SEGURIDAD HUMANA

SEGURIDAD HUMANA

APORTES CRÍTICOS AL DEBATE TEÓRICO Y POLÍTICO

PÉREZ DE ARMIÑO, KARLOS / MENDIA AZKUE, IRANTZU / ALMQVIST, JESSICA / ARREDONDO, RICARDO / CHURRUCA MUGURUZA

26,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Tecnos
Año de edición:
2013
Materia
Política
ISBN:
978-84-309-5748-4
Páginas:
320
Encuadernación:
Otros
26,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN: ¿ES LA SEGURIDAD HUMANA UN CONCEPTO AÚN ÚTIL PARA EL ANÁLISIS CRÍTICO Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL?, por Irantzu Mendia Azkue y Karlos Pérez de Armiño.

I. CONTEXTO DE SURGIMIENTO
Y EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD HUMANA.

CAPÍTULO I. SEGURIDAD HUMANA Y ESTUDIOS CRÍTICOS DE SEGURIDAD: DE LA COOPTACIÓN A LA EMANCIPACIÓN, por Karlos Pérez de Armiño.

CAPÍTULO II. EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA DESDE EL DESARROLLO HUMANO: LA PREDICTIBILIDAD DEL BIENESTAR COMO EXIGENCIA, por Alfonso Dubois Migota.

CAPÍTULO III. INSEGURIDAD HUMANA, SEGURIDAD NACIONAL: MUNDO HOBBESIANO, DISCURSOS KANTIANOS, por José Maria Tortosa.

CAPÍTULO IV. SEGURIDAD HUMANA, CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Y SECURITIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE AYUDA AL DESARROLLO, por José Antonio Sanahuja y Julia Schünemann.


II. CONCEPTUALIZACIÓN
Y ENFOQUES DE LA SEGURIDAD HUMANA.

CAPÍTULO V. EL FUTURO DE LA SEGURIDAD HUMANA: UNA REFLEXIÓN DESDE LOS DERECHOS HUMANOS, por Jessica Almqvist.

CAPÍTULO VI. SEGURIDAD HUMANA Y RESPONSABILIDAD DE PROTEGER: DOS CONCEPTOS Y UN MISMO NÚCLEO, por Ricardo Arredondo y Carlos Espósito.

CAPÍTULO VII. DOS PERFECTAS (DES)CONOCIDAS: LAS LITERATURAS SOBRE SEGURIDAD AMBIENTAL Y SEGURIDAD HUMANA, por Oriol Costa.

CAPÍTULO VIII. FEMINISMO Y SEGURIDAD HUMANA: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS, por Irantzu Mendia Azkue y Dominique Saillard.


III. OPERACIONALIZACIÓN POLÍTICA
DE LA SEGURIDAD HUMANA

CAPÍTULO IX. LA SEGURIDAD HUMANA COMO VINCULO ENTRE LA ACCIÓN HUMANITARIA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ, por Cristina Churruca Muguruza.

CAPÍTULO X. LA NUEVA ARQUITECTURA AFRICANA DE PAZ Y SEGURIDAD: EVOLUCIÓN, OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS, por Itziar Ruiz-Giménez Arrieta.

CAPÍTULO XI. ENTRE LA RESILIENCIA Y LA DESESPERANZA: UN RETRATO DE LA (IN)SEGURIDAD HUMANA EN GUINEA-BISSAU, por Silvia Roque.

¿Es la seguridad humana un concepto aún útil para el análisis teórico crítico y las políticas transformadoras? Surgida en 1994, ha contribuido a desafiar la visión tradicional de la seguridad, estatal y militar, para centrarse en la de las personas, en su desarrollo humano y sus derechos. Así, ha sido abrazada por diferentes círculos que aprecian su carácter normativo inspirador de políticas progresistas. Sin embargo, ha sido también cuestionada por su debilidad teórica, su escasa crítica al statu quo internacional, y su instrumentalización al servicio de la agenda de paz liberal hegemónica. Así, cabe preguntarse si no ha llegado la hora de desestimarla por resultar estéril para la academia y la política, o si, por el contrario, es oportuno revitalizar algunas de sus potencialidades latentes para promover las necesidades, los derechos y la seguridad de las personas.

Para contribuir a tal debate, los diferentes capítulos de este libro profundizan en tres dimensiones de la seguridad humana: el contexto internacional, su conceptualización y su operacionalización política. Además, en particular, exploran la relación que existe entre la seguridad humana y ámbitos como son los estudios críticos de seguridad, la agenda política internacional, los derechos humanos, el desarrollo humano, las relaciones de género, la seguridad medioambiental o la construcción de la paz.

Artículos relacionados

  • GUERRA SUCIA
    CERDÁN, MANUEL
    El libro definitivo sobre los GAL La guerra sucia contra ETA se mantuvo activa durante algo más de una década. Desde la primera acción planificada por el Batallón Vasco Español en junio de 1975, hasta el asesinato de un joven electricista en Hendaya a manos de los GAL en julio de 1987, los escuadrones de la muerte -nacidos a la sombra del franquismo, y alimentados durante los g...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    24,90 €

  • SOMBRA, LA
    DÍEZ, ROSA
    Rosa Díez explica en este libro -con información inédita y de primera mano- la alargada sombra que conecta el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con el de Pedro Sánchez, al tiempo que narra la degradación de un partido, de un país y de sus instituciones. Durante varias décadas Rosa Díez fue una de las políticas más destacadas del PSOE, donde desempeñó diversos puestos de ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

  • BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
    GIANNITI, PASQUALE
    En las sociedades primitivas, las primeras normas se referían al uso de bienes y territorios, a la vida y a la integridad física. A medida que las sociedades se vuelven más complejas, surgen normas que rigen a toda la comunidad, su vida y sus relaciones. Nace así el primer embrión del derecho, y el deseo de que “el derecho a la fuerza” sea sustituido por “la fuerza del derecho”...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    14,90 €

  • 21 CLAVES PARA ENTENDER CHINA EN EL SIGLO XXI
    ADRIAN DIAZ MARRO
    No es un país más, es el país del siglo XXI. Historia, poder y futuro de China, la nación que redefine el mundo. ¿Estás listo para entender China? Con una historia milenaria, una cultura deslumbrante y un modelo de desarrollo que desafía todas las categorías, China está transformando el mundo a una velocidad difícil de asimilar. Ya no es solo la fábrica del planeta; es también...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

  • ASÍ SE DOMINA EL MUNDO. NUEVA EDICIÓN ILUSTRADA
    BAÑOS, PEDRO
    Alianzas, manipulación, rivalidad, guerra psicológica… Las claves de la geoestrategia mundial en una edición actualizada e ilustrada.  ¿Cómo se relacionan los países? ¿Qué estrategias de poder utilizan? En esta nueva edición actualizada e ilustrada de Así se domina el mundo, el coronel Pedro Baños nos adentra en las incógnitas de estos juegos de dominio entre países y nos desv...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    21,90 €

  • CÓMO SER UN CIUDADANO
    C. L. SKACH
    C. L. Skach es una de las mayores expertas internacionales en derecho constitucional, desafía nuestra fe ciega en las leyes y propone una nueva forma de entender la ciudadanía desde la acción y no desde la obediencia.Tendemos a pensar que las normas y las leyes existen para protegernos. Sin ellas, ¿cómo podríamos diferenciar el bien del mal, convivir en armonía y ser buenos vec...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €