TÍTULOS, GRANDES DEL REINO Y GRANDEZA EN LA SOCIEDAD POLÍTICA : LOS FUNDAMENTOS

TÍTULOS, GRANDES DEL REINO Y GRANDEZA EN LA SOCIEDAD POLÍTICA : LOS FUNDAMENTOS

LOS FUNDAMENTOS EN LA CASTILLA MEDIEVAL

QUINTANILLA RASO, MARÍA CONCEPCIÓN

27,00 €
IVA incluido
Recogida 4/5 días laborables.
Editorial:
Silex
Año de edición:
2006
Materia
Historia medieval
ISBN:
978-84-7737-164-9
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
27,00 €
IVA incluido
Recogida 4/5 días laborables.
Añadir a favoritos

La densidad e interés de los temas nobiliarios los han convertido en sujeto de distintas líneas de investigación, consolidadas desde hace décadas, cuyo atractivo se sostiene e incluso se acrecienta y la ingente bibliografía lo refleja. Sin embargo, lo mucho realizado no representa un freno, sino un estímulo para abordar muchos otros aspectos que no han recibido el tratamiento adecuado hasta ahora. Entre ellos, una cuestión nodal, que constituye el objetivo de esta obra: el estudio en profundidad de la trascendencia de los títulos nobiliarios y del engrandecimiento
experimentado por la cúpula nobiliaria en la Castilla bajomedieval.

Esta obra pretende, por tanto, reclamar la atención del medievalismo sobre este tema, al que aquí se ha despojado de su carga tradicional, para examinarlo con nuevos criterios y enfoques renovados ?mediante el manejo de un importante número de fuentes, de diverso carácter y procedencia y, en buena parte, inéditas?, tratando de establecer sus cauces y fundamentos, sus manifestaciones y su relevancia en el ámbito de la sociedad política, desde los Trastámara al Imperio.

De todo lo señalado se podría desprender que el lector tiene en sus manos un libro dedicado al ámbito de los especialistas. Sin embargo, la innegable atracción que el tema de la nobleza titulada y la grandeza suscitan en sectores sociales amplios, puede hacer de él objeto de interés para un público más extenso y diverso, que encontrará aquí abundantes datos, numerosa documentación y amplia bibliografía y, sobre todo, claves de interpretación para una cuestión de gran calado, como fue la aparición de la grandeza nobiliaria, en el marco de la sociedad política entre la tardía Edad Media, y el inicio de la Modernidad.

Artículos relacionados

  • RAZA E HISTORIA EN LAS SOCIEDADES OCCIDENTALES (SIGLOS XV-XVIII)
    SCHAUB, JEAN-FRÉDÉRIC / SEBASTIANI, SILVIA
    La historia de los procesos de racialización que marcaron la transformación de Europa y sus colonias desde el final de la Edad Media hasta la era de las revoluciones arroja luz sobre la evolución de la sociedad, las instituciones y las culturas. Describe el deseo de categorizar a los individuos y los grupos, de encerrarlos en identidades que se presentan como intangibles, de di...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    25,00 €

  • LIBRO DE AL ÁNDALUS, EL
    DURAN VELASCO, JOSE F.
    Al Ándalus (en árabe andalusí pronunciado al-Andalús, origen de andaluz) era el nombre dado a la Península Ibérica y sus islas aledañas, equivalente árabe a la Hispania fenicia y latina, la Iberia griega o el Sefarad hebreo. La conquista de al-Andalus por árabes y bereberes musulmanes a comienzos del siglo VIII, incorporó la mayor parte del territorio de la yazirat al-Andalús...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    23,95 €

  • AVERROES
    URVOY, DOMINIQUE
    Considerado uno de los pensadores más eminentes del mundo musulmán, la figura de Ibn Rusd, conocido en el Occidente cristiano como Averroes (1126-1198), trasciende el terreno puramente filosófico -en el cual destacó como divulgador de la obra de Aristóteles- para abarcar asimismo otros campos del saber. En la presente biografía, Dominique Urvoy no sólo proporciona al lector de ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    12,95 €

  • SABIOS DE QURTUBA, LOS
    LUQUE GALLEGOS, VIRGINIA
    Córdoba fue una de las ciudades míticas del mediterráneo como la Atenas de Pericles, la Roma imperial, Bizancio o la Florencia de los Medicis. Su esplendor se asocia a su papel como capital de al-Andalus entre los años 716 y 1031 gracias a un apogeo urbanístico. Pero parte de su magnificencia estribó en su capacidad para aglutinar e irradiar conocimiento, ciencia y pensamient...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,95 €

  • PRECINTOS DE LA CONQUISTA OMEYA Y LA FORMACIÓN DE AL-ÁNDALUS (711-756)
    SÉNAC, PHILIPPE / IBRAHIM, TAWFIQ
    1.1HBT;1DSE;3F 01.1 10000000000000000 ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    25,00 €

  • EL REINO DE GRANADA Y SU CONTEXTO PENINSULAR
    VV AA
    1.1HB 01.1 10000000000000000 ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    26,00 €

Otros libros del autor