque de viruta? Te proporcionamos en este libro las técnicas de trabajo y los procedimientos de ejecución efectivos y seguros de las operaciones para evaluar los resultados. -Ofrece 30 ejercicios resueltos, con plano y hoja de proceso. -Incluye la teoría para el desarrollo de una hoja de proceso. El libro tiene un carácter muy práctico tanto para el alumnado, como para el profesorado: en las nuevas ediciones se dispone, en formato papel, lo esencial para el trabajo en taller. El resto de la documentación se brinda en formato digital en www.marcombo.info. En la parte inferior de la primera página encontrará el código de acceso que le permitirá descargar el material: -Guía rápida de los elementos de protección individual. -Ejemplo de las normas del taller. -Una extensa guía de herramientas. -Fichas de observaciones y fichas de evaluación de los ejercicios propuestos. -Ejercicios adicionales. Además, el libro se complementa en la guía didáctica para el profesor con la programación LOE de la materia, las fichas de actividad y la totalidad del contenido del libro para su proyección, exclusiva, en el aula. ¡No pierdas la oportunidad de hacerte con el libro escrito por dos expertos en la materia, que te guiará y conducirá a conseguir las habilidades requeridas en la fabricación mecánica! Salvador Mallorquín Egea, de 60 años, es Técnico Especialista en Fabricación Mecánica y cuenta con 16 años de experiencia en la empresa privada en la que ha trabajado como oficial de primera y responsable de calidad. Ha dedicado 30 años a la docencia como funcionario en diferentes especialidades y las ha complementado con 1800 horas en cursos de formación. Actualmente ya jubilado con última plaza ocupada de profesor técnico de Formación Profesional en la Escola Industrial de Arts i Oficis de Sabadell, Barcelona. José Carrasco Moreno, de 50 años, es Delineante Industrial e Ingeniero Técnico Industrial con Máster en Formación de Profesorado. Cuenta con 20 años de experiencia en la empresa privada como ingeniero de producto y ha dedicado 9 años a la docencia como funcionario interino, aprobando oposiciones de la especialidad de Mecanización y Mantenimiento de máquinas en el 2017. En los últimos 5 años ha ocupado una vacante de profesor técnico de Formación Profesional en el Institut Palau Ausit de Ripollet, Barcelona.

Artículos relacionados

  • ASPECTOS TÉCNICO-LEGALES EN LA MEJORA NUTRICIONAL DE ALIMENTOS
    VERDÚ AMAT, SAMUEL
    Los avances en nutrición y ciencia de alimentos han mejorado la dieta de gran parte de la población. Así pues, la mejora nutricional de alimentos representa un campo de gran interés tanto a nivel de salud pública como económico. Tales mejoras producen alta aceptación en un mercado cada vez más informado, el cual presenta un alto margen de aceptación sobre nuevas propuestas nutr...
    Disponible. Envío 48h.

    15,00 €

  • MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA. ROSARIO PASCUAL ANDERSON
    CALDERÓN PASCUAL, VICENTE / GONZÁLEZ HEVIA, MARÍA ÁNGELES
    La evolución tecnológica de las últimas décadas constituye la base de esta tercera edición de la obra Microbiología alimentaria, de Rosario Pascual Anderson. Los métodos clásicos de cultivo han sido actualizados con la introducción de los nuevos medios fluorogénicos y comogénicos y el estudio de los microorganismos patógenos emergentes. La biología molecular es de aplicación ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    42,00 €

  • UTILIZACIÓN DE REFRIGERANTES FLUORADOS 3.ª EDICIÓN
    JIMÉNEZ, JAVIER
    La presencia de gases fluorados en la atmósfera se ha revelado como uno de los factores causantes de los cambios en el clima y del deterioro de la capa de ozono estratosférico. No obstante, poner remedio a los efectos adversos de dichos gases todavía es posible. Con este libro adquirirás los conocimientos imprescindibles sobre los gases fluorados para su correcta manipulación....
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    22,80 €

  • *PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD - 2.ª EDICIÓN
    FERNÁNDEZ DIEZ, RAIMUNDO
    Este libro desarrolla los contenidos correspondientes al módulo de Procesos y gestión de mantenimiento y calidad, incluido en el segundo curso del ciclo de Mecatrónica Industrial, ciclo de grado superior de la familia profesional de Instalación y Mantenimiento. En cada una de sus doce unidades se incluye información teórica, acompañada de numerosos gráficos explicativos y ejem...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    28,50 €

  • CAMBIO CLIMÁTICO, EFECTO INVERNADERO Y ENERGÍAS RENOVABLES
    ANTONIO MADRID Y EVA ESTEIRE
    Los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas), masivamente utilizados en la actualidad, son los responsables de los problemas de medio ambiente (emisiones de CO2, metales pesados, azufre, ácidos,etc.). Poco a poco la humanidad ha ido sintiendo los efectos negativos de estos combustibles. Hemos identificado una serie de problemas a los que hemos ya conocemos, casi familiarme...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    26,00 €

  • REPLANTEO Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS
    TORRESCUSA VALERO, ÁNGEL
    El presente libro tiene por objeto desarrollar los contenidos formativos incluidos en el programa de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas para la certificación de profesionalidad de operadores, montadores e instaladores en este tipo de instalaciones. ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    32,00 €