TRABAJO Y DIGITALIZACIÓN: AVANCES Y RETOS PARA EL DIÁLOGO SOCIAL Y LA NEGOCIACIÓ

TRABAJO Y DIGITALIZACIÓN: AVANCES Y RETOS PARA EL DIÁLOGO SOCIAL Y LA NEGOCIACIÓ

BLASCO JOVER, CAROLINA

26,99 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Tecnos
Año de edición:
2024
Materia
Derecho del trabajo
ISBN:
978-84-309-9024-5
Encuadernación:
Otros
Colección:
Derecho - Practica Juridica
26,99 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

PRESENTACIÓN.

Parte I. DIGITALIZACIÓN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ALGORITMOS Y EMPLEO: REFLEXIONES INTERDISCIPLINARES.
¿A qué se hace referencia cuando hablamos de digitalización, inteligencia artificial y algoritmos?
Digitalización y empleo: retos y desafíos.
Digitalización y sociología.
Competencias digitales.

Parte II. IMPACTO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA.
La negociación colectiva estatal en la actividad financiera y de seguros.
La negociación colectiva estatal en la actividad de la hostelería.
La negociación colectiva estatal en la actividad del transporte y de las comunicaciones.
La negociación colectiva estatal en la actividad agroalimentaria.
La negociación colectiva estatal en la actividad energética.
La negociación colectiva estatal en el sector comercial.

Parte III. PROPUESTAS ESTRATÉGICAS PARA ENFOCAR EL TRATAMIENTO DE LA DIGITALIZACIÓN EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA.
Propuestas estratégicas para enfocar el tratamiento de la contratación y selección de personal mediante algoritmos. Posibilidades en la negociación colectiva para reducir la discriminación.
Propuestas estratégicas para enfocar el tratamiento de la contratación y del empleo de las personas con discapacidad.
Propuestas estratégicas para enfocar el tratamiento de la formación y la adquisición de competencias digitales.
Propuestas estratégicas para enfocar el tratamiento del tiempo de trabajo.
Propuestas estratégicas para enfocar el tratamiento del trabajo a distancia y del teletrabajo.
Propuestas estratégicas para enfocar el tratamiento negocial de la igualdad de mujeres y hombres en el trabajo y el empleo, y la conciliación de la vida familiar y laboral en el contexto de la digitalización.
Propuestas estratégicas para enfocar el control de los dispositivos digitales propiedad de la empresa.
Propuestas estratégicas para enfocar el tratamiento del control y vigilancia de la actividad laboral a través de sistemas de videovigilancia y geolocalización.
Propuestas estratégicas para enfocar el tratamiento de la prevención de riesgos laborales, con especial interés en la desconexión digital.
Propuestas estratégicas para enfocar el tratamiento del derecho a la información algorítmica de los representantes de los trabajadores.

Tras una primera parte en la que se efectúan una serie de reflexiones interdisciplinares sobre lo que supone la transformación digital en el empleo, el trabajo ahonda, en el rastreo del texto de los convenios en busca de las cláusulas que hubiesen podido pactarse que estén relacionadas con la digitalización y las tecnologías en el entorno de trabajo.
Ahora bien, el objetivo de esta obra va más allá, es más ambicioso. Porque, además de ofrecerse una radiografía de la negociación colectiva estatal desde el punto de vista de la digitalización, se incorpora un catálogo de cláusulas tipo que abordan la regulación de la materia laboral desde la perspectiva digital, que bien pueden incorporarse a los convenios colectivos y que permitirá a las empresas avanzar con paso firme hacia la transición digital. Porque conocer de antemano cómo puede implementarse el aspecto digital en la regulación de las condiciones de trabajo de los empleados y en la gestión de la organización ofrecerá a las partes que deben negociar los convenios seguridad jurídica, haciéndoles más atractiva la posibilidad de incorporar el aspecto digital y, por ende, eliminándoles incertidumbres propias del desconocimiento o temor, que, a todo lo más que llevan -y no es poco- es a ralentizar el proceso de cambio.
En esencia, pues, no se trata de entregar a la sociedad una serie de estudios de investigación de corte clásico que ahonden en unos aspectos o en otros de una materia en concreto afectada por la digitalización. Se trata, por el contrario, de ofrecer algo más tangible, más práctico, capaz de poder ser utilizado desde el principio por los negociadores sociales, de enriquecer, por ello, el contenido del convenio colectivo y de hacer aterrizar, en definitiva, los numerosos eslóganes que, de un tiempo a esta parte, se vierten, a veces muy alegremente, sobre la digitalización y su impacto en las relaciones laborales.

Artículos relacionados

  • DERECHO DEL TRABAJO 34ª ED
    GARCÍA MURCIA, JOAQUÍN / MARTÍN VALVERDE, ANTONIO
    La primera edición de este curso de Derecho del Trabajo apareció en 1991, una vez terminada la profunda transformación de esta rama del Derecho llevada a cabo de 1976 a 1990. Las ediciones sucesivas han efectuado las oportunas actualizaciones de legislación y jurisprudencia. La presente edición recoge y analiza las modificaciones introducidas en el ordenamiento laboral hasta 31...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    61,95 €

  • DERECHO DEL TRABAJO 46ª ED
    MONTOYA MELGAR, ALFREDO
    Esta cuadragésima sexta edición tiene como principal objetivo la revisión y actualización de la obra, acogiendo las novedades normativas y jurisprudenciales y las más destacadas doctrinales producidas desde la aparición de la anterior edición. Igualmente se han actualizado las ilustraciones estadísticas que proporcionan datos básicos para la mejor comprensión de nuestra discipl...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    59,50 €

  • CURSO ELEMENTAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL
    VELASCO PORTERO, Mª TERESA / MIRANDA BOTO, JOSÉ MARÍA / AGUILAR MARTÍN, CARMEN / ÁLVAREZ DEL CUVILLO, ANTONIO / DANS ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR, LUCÍA / FOT
    Con esta nueva edición del Curso se pretende ofrecer a los estudiantes un texto actualizado y básico, aunque al mismo tiempo riguroso y completo, para el aprendizaje del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, tanto en los estudios jurídicos como en los que no tienen esa naturaleza. El objetivo de los autores es poner a su disposición tanto el material teórico básico para...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    32,95 €

  • COMPENDIO DE DERECHO DEL TRABAJO 18ª ED
    CRUZ VILLALÓN, JESÚS
    Este Compendio constituye un manual de los contenidos sustanciales del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en nuestro ordenamiento español. El régimen jurídico de las relaciones laborales se presenta cada vez más complejo. Complejidad en lo cuantitativo, a la vista del enorme incremento del aparato normativo a resultas del cada vez más elevado número de reglas que se i...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    48,95 €

  • ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES SEPT,2025
    EDITORIAL TECNOS
    El Estatuto de los Trabajadores integra la parte sustancial de la normativa laboral: contratación laboral, representación en la empresa y negociación colectiva. La presente edición, además, viene completada a través de más de 400 notas a pie de página con una referencia exhaustiva de la práctica totalidad de las disposiciones legales y reglamentarias que en algún punto desarrol...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    15,50 €

  • LEGISLACIÓN LABORAL SEPT 2025
    EDITORIAL TECNOS
    Como en todas las ediciones anteriores, la edición 2025 refleja los múltiples cambios que se han producido en el ordenamiento laboral en el período de tiempo más reciente. ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    44,95 €