SOBOTTA. TABLAS DE MÚSCULOS, ARTICULACIONES Y NERVIOS (3ª ED.)

SOBOTTA. TABLAS DE MÚSCULOS, ARTICULACIONES Y NERVIOS (3ª ED.)

PAULSEN, F.

15,80 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Elsevier España
Año de edición:
2019
Materia
Anatomía
ISBN:
978-84-9113-542-5
Páginas:
120
Encuadernación:
Espiral
15,80 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

1. Músculos faciales. 2. Músculos de la lengua. 3. Músculos del paladar. 4. Músculos masticadores. 5. Músculos de la faringe. 6. Músculos de la laringe. 7. Ramos y áreas de inervación del plexo cervical. 8. Músculo lateral del cuello. 9. Músculos suprahioideos. 10. Músculos infrahioideos. 11. Músculos escalenos. 12. Músculos prevertebrales. 13. Músculos de la pared torácica. 14. Músculos anteriores de la pared abdominal. 15. Músculos laterales de la pared abdominal. 16. Músculos posteriores de la pared abdominal. 17. Músculos espinocostales. 18. Músculos propios (autóctonos) del dorso. 19. Diafragma. 20. Suelo de la pelvis y músculos del periné. 21. Articulaciones del miembro superior. 22. Ramos y áreas de inervación del plexo braquial. 23. Inervación segmentaria de los músculos del miembro superior, músculos de referencia de interés diagnóstico. 24. Músculos anteriores de la cintura escapular. 25. Músculos anteriores del hombro. 26. Músculos laterales del hombro. 27. Músculos posteriores de la cintura escapular. 28. Músculos posteriores del hombro. 29. Músculos anteriores del brazo. 30. Músculos posteriores del brazo. 31. Músculos anteriores superficiales del antebrazo. 32. Músculos anteriores profundos del antebrazo. 33. Músculos laterales (radiales) del antebrazo. 34. Músculos posteriores superficiales del antebrazo. 35. Músculos posteriores profundos del antebrazo. 36. Músculos de la eminencia tenar (tenares). 37. Músculos de la palma de la mano. 38. Músculos de la eminencia hipotenar (hipotenares). 39. Articulaciones del miembro inferior. 40. Ramos y áreas de inervación del plexo lumbosacro. 41. Inervación segmentaria de los músculos del miembro inferior, músculos de referencia con interés diagnóstico. 42. Músculos anteriores de la cadera. 43. Músculos posterolaterales de la cadera. 44. Músculos pelvitrocantéreos de la cadera. 45. Músculos anteriores del muslo. 46. Músculos mediales del muslo (aductores). 47. Músculos posteriores del muslo (músculos isquiotibiales). 48. Músculos anteriores de la pierna. 49. Músculos laterales (peroneos) de la pierna. 50. Músculos posteriores superficiales de la pierna. 51. Músculos posteriores profundos de la pierna. 52. Músculos del dorso del pie. 53. Músculos mediales de la planta del pie. 54. Músculos de la porción central de la planta del pie. 55. Músculos laterales de la planta del pie. 56. Nervios craneales, visión general. 57. Nervios craneales, funciones (tipos de fibras). 58. Nervios craneales. 59. Clasificación funcional deI isocórtex: áreas corticales primarias y secundarias. 60. Núcleos del tálamo (selección). Índice alfabético.

Es un contenido de alto valor didáctico, ya que en un solo volumen se recoge toda la información relativa a los músculos, articulaciones y nervios del cuerpo humano y todo ello con el valor añadido que le confiere la marca Sobotta.
Se organiza en regiones: Cabeza, cuello, tronco, miembro superior, miembro inferior. Al final se dedican unas páginas a los nervios craneales.
A lo largo del texto se usa la negrita para resaltar los términos más importantes.
Cuando presenta los músculos, lo hace apoyándose siempre en un pequeño dibujo en el que se colorea el músculo estudiado e incluye de forma homogénea, la información relativa al origen (O), inserción (I) y función (F).
En el caso de las articulaciones, la presentación suele ser también homogénea, incluyendo el nombre de la articulación, el tipo y la posibilidad de movimiento que ofrece. Cada una de ellas se ilustra convenientemente, con los correspondientes ejes y planos para que se entienda perfectamente el movimiento.
En el caso de los nervios, hay que hacer una especial mención a la parte de los Nervios craneales, que se agrupan al final del libro. En el resto de los casos, están incluidos en la región corporal correspondiente (ej, nervios del plexo braquial -Miembro superior) y se distingue entre la innervación motora y la sensitiva.

Artículos relacionados

  • EL CUERPO HUMANO
    EQUIPO EDITORIAL AMBER BOOKS
    Un libro de adultos para colorear diferente. Un manual preciso de los principales elementos de la anatomía y fisiología humanas. Pensado para el fomento de la creatividad y la relajación, también es válido para el estudiante de anatomía por su rigor anatómico de sus más de 200 ilustraciones a color. Igualmente, si eres amante del arte, este manual es un tesoro por su amplitud d...
    Disponible. Envío 48h.

    19,95 €

  • ANATOMÍA & MASAJE DEPORTIVO
    JOSEP MÁRMOL
    Esta obra pretende establecer un puente entre el masaje para el deportista, el propio deportista y las personas interesadas en su cuidado y bienestar, vinculándolos mediante el trabajo manual con el único tejido que envuelve, une, comunica y que está presente en todos los demás tejidos, órganos y sistemas: el tejido conectivo y, más concretamente, la fascia. Deseamos Anatomía &...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    35,00 €

  • EMBRIOLOGÍA CLÍNICA + STUDENTCONSULT (10ª ED.)
    MOORE, KEITH L. / PERSAUD, T.V.N. / TORCHIA, MARK G.
    Nueva edición de la obra de referencia en Embriología, que con una trayectoria de más de 40 años en el mundo y con la reputación del prestigioso Dr. Moore, uno de los profesionales de la Embriología más reconocidos a nivel mundial, se presenta como el texto de primera elección para los estudiantes de la asignatura. El abordaje de la nueva edición sigue las mismas directrices q...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    59,90 €

  • FUNDAMENTOS ANATÓMICO-FISIOLÓGICOS DEL CUERPO HUMANO APLICADOS A LA EDUCACIÓN FÍSICA VOL. 2
    BRAVO BERROCAL, RAFAEL
    Complementa a la primera parte y se centra en el estudio morfo-funcional de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo. Se presta una especial atención a la influencia e importancia del ejercicio físico sobre todos ellos. Se incluyen un capítulo dedicado al estudio de las malformaciones osteroarticulares y sus tratamientos; una serie de ejercicios y ejemplos prácticos que ilus...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    18,00 €

  • ATLAS DE ANATOMÍA NORMAL HUMANA
    V. YA. LIPCHENKO, R.P. SÁMUSEV
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    12,90 €

  • PRONTUARIO DE MOVILIDAD Y VALORACIÓN ARTICULAR
    En Prontuario de movilidad y valoración articular se describe, analiza y esquematiza de forma concisa y practica los movimientos de las articulaciones y su valoración en el aparato musculoesquelético,tanto anatómica como funcionalmente, tanto en conjunto como individualmente, enfocada a la práctica clínica diaria. Esta publicación va dirigida tanto a profesionales versados en l...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    14,00 €